Pese a los problemas en su producción, a las tibias críticas iniciales y a esa a veces letal puntuación en Rotten Tomatoes, el biopic de Queen, Bohemian Rhapsody, se ha estrenado con muy buenos números y, como siempre, intentaremos adivinar su taquilla final.
Las primeras cifras en taquilla de Bohemian Rhapsody en el Reino Unido, donde Queen atesoró históricamente su mayor éxito, invitaban a pensar en un éxito contundente, especialmente para un género tradicionalmente de complicada proyección.
El fin de semana de apertura mundial ha arrojado nada menos que 122.5 millones de dólares en taquilla, 50 de ellos en su apertura norteamericana y 72.5 en el resto del planeta. De momento acumula 141 millones y, comparado con las cifras de Ha nacido una estrella, el biopic de Queen, ha salido algo mejor y proyecta especialmente algo más a nivel internacional.
Las cifras norteamericanas, de hecho, aunque no sorprenden del todo, si nos recuerdan que Queen perdió parte de su músculo comercial en Estados Unidos durante buena parte de los años ochenta, recuperando éxito con aquella mítica escena de Wayne’s World en la que sonaba, precisamente, Bohemian Rhapsody.
¿Hasta dónde puede llegar este nuevo renacer de Queen? En Norteamérica, aplicando un multiplicador acorde con la buena acogida, podría aspirar a rondar los 150 millones, mientras que a nivel internacional no descartamos los 250 millones, tal vez más, con una proyección mundial de más de 400 millones. Veremos.
El Cascanueces y los cuatro reinos abre con 58.5 millones mundiales mientras que Halloween, en pleno festival con música de Queen, añade 29.3 millones y ya suma 229.6 millones. La secuela es, claro, una obviedad.
El vencedor moral de este ajetreado mes de octubre, Venom, suma 23.4 millones y ya roza los 550 mundiales. Estamos hablando de cifras propias del vecindario liderado por Kevin Feige y su Universo Cinematográfico de Marvel, algo que prueba la contundencia del simbionte en taquilla.
Ha nacido una estrella, la mencionada rival en taquilla del biopic de Queen, o por lo menos en Estados Unidos, añade 25 millones, sube hasta los 293 mundiales y ya tiene a tiro la excelente cifra de los 300 millones. Su final podría rondar también los 400 millones.
En apenas dos semanas quedará inaugurada la estación navideña en taquilla. Los ecos de los temas de Queen, por entonces en sus fases finales (la taquilla moderna es efímera, ya saben), darán paso a la magia del mundo de JK Rowling en la secuela de Animales fantásticos y donde encontrarlos.
Un periodo navideño, renacido en los últimos años, que será protagonista de nuestra siguiente entrada, cuando trataremos de contar como, desde los magos y los elfos, y más recientemente los Jedi, han devuelto al periodo navideño un esplendor en taquilla por momentos similar al que goza el verano desde que un enorme tiburón aterrorizó a los vecinos de Amity Island.