The Nevers 1×06 [HBO]: Verdadero | Así se hace un season finale

the nevers

Desde luego queda lejano ese inicio, en el que parecía que con una serie de época nos íbamos a dar por satisfechos: época victoriana, tintes de steampunk y poderes. Pues no amigos, no… Esto es una serie de autor… y nada es lo que parece. Bienvenidos al maravilloso sin sentido de The Nevers.

Lo cierto es que el inicio de este season finale es ante todo desconcertante. Uno casi siente la necesidad de volver al inicio de la interfaz de la plataforma, a ver si se ha equivocado, o simplemente se «conforma» como lo haces con ese amigo que siempre llega tarde, pero sabes que es así… y si HBO es capaz de colar la Liga de La Justicia (versión para cinéfilos de bien) por Tom y Jerry… Pues oye igual se les ha ido el archivo para donde no debía y en lugar de encontrarnos con cancanes, enaguas y corsés que te suben todo lo subible hasta las anginas… lo haces con un futuro distópico. Why not? Pues nada, ni ellos están equivocados, ni nosotros los telespectadores… así empieza el fin de The Nevers.

Puedes ver The nevers 1×06 aquí

Han sido muchas las hipótesis a lo largo de la serie sobre el pasado del personaje principal… y digamos pasado porque sí caballeros y caballeras, señoras y señoros: al final Amelia True venía del futuro, como la lejía… pero sin peluca, ni blancos nucleares.

The Nevers 1x06

«Verdadero» se estructura a lo lardo de la hora de duración mediante cuatro segmentos o capítulos. En todos ellos vemos la metamorfosis de Stripe/Molly/La Loca del Támeiss/True.

Se nos muestra la capacidad de adaptación de una mujer sobre la que ha recaído el peso de una tarea que a priori no le correspondía. Se entremezclan pasado y futuro, dotando de significación hechos que hasta ahora no entendíamos, o simplemente el espectador hacía el esfuerzo por comulgar con ruedas de molino. Quizá este sea para mi el único fallo de la serie, y es que en ocasiones quedaban demasiadas preguntas sin respuesta, o quizá sea la costumbre al estímulo rápido y la pronta respuesta imperante lo que hace que esta rara avis cojee en primera instancia.

No obstante a The Nevers y a su final le ha sentado bien ese aire de chica misteriosa e inalcanzable. También se le nota que la temporada está seccionada en dos mitades, y es que se ha echado a faltar a muchos de los personajes secundarios que nos robaron el corazón a lo largo de los 5 primeros capítulos.

Aún así, la serie saca tiempo en sus más de 60 minutazos (dato a destacar lo poco pesados que se hacen, si tenemos en cuanta que la que aquí teclea estaba pegada a la pantalla a las 4 de la madrugada donde todos sabemos que el espacio tiempo se magnifica) a resolver la relación entre Amalia y Maladie, y con la viuda Lavinia Bidlow. También se clarifica el papel de los/la/el/la Galanthi, tema que a buen seguro va a ser fundamental en la siguiente tanda de episodios.

En definitiva un capítulo que esclarece muuuchas incógnitas, y que como buena y enrevesada trama nos abre otras tantas.

Aquí todas nuestras críticas sobre la serie

Desde luego el título está bien escogido «Verdad» ¿Alguien más ve el chiste y su relación con el creador? Nada es lo que parece… hasta que tenemos todas las piezas del puzzle. ¿Verdad Zephir?