Preguntas y respuestas sobre el Snyder Cut

En los últimos días han crecido los rumores sobre el lanzamiento, al fin, del llamado Snyder Cut de La Liga de la Justicia. Desde su lanzamiento surgieron numerosas sospechas acerca de todo lo que quedó fuera de la versión exhibida en los cines y tras dos años y medio parece que el corte original del director de Batman v Superman podría ver la luz en HBO Max. Incluso en forma de mini serie.

Ha sido, y está siendo, el gran culebrón del mundo blockbuster desde la primavera de 2017: la salida de Zack Snyder de la dirección de La liga de la justicia y su substitución por Joss Whedon inició un continuo de especulaciones acerca de los cambios acometidos en el film y la existencia de un corte original, y descartado por Warner, del primer director de la película. Como todo culebrón tiene su miga, con multitud de tramas y giros inesperados, así que vamos a intentar solucionar las dudas y resumir que es lo que sabemos hasta la fecha. Precisamente cuando un anuncio parece inminente. Nos va la marcha…

Snyder Cut 01

¿Oficialmente por qué motivo abandonó Zack Snyder La Liga de la Justicia? El 22 de mayo de 2017 Warner Bros anunciaba oficialmente la salida de Zack Snyder (el director inicial del llamado DCEU y en concreto de los films Man of Steel y Batman v Superman) debido a una tragedia familiar: el suicidio, pocos meses antes, de su hija Autumn le apartó momentáneamente de la producción, intentando regresar más tarde a modo de catarsis (en sus propias palabras), para finalmente abandonar la película al verse incapaz de seguir con ello. En la misma nota Warner Bros anunciaba que Joss Whedon, creador de Buffy y Firefly, y recientemente artífice de Los Vengadores, se hacia cargo de terminar el film con la supervisión de la post producción y el rodaje de los llamados reshoots, o escenas de nuevo filmadas.

¿Realmente abandonó Zack Snyder La liga de la justicia? No tenemos pruebas de lo contrario aunque existe la fuerte convicción de que o bien pudo ser despedido o, más probablemente, Warner aprovechó la tragedia para rehacer el film una vez Snyder salió del proyecto. Lo primero suena poco plausible dado que utilizar un motivo tan personal como coartada para un despido sería motivo de denuncia (legal o no) por parte de Snyder. Lo segundo suena más creíble y encaja con los tiempos. Warner tal vez vio la posibilidad de arreglar un film que según fuentes fue proyectado meses antes y algunos opinaron que era imposible de ver.

Snyder Cut 02

¿Oficialmente cuáles eran las tareas de Joss Whedon? Básicamente supervisar la postproducción, así como el rodaje de los mencionados reshoots, siguiendo la línea trazada por Zack Snyder. El propio productor del film, Charles Roven, declaró que el trabajo iba a ser mínimo.

¿Qué ocurrió durante esa fase liderada por Joss Whedon? A falta de obtener más información cuando caigan los contratos de confidencialidad (o lo que sea que ata más de lo normal a los implicados), y aparezca el Snyder Cut, la lista incluye la escritura y rodaje de numerosas escenas rehechas y otras nuevas, así como cambios en el aspecto final de la película (en especial la colorimetría), el despido de Junkie XL como autor de la banda sonora y su substitución por Danny Elfman (que declaró trabajar con Whedon siempre a última hora) y el compromiso de ajustar la película a una duración menor de 120 minutos.

¿Es, por tanto, Joss Whedon responsable de todos esos cambios y su posterior desastre? En buena parte sí. Como director de facto tenía -se supone- la última palabra en esa fase de recomposición del film. Podemos atribuir a Whedon la escritura y dirección de las nuevas escenas así como la supervisión de los aspectos formales del film. Sin embargo, carente de crédito de productor, y sin información sobre si se le otorgó derecho a corte final, existe la razonable duda de si editó el film, incluso si tuvo algo que ver con la reducción del mismo a un corte inferior a 2 horas. En lo que podemos asegurar, por sentido común, que no tuvo nada que ver fue en la decisión de esa duración mínima y sobre todo en no aplazar el film hasta 2018, dando más tiempo a los equipos de efectos visuales para rematar mejor su trabajo. Ahí debemos mirar, claro, a Warner. La misma que ya metió mano en Batman V Superman, Escuadrón Suicida y la misma que, en primer lugar, mandó rehacer el film.

