Crítica de Piratas del Caribe 5 – La venganza de Salazar (2017) : 100 Cañones por banda viento en popa a toda vela

Piratas del Caribe

AÑO: 2017 | TÍTULO ORIGINAL: Piratas del caribe 5 : La venganza de Salazar | DIRECCIÓN:  Joachim Rønning y Espen Sandberg | PRODUCCIÓN:  Jerry Bruckheimer | GUIÓN: Jeff Nathanson | FOTOGRAFÍA: Paul Cameron | MÚSICA:  Geoff Zanelli | REPARTO: Johnny Depp, Javier Bardem, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario, Orlando Bloom, Keira Knightley | GÉNERO: Aventura, Acción,  Comedia | DURACIÓN: 129 Minutos.

LLEGA EL GRAN CAPITÁN JACK SPARROW, PERO ESTA VEZ SE LE NOTA SÍNTOMAS DE CANSANCIO Y ES QUE TAMBIÉN PASAN LOS AÑOS PARA LOS PERSONAJES DE FICCIÓN.

En 2003 se estrenaba la primera parte de una saga de aventuras donde los piratas eran los protagonistas, el director de entonces fue Gore Verbinsky, en aquel momento no intuiría el bueno de Gore que esa película de aventuras se convertiría en una saga de (por el momento) cinco títulos. Piratas del Caribe trajo de vuelta las peripecias de los antiguos delincuentes marinos después de un largo letargo en lo que se refería a films del género, y no solo eso, lo mezcló con toques fantásticos mezclando las fabulas y cuentos mas conocidos sobre el océano, dando un producto muy asequible para todos los públicos.

Pero la fórmula del éxito dio atisbos de flaqueza en su tercera entrega, una película mediocre que dejó un sabor agridulce después de haber visto dos buenos títulos anteriormente. La cuarta entrega siguió el camino de su predecesora y fue una cinta mas olvidable incluso que la tercera, por ello las apuestas sobre una quinta película de la saga no eran si no que pesimistas. Tenemos en esta ocasión a dos directores en vez de uno, Joachim Rønning y Espen Sandberg, estos han aprendido la lección y se nota a la legua ya que evitan errores pasados. Visto el panorama entramos al cine con un regusto nada halagüeño de lo que podamos encontrar, y aunque esta quinta entrega es un refrito de lo que ya hemos visto con anterioridad y que nuestro querido Jack Sparrow flaquea en demasía, salimos del cine con un buen sabor de boca por haber visto un entretenimiento muy digno

Piratas del caribe 5: La venganza de Salazar nos cuenta la historia de Henry (Brenton Thwaites) el hijo de Will Turner, conocedor de todas las maldiciones e historias de alta mar y su encuentro con el Capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) para que le ayude en su búsqueda del tridente de poseidón el cual deshará todas las maldiciones existentes en los océanos y así liberará a su padre del Holandés Errante. Sin embargo Jack está pasando por una mala racha, con la sensación de que los vientos de la mala fortuna soplan fuertemente en su dirección cuando los letales marineros fantasmas, liderados por el aterrador Capitán Armando Salazar (Javier Bardem), se escapan del Triángulo del Diablo empeñados en matar a todos los piratas del mar, en particular, a Jack. Por el camino conocerán a una bella damisela y astrónoma llamada Carina Smyth (Kaya Scodelario) la cual parece saber el paradero del tan ansiado tridente, juntos emprenderán una aventura por el siempre peligroso mar Caribe.

Si bien es cierto, Johnny Depp se merendaba a todos los demás actores con su actuación del capitán Jack Sparrow en las anteriores películas de Piratas del caribe, aquí sorprendentemente no es así, el actor está correcto y el guión del personaje por igual, pero no sobresale del resto, hay uno que si lo hace, Javier Bardem con su interpretación de Salazar. Nuestro actor patrio está inconmensurable y nos deleita con un temible villano a la altura de la saga, lástima que sea tan tarde y no haber salido en anteriores entregas, puesto que cada vez que aparece en pantalla impone y es terrorífico. Por poner un «pero» diría que hace un flaco favor la voz doblada ya que todos conocemos la voz de Javier y se hace raro escuchar otra que no sea la de él. Kaya Scodelario y Brenton están correctos en su actuación, hacen el «papel» que en su día hicieron Orlando Bloom y Keira Knightley, una pareja de guapos que acompañan al irreverente de Jack y ponen el punto romántico. Mención para Geoffrey Rush y su siempre genial interpretación del capitán Barbosa, conocido ya por ser el villano por excelencia desde la primera película y que aquí tiene su momento de redención.

