Este horrible año 2020 está, por suerte, llegando a su fin y con ello los diversos rankings entre los que figuran los de taquilla. Un Top 10 mundial, y norteamericano, marcado por una pandemia que ha arrojado un descenso criminal de la asistencia y cifras dignas de hace muchos años (inflación mediante). Como remate las grandes triunfadoras son, claro, las que llegaron a tiempo antes de los primeros cierres y las que han podido estrenar en países donde la pandemia ha reducido su incidencia a niveles de, casi, absoluta normalidad en cines.
La pandemia mundial producida por la afectación de la Covid 19 empezó a causar estragos en la industria del cine en el mes de marzo y desde ese punto cualquier escenario, incluidos los aparentemente optimistas que barajaban las grandes distribuidoras, condenaban este 2020 a cifras menores a las de años anteriores. Sin embargo, y pese a una leve pausa durante el verano, seguimos inmersos en ciclos de apertura y cierre en Norteamérica y Europa que ha volcado en dos realidades: la primera es una caída masiva de la recaudación y asistencia mundiales y la segunda es la ascensión de China como primer mercado mundial en ambas facetas. Vamos a por los dos Top 10 más interesantes que, desgraciadamente, podemos ir adelantando este año debido a que poco más van a cambiar las cosas (tradicionalmente un gran estreno, aunque sea el 31 de diciembre, computa por completo para el año de estreno). Cifras en dólares.
Top 10 mundial año 2020 (hasta la segunda semana de diciembre):
- The Eight Hundred, 461.1 millones
- Bad Boys For Life, 426.5 millones
- Tenet 361.4 millones
- Sonic the Hedgehog 310.5 millones
- Dolittle 246.0 millones
- Legend of Deification 240.6 millones
- Birds of Prey 201.8 millones
- The Invisible Man 142.8 millones
- Onward 141.5 millones
- The Call of the Wild 110.9 millones
Un Top 10 casi definitivo a falta de lo que pueda lograr Wonder Woman 1984 pese a su estreno limitado por la pandemia y por la táctica de HBO Max anunciada hace pocos días. De entrada destacan dos grandes producciones chinas, entre ellas la que ocupa el primer lugar (capaz de generar casi toda su taquilla sólo en China), una japonesa y películas que con no sólo con ese montante jamás hubieran optado a este Top (Dolittle) sino películas que directamente son un fracaso pero que el desplome en taquilla ha convertido, de repente, en una de las más taquilleras del año (Birds of Prey). Destaca también, por supuesto, esa segunda posición de Bad Boys, inaudito pero que se razona por haber completado su andadura comercial justo a tiempo antes del inicio de la crisis.
Si comparamos con el año pasado tenemos que The Eight Hundred, con esos 461 millones apenas hubiera ocupado la posición #17. Dolittle hubiera quedado en la posición #34 y Birds of Prey directamente en la #40. Tenet es un caso especial, no sólo por ser el único blockbuster estrenado frontalmente contra la pandemia, pese a hacerlo en pleno verano, sino porque el efecto llamada de Nolan parece haber reducido un poco la sangría. De todas formas el film de Christopher Nolan podría haber perdido aproximadamente la mitad, o más, de su potencial taquilla de haberse estrenado en condiciones normales. Pese a ello sus cifras, aún en aumento, son muy destacables.
Top 10 norteamericano año 2020 (hasta la segunda semana de diciembre):
- Bad Boys For Life 204.4 millones
- Sonic the Hedgehog 146.0 millones
- Birds of Prey 84.1 millones
- Dolittle 77.0 millones
- The Invisible Man 70.4 millones
- The Call of the Wild 62.3 millones
- Onward 61.5 millones
- Tenet 57.6 millones
- The Gentlemen 36.4 millones
- Fantasy Island 27.3 millones
De nuevo los estragos de la pandemia son evidentes pero en este caso, debido especialmente al cierre masivo en las grandes áreas urbanas de California y del Este, la lista final es completamente inaudita. En primera posición destaca, claro, el único blockbuster que pudo completar su carrera comercial a tiempo pese a que Bad Boys con esos 204 millones ocuparía la posición #12 en 2019. Destaca aún más que un fracaso sin paliativos como Birds of Prey consiga la tercera posición con unos 84 millones que en 2019 la hubieran relegado a la #35 posición.
Tenet repite como ejemplo clave: en condiciones normales era un film que aspiraba, claramente, a subir más allá de los 200 millones y en la nueva situación ha quedado notablemente por debajo de Birds of Prey (otra pre pandemia, claro) o Dolittle. Para encontrar un año en el que la vencedora obtuviera las cifras de Bad Boys For Life debemos remontarnos a 1995 con los 191 millones de Toy Story (que por supuesto ajustados a la inflación son muchos más).
Ambos rankings queda a la espera de lo que pueda lograr una Wonder Woman 1984 muy lastrada por la pandemia y la táctica de HBO Max pese a que en países como China, Japón o Taiwan estrenará en aparente normalidad en cuanto a oferta comercial.