El periodo otoñal nos está dejando éxitos incuestionables en taquilla. Venom se ha estrenado con números enormes en China y promete terminar en cifras dignos de Iron Man. Queen y Lady Gaga siguen mostrando el poder de la música en el cine y nuestro amigo Michael Myers no tiene reparos en repartir sus lecciones por todo el mundo.
De todas las gratas sorpresas que nos está dejando la taquilla en este otoño la más sorprendente, y la mayor en términos absolutos, es Venom. Unas expectativas inicialmente bajas, críticas negativas (el barómetro tomatero es letal) y la duda de si Sony se estaba confiando demasiado dejando en manos de este personaje un blockbuster de este calibre. El primer fin de semana auguraba un éxito sólido. El estreno en China amenaza con cifras ya muy serias.
Con un debut de 111 millones en China, Venom asciende a 673.5 millones por lo que podemos dar por hecho que conseguirá llegar a los 800 millones en taquilla, quién sabe si algo más, pudiendo aspirar al Top 10 de las adaptaciones Marvel. Para ello necesita superar los 854 millones de Thor Ragnarok. Para que podamos hacernos una idea del éxito de Venom.
El otro gran fenómeno de este otoño en taquilla, Bohemian Rhapsody, añade 93.8 millones para un total de 285.2 millones. Destaca el Reino Unido y en especial en España, donde ha conseguido mantener las cifras del fin de semana de estreno! No descartamos los 500 millones finales.
Siguiendo con la temática música, Ha nacido una estrella suma 17 millones más y con 322 millones podemos certificar otro éxito rotundo. Por otra parte el estreno de la nueva producción de J.J. Abrams, Overlord, sale con 19.3 millones, cifra bastante discreta a tenor de los 28 millones de su presupuesto (hay que recordar que esto implica llegar más allá de los 56-60 para lograr beneficios).
Halloween suma 9.7 millones, sube a 245.5 mundiales. Aunque ya en retirada, veremos en que punto entre 250 y 280 millones consigue terminar. Conviene recordar que a nivel internacional es un éxito sin precedentes en una saga que siempre fue carne de mayor consumo doméstico (Estados Unidos y Canadá) a diferencia de sus amigos en esto del asesinato en serie, Jason Voorhees y Freddy Krueger.
Todos estos éxitos otoñales empiezan, ya mismo, a chocar con la campaña navideña, inaugurada por Dr Seuss’ The Grinch, con 78.7 millones, entre los cuales figuran los 66 que le han valido para obtener la primera plaza de la taquilla norteamericana. Y todo esto es el comiendo: pronto llegará una nueva dosis del mundo de J.K. Rowling, más animación, Robin Hood… Como diría aquel: ¡al turrón!