Repaso a la taquilla: Una monja con mala reputación

Entramos de lleno en una época habitualmente de transición en taquilla, entre los grandes estrenos del verano, ya en retirada, y los cartuchos navideños, aún lejanos, que todo estudio reserva para finales de año. Y en esa ventana se nos ha colado una monja que podría ganar una millonada pese a su mala reputación.

Taquilla y reputación no siempre van de la mano, es más, tenemos todas las combinaciones: buena acogida y buena taquilla, mala en ambas, y casos de buena acogida y baja taquilla, y de mala recepción y buena taquilla. La prensa, y en los últimos años su aglutinadora letal, la web Rotten Tomatoes, ejercen cada vez más una influencia real en el éxito de un film, algo que no nos sorprende en una era en la que, independientemente de la veracidad, el titular rápido en las redes sociales lo es todo.

Sin embargo un género ha conseguido burlar esa tónica en múltiples ocasiones, incluso en los tiempos más recientes. El terror, desde el slasher ochentero hasta el de temática religiosa, ha sumado éxito tras éxito en taquilla debido, en parte, a sus bajos presupuestos y sobre todo al infalible reclamo de ir al cine a pasarlo mal, aunque la película sea, valga la redundancia, mala de solemnidad.

The Nun, estrenada este fin de semana en Estados Unidos, y con un presupuesto de 22 millones, se ha hecho con la primera posición de la taquilla merced a 53 millones que le bastarían para generar beneficios incluso si dicha cifra fuera la definitiva. Pero debemos añadir 77.5 millones más a nivel internacional para un total de 131 millones.

taquilla 01

¿Hasta dónde puede llegar? La mencionada Rotten, que a veces da más pavor que la monja que protagoniza esta entrada, tiene a The Nun en un bajísimo 28% (casi al nivel de la ínclita Batman V. Superman), pero nos atrevemos a adelantar que en este caso la monja resistirá la fama y apunta a cuánto? 400? 500 millones?

La sexta entrega de Misión Imposible confirma nuestro pronóstico de hace unas semanas y llega hasta los 726 millones en taquilla, con lo que se convierte en la entrega de mayor éxito de la saga sin ajustar a la inflación. Crazy Rich Asians, otro ejemplo de rentabilidad instantánea, añade 19 millones hasta llegar a loas 164 mundiales y The Meg se queda a tan sólo 9 millones de unos, simplemente, espectaculares 500 millones.

Siguiendo con ejemplos de taquillazos en connivencia con críticas tibias, la segunda (¿o quinta?) entrega de Jurassic World llega hasta los 1300 millones, donde finalizará su más que exitosa carrera comercial.

Para finalizar, y habiendo citado el género slasher y el otoño como época de escasez de blockbusters en taquilla, no nos olvidamos del estreno del segundo remake, o undécima entrega de la inaugural Halloween. Una oportunidad excelente para que Michael Myers se apunte al carro de estos, a veces, curiosos taquillazos.