Snyder Cut 03

¿Por qué La liga de la justicia que vimos en los cines fue un desastre? Lo más fácil, y cercano al sentido común, es admitir que pretender realizar todos esos cambios, amén de reducirlo todo a 2 horas, y negarse a mover la fecha de estreno, era ya una idea nefasta. El frankenstein resultante no gustó ni a los fans previos del DCEU, especialmente a los que más gustaban del estilo Snyder, ni siquiera a los nuevos. Ni siquiera a los fans de Joss Whedon: no, este hombre no nació poco antes de Los Vengadores (sin cuyo éxito ni siquiera estaríamos redactando esto, la verdad), sino que en su trayectoria reside un compendio de escritura y asunto formal alejado de sus más que poco convincentes escenas y su, sin duda, desafortunada decisión de aceptar un trabajo en el que iba a meter mano en material ajeno. Las cosas como son, por un lado, y por otro.

¿Entonces fue un fracaso total? Casi que total. De entrada La liga de la justicia venía de una inercia negativa, como secuela directa de Batman v Superman, un film que obtuvo el mayor desplome visto jamás en la taquilla del género y a esos niveles de presupuesto y expectativas. La liga de la justicia fue aún peor: aunque mejoró levemente la recepción, y no salió mal parada en cifras internacionales, confirmó el rotundo fracaso de esa apuesta de Warner por alterar una película justo cuando estaba lista para su estreno.

Un momento, ¿La liga de la justicia de Zack Snyder estaba ya terminada? Si no lo estaba sería a falta de algunos retoques y probablemente esos reshoots que ya estaban previstos antes de la partida del director original. Todas las informaciones, sugerencias y pistas dejadas por los implicados desde 2017 sugieren que el film, efectivamente, estaba terminado. El propio Snyder cerró el asunto con una fotografía de su corte, el llamado Snyder Cut, así como su duración: 214 minutos.

¿Qué va a tener el llamado Snyder Cut que sea distinto a lo visto en cines? Básicamente, es una película completamente nueva. A saber: nueva introducción, personajes eliminados del corte original, otro arco para Superman, Darkseid, la banda sonora original de Junkie XL, la colorimetría original, una mejora en el acabado de los efectos visuales y por supuesto un borrado completo a los aproximadamente ¿60? minutos de material rodado por Joss Whedon. Aunque eso implica, claro, cortar escenas que llegaron a gustar, como la intro con Batman o el momento del lazo de la verdad entre Wonder Woman y Aquaman.

¿Es necesario este corte? El llamado Snyder Cut supone, como decimos, una entrega completamente nueva del DCEU (probablemente en la línea visual, temática y demás de Batman v Superman, pero eso son suposiciones nuestras), material nunca visto, así que sólo por eso merece la pena. Y sobre todo se hace justicia con una de las jugadas más sucias realizadas por un estudio sobre la obra de un director.

¿Dónde podremos verlo? El rumor indica que en HBO Max e incluso en formato de mini serie. Ironías del asunto será la misma plataforma donde Joss Whedon tendrá su nueva  y millonaria serie, The Nevers.

¿Este corte es el plan original de Zack Snyder? No. Su plan albergaba dos películas, incluso una trilogía, basadas en una lucha contra Darkseid en un arco similar al que vimos con Thanos en Marvel: con derrota y posterior victoria. Tras el estreno de Batman v Superman, y el alud de críticas y desplome en taquilla, Warner pidió a Snyder y a su guionista Chris Terrio, reducir el asunto a un solo film. Esta película, que ya incluía un tono más ligero, es el corte que probablemente veremos este año.