Era cuestión de tiempo: la secuela de Los Increíbles apuntaba, desde el primer día, a llegar y rebasar los 600 millones en la taquilla norteamericana. ¿Una cifra antaño imposible, más tarde plausible y hoy en día, tal vez, algo rutinaria? Bienvenidos al mágico mundo de la inflación.
En 1998 Titanic completó una de las carreras comerciales más sorprendentes de la historia del cine. Distinguida como la primera película-evento de la era moderna que se convertía en el film más exitoso de la historia en taquilla y que no estaba firmada por George Lucas o Steven Spielberg, el film de James Cameron cerró su alucinante taquilla con más de 1800 millones de recaudación. Un tercio de los cuales -600 millones redondos- refrendaban un dato brutal: conseguía ser el film de mayor éxito de la historia en Norteamérica por un 25% de diferencia sobre su predecesora (nada menos que Star Wars).
Fueron necesarios once años para que otro film, del propio James Cameron, Avatar (2009), hiciera añicos ese récord y tres más para que un film del género dominante, los superhéroes, aterrizara en el club de los 600: The Avengers (Joss Whedon, 2012).
Hoy en día son ya nueve las películas que residen en dicho club y cada año serán más, siendo ahora mismo los 700, o tal vez los 800, los nuevos 600, Por qué? Por la inflación, claro. El precio medio de las entradas de cine asciende año tras año por lo que se obtienen cifras en taquilla antaño imposible con muchas menos entradas vendidas. Y entonces, cómo posicionamos estos films en una comparación justa? Pues ajustando cada una de sus taquillas finales al año que se quiera. Lo más habitual es hacerlo al año en curso.
Y qué obtenemos si ajustamos todo a 2018? Pues que ni uno de los films que integran el Top 10 son del siglo XXI. Quienes copan la lista entran más en lo que atendería a una lógica histórica: Lo que el viento se llevó, Star Wars, E.T. o la propia Titanic aplastarían a sus rivales con taquillas actuales de más de 1000 millones de dólares (y aún más si añadimos los re-estrenos). Y Los Increíbles 2? Actualmente ocuparía la posición 53 en dicha lista.
Esos ajustes en taquilla pueden realizarse también a nivel mundial pero son mucho más complicados de realizar y no tenemos una lista fiable con la que podamos, más allá de aproximaciones, equiparar el pequeño ejercicio realizado con la taquilla norteamericano pero el principio sería similar y, sin duda, una manera de obtener una lista más fiable del impacto de cada film en la historia del medio.
Regresando al presente tenemos la tercera semana de reinado doméstico (EEUU+Canadá) de Crazy Rich Asians, sumando ya 110 millones o los mencionados 600 millones domésticos de la secuela de Los Increíbles.
A nivel internacional se destaca la sexta entrega de Misión Imposible, añadiendo 96 millones, con lo que llega hasta los 647, en su camino hacia los 700 millones globales en taquilla. Ant Man y la Avispa añade otros 17 millones, hasta los 594 mundiales, certificando los +600 que ya anunciamos hace semanas en esta sección.
Qué nos queda por delante? No todo tiene que ser un descenso acusado en taquilla en comparación al verano, films como The Nun o Venom puedan dar mucho de que hablar pero tras estos meses de calor, secuelitis y blockbusters repletos de licra y monstruos, a lo mejor la taquilla nos depara alguna sorpresa hasta la llegada de la campaña navideña. Y queda menos de lo que creemos…