En plena semi travesía por el desierto de grandes estrenos en taquilla, Ad Astra, Downton Abbey, la secuela de It y la última entrega de Rambo, dominan el listado de recaudaciones con cifras modestas.
Si sumamos las recaudaciones en taquilla mundial de los cuatro films mencionados apenas nos sale una cifra por debajo de los 155 millones. Ni siquiera sería suficiente para lograr el número uno en muchas de las semanas del periodo veraniego o en navidades. Es una de las consecuencias de uno de los dos periodos de menor actividad en el mundo blockbuster (el otro es, precisamente, después de Año Nuevo). Y aún así, pese a esas cifras, Ad Astra se ha impuesto por poco a Downton Abbey.
El film de James Gray, con 45.2 millones, lidera la lista por encima de Downton Abbey, con unos 41 millones. Cabe destacar que la mayoría de los mismos, unos 31, corresponden a su estreno en Norteamérica, cifra que no sólo constituye un record para el estudio sino que le permiten liderar la lista en ese particular mercado. En total suma ya 61.8 millones. En ambos casos, pues, hablamos de cifras de taquilla más que correctas atendiendo a presupuestos y expectativas.
La secuela de It, con 38.5 millones, suma ya 385 a nivel de taquilla mundial. El descenso ha sido más acusado de lo que insinuaban sus cifras de estreno: los 500 millones que auguramos hace dos semanas podrían quedarse cortos, y unos 430-450 millones finales podrían ser ahora el objetivo. Pese a ello, y sobre todo a la diferencia respecto a su predecesora, It 2 seguirá resultando un gran éxito. De hecho va en camino de ser, de momento, el mayor éxito de Warner en este año 2019.
La última entrega de la saga Rambo debuta con unos 28.1 millones, dos tercios de los cuales corresponden a su salida en el mercado doméstico. Dicha cifra, unos 19 millones, casi calca el debut en taquilla de la última entrega once años atrás (sin contar la inflación). Veremos, una vez se estrene en el resto de países, si Sylvester Stallone logra, una vez más, un éxito moderado pero plenamente viable a nivel económico y de expectativas.
El remake de El Rey León, rascando 6.3 millones, sigue sumando y se encuentra ya en unos apabullantes 1629.4 millones. Tal y como avisamos, pese a todo, parece que va a quedarse a las puertas de superar los 1671 millones de Jurassic World. Podría, con estos descensos, quedarse entorno a 1645-1655 millones finales.
Dicha calma podría verse alterada ante una de las grandes incógnitas de este año: es un villano, es divertido, viene de DC y si todo va como parece, podría dar en diana del éxito crítico y económico por tercera vez en 30 años. Veremos.