Repaso a la taquilla: los Oscar y el dopaje comercial

Apenas una semana antes de la ceremonia de los Oscar, con varias candidatas aún en cartelera y sumando dólares en taquilla, se abren las opciones del clásico empuje comercial post premios. Empuje que tuvo hace 22 años un impacto decisivo en el mayor hito comercial de la historia del cine.

Antes de nada es mejor ir en orden. Lo que no solemos hacer en esta sección de taquilla, vaya, pero en este caso lo merece: la tercera entrega de Bad Boys rasca 48.4 millones a nivel mundial y ya suma 290.7 millones. Uno de esos -pocos- casos en el que la operación zombie comercial de resucitar una franquicia generacionalmente lejana compensa toda inversión: con los descensos actuales, y sin ponernos exigentes, apunta a unos 400 millones finales. Cifra extraordinaria para una franquicia de este tipo. O, mejor dicho, para una entrega tardía de un género que en 1995 fue capaz de liderar la lista final, a nivel mundial, con la tercera entrega de La Jungla de Cristal (366.1 millones, venciendo por unos 3 millones a la revelación del año: Toy Story).

1917, una de las máximas favoritas en la gala, añade 30.5 millones a nivel mundial y ya suma 249.0 millones en su camino hacia unos excelentes 300 millones. Este es uno de los casos en los que mayor incidencia comercial, a nivel de taquilla, puede tener una plausible victoria en los Oscar: los descensos, notables ahora mismo, podrían mejorar e incluso recuperar porcentaje por lo que no descartamos revisar nuestras predicciones. En cualquier caso, por género e inversión, es ya un éxito.

Mujercitas, en su versión reciente de la mano de Greta Gerwig, suma 10.5 millones y se mantiene en el Top 5 de la taquilla mundial. Con 162.8 millones, y estrenada de golpe en una quincena de países, aún resta por estrenar en otros mercados, inclusive el trio de gigantes asiáticos (China, Corea del Sur y Japón) con lo que la película protagonizada por Saoirse Ronan, Florence Pugh y Emma Watson debería poder seguir optando a unos contundentes 200 millones. Esta es otra de las candidatas a ver potenciada su taquilla si obtiene alguno de los grandes premios en la noche del próximo domingo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

taquilla 01

Joker, cuya carrera comercial en el cine, y en consecuencia nuestros reportes de taquilla, finalizaron hace un tiempo, se mantiene en sus 1071.1 millones. Una cifra que le ha valido entrar en el Top 10 mundial de 2019. Concretamente en la séptima posición. Sin embargo los últimos coletazos de Star Wars: El Ascensor de Skywalker, camino del final que ya pronosticamos hace semanas (1060-1080), podría superar, en foto finish, a la gran favorita del año en la categoría de mejor actor principal. Con 6.3 millones esta semana, y 1058.0, y si agarramos la lupa nos sale un final ligeramente (mucho) por encima de Joker. En realidad, sin embargo, la película de Todd Phillips es un éxito mucho mayor: no se ha estrenado en China y está protagonizada por un villano de Batman. La otra es el episodio final del mayor evento cinematográfico de la historia. En cuanto a sagas, claro.

Y de ahí la precisión: porque el mayor evento individual fue Titanic. En aquella ocasión, tras su barrido en los Oscar de 1998, el film de James Cameron se encontraba en unos 495 millones a nivel doméstico (EEUU + Canadá). Por entonces esas cifras eran, directamente, una salvajada. Terminó generando 105 millones más. Como si hoy en día, con el precio medio de taquilla, un film hiciera (sólo en Norteamérica) más de 200 millones tras su victoria en los Oscar cuando ya lleva casi 1000. Por supuesto eran otros tiempos y Titanic fue un fenómeno casi pretérito, de boca oreja descomunal, y hoy en día la taquilla se acumula casi en su totalidad en las primeras semanas, facilitando así nuestra bola de cristal. A costa del encanto de antes, claro…