La fiebre por los reboots ataca de nuevo, siendo ahora la elegida la famosa serie de los setenta: Los Ángeles de Charlie.
En 2000, Drew Barrimore estaba en lo más alto de su carrera. No sólo como actriz, sino como productora. Casi todos los proyectos en los que se vio involucrada a finales de los noventa y comienzos del nuevo milenio fue con ella al mando. Su ojo comercial se posó en la serie de Los Ángeles de Charlie y echó mano de sus amigas para interpretar al trío. Le confió la dirección a un debutante McG, que dio un giro alocado, circense, mamarracho y vertiginoso a las nuevas aventuras de las detectives privadas. Pese a los buenos datos de recaudación de la secuela, la tercera parte se canceló (Para desesperación de Penélope Cruz, que se quedó sin ser el tercer ángel de la primera y segunda película y la mala de la tercera)
Casi dos décadas después, los ángeles echarán de nuevo el vuelo, esta vez dirigidas por la actriz Elizabeth Banks. No es la primera vez que la norteamericana se pone al cargo de una película. Ya lo hizo en la segunda parte de Dando la nota, con un éxito comercial inesperado (le arrebató el número 1 en taquilla al mismísimo George Miller y su Mad Max: Furia en la carretera)
Una cosa está clara. La voz de Charlie ya no podrá ser la de John Forsythe. El actor de Nueva Jersey había encarnado al enigmático Charles Townsen, protagonista a la sombra de la serie televisiva y, más tarde, de las dos adaptaciones cinematográficas. Lamentablemente murió en 2010, dando vida por última vez al personaje que le dio la fama en 2003.
No sabemos mucho más del proyecto. Veremos a ver quién sustituye a Forsythe, qué tono eligirá Elizabeth Banks, si nos hará olvidar la versión de McG, cómo se le da llevar la batuta en una película de acción, si se reserva alguno de los papeles. Hasta Junio del año que viene no lo sabremos.
Si te has quedado con ganas de más, no dudes en echar un vistazo a nuestra crítica de Piratas del Caribe 5: La Venganza de Salazar. ¡Nos vemos en los comentarios!