 

Piratas del caribe 5 sigue la batuta que Hollywood nos va marcando últimamente, si funciona en taquilla saquemos películas de una misma saga hasta la extenuidad, ya lo vimos hace poco con Fast and furius 8 y la comparativa con este film podría ir mas allá que simplemente decir que pertenecen a una saga con bastantes películas, porque ambas son un entretenimiento digno, las escenas de acción de La venganza de Salazar son extraordinarias, rocambolescas y trepidantes. Los espectadores pueden llegar a desconectar en los momentos donde la acción no hace presencia, vi a varias personas en el cine dando cabezadas, ya que las escenas donde hace presencia el argumento (Si,esta película lo tiene) son soporíferas y desconcertantes, sacando a los espectadores del climax magnífico que aportan las escenas de acción. Ayuda a que el ritmo se mantenga el ser el título mas corto de los 5, pero también le hace un flaco favor al no poder ahondar en los nuevos personajes, dejando sobre todo a los dos jóvenes en personajes planos sin mucho interés.

Crítica de Fast and Furious 8 (The Fate of the Furious) (2017) : ¡Que continúe el espectáculo!

Es fácil entrar en contexto, gracias si cabe, a la gran banda sonora que acompaña a la pentalogía desde sus inicios ¿A quién no le pone los pelos de punta la música de Piratas del caribe? Pues aquí también hace presencia y ameniza las escenas. Tenemos muchos momentazos en el largometraje, no me quedaría solo con uno, la escena del robo al banco es tremebunda y frenética, el escenón de las ejecuciones con Jack apunto de perder la cabeza literalmente en varias ocasiones, el momento flashback con un joven Sparrow y el genial CGI que sobrepasa la linea del valle inquietante, los tiburones fantasma o el gran final con esa espectacular batalla entre el agua. Esto, junto a un humor irreverente, pone a la película en un puesto muy alto en la saga haciendo olvidar las dos últimas entregas que hicieron decaer la franquicia.

Los directores han aprendido la lección esta vez y han dado un producto que se merecían los fans, el problema es que llega tarde y a más de uno lo pilla descolocado y cansado, para otros como es mi caso, aun habiéndome gustado no puedo dejar la obviedad de ver que llega tarde y que si no continúan con mas películas sería un digno final, pero conocemos los entresijos de Hollywood y si la taquilla responde las posibilidades de ver otra entrega aumentan potencialmente, egoistamente quisiera que así no fuese, o si lo fuera que innovaran bastante y viésemos un film mucho mas distinto a estos cinco títulos.

Lo mejor: Javier Bardem y su interpretación de Salazar, todas las escenas de acción son magníficas, el barco de Salazar es terrorificamente grandilocuente, la vuelta a los inicios de la saga.

Lo peor: Jack Sparrow está mucho mas efímero que en las anteriores entregas, los momentos en los que no hay acción son aburridos y aunque hay minutos de humor entre medio llegan a sacar de la película, la duración de la cinta hace que algunos personajes están poco trabajados.

Reseña
Piratas del Caribe 5: La venganza de Salazar
6.8
Artículo anteriorTBBT: Las relaciones amorosas en la 11ªT al descubierto
Artículo siguienteCartoonicos: Shingeki No Kyojin (Ataque a los titanes) s02e07
Cinéfilo a tiempo completo,soy el GALACTUS del cine devorando mundos de película,tengo dos Critters en casa y una princesa prometida,me alisté a los marines coloniales y pedí junto a Brian una limosna para un ex-leproso.
critica-piratas-del-caribe-5Piratas del caribe 5: La venganza de Salazar nos cuenta la historia de Henry (Brenton Thwaites) el hijo de Will Turner, conocedor de todas las maldiciones e historias de alta mar y su encuentro con el Capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) para que le ayude en su búsqueda del tridente de poseidón el cual deshará todas las maldiciones existentes en los océanos y así liberará a su padre del Holandés Errante.