Patria (2020), de HBO: Más Allá de la Controversia

Dirección: Aitor Gabilondo (Creador), Félix Viscarret, Óscar Pedraza | Guion: Aitor Gabilondo (Novela: Fernando Aramburu) | Música: Fernando Velázquez | Fotografía: Álvaro Gutiérrez, Diego Dussuel | Reparto: Elena Irureta, Ane Gabaraín, Loreto Mauleon, Susana Abaitua, Mikel Laskurain, José Ramón Soroiz, Eneko Sagardoy, Íñigo Aranbarri, Jon Olivares, Alvar Gordejuela | Productora: Alea Media, HBO España

Patria

Patria es posiblemente una de las producciones españolas más ambiciosas de la historia de nuestra televisión y sin duda una apuesta importante para HBO.

Patria es sin duda una de las ficciones más esperadas de los últimos tiempos, y es que la adaptación de la obra literaria de Fernando Aramburu sobre ETA y lo que la rodeó ha comenzado a generar controversia antes aún de su estreno.

Patria 1

Si bien la obra original cuenta con una legión de seguidores y fue capaz de tratar un tema muy peliagudo con respeto, honradez y sabiendo dejar cada elemento en su lugar, el cartel promocional de la adaptación de HBO despertaba la suspicacia de muchos, al dar a entender cierta justificación en los actos terroristas de la banda armada.

El propio Fernando Aramburu comentó su opinión sobre el controvertido cartel, aunque dejó claro que la serie no tomaba ese camino y era más fiel a su relato, que siempre priorizó el dolor y derecho de las víctimas por encima de todo lo demás.

Patria 2

Hace poco tuvimos la oportunidad de ver los dos primeros capítulos de Patria y debo decir que, si la serie continúa por este camino, estamos ante una magnífica adaptación de la obra original, tanto ideológica y espiritualmente, como desde el punto de vista técnico y actoral.

Porque tengo que destacarlo: la mano de HBO España en la producción se nota y mucho; la serie ha tenido presupuesto, mimo y tiempo suficiente para llegar hasta nosotros como un producto de primerísima calidad técnica, intachable en todos los aspectos y en el que solo podremos hablar de preferencias o gustos personales, porque pocas o ninguna pega se le puede poner al trabajo del equipo de rodaje, de los directores y del elenco de actores.

Otro factor importante en la adaptación realizada por Aitor Gabilondo es la excelente banda sonora cortesía de Fernando Velázquez, que acompaña a una historia cruda, fría y con demasiada realidad en sus entrañas para verla como una simple ficción más.

Patria 3

En ocho episodios, HBO nos cuenta la historia de Bittori la viuda de Txato, un empresario asesinado por ETA, y su regreso a su pueblo de origen tras el anuncio de la banda de abandonar las armas. Mirando al pasado y al presente, Patria nos cuenta la historia de la sociedad vasca en los últimos treinta años, y afronta con bastante éxito el reto de adaptar el estilo directo e inmersivo de la narrativa de Aramburu al formato episódico.

En el libro, Aramburu no pierde tiempo en introducirnos en el torrente de pensamientos e ideas de los personajes de uno y otro bando, y en el caso de los integrantes de ETA, si bien podemos no compartir sus ideas, si llegamos a ver el mundo a través de sus ojos y entender, hasta dónde sea posible, el origen de sus pensamientos. Trasladarlo a la pantalla no es algo sencillo, pero Aitor Gabilondo y los directores Félix Viscarret y Óscar Pedraza han hecho un trabajo excelente, que si consigue mantener el nivel de los dos primeros episodios a lo largo de toda la serie, dejará como resultado una producción excepcional.

Patria 4

Te recordamos nuestra crítica de Enola Holmes, de Netflix.

Reseña
Patria (2020)
8,5
Artículo anterior‘Fernando’ (2020), en Amazon Prime: La Vida Puede Ser Maravillosa
Artículo siguienteRevisando Friends: 2a temporada
Periodista. Cinéfilo. Ávido lector. Melómano empedernido.
patria-2020de-hbomas-allade-controversiaMiniserie de 8 episodios basada en la novela homónima de Fernando Aramburu, que abarca 30 años del conflicto vasco y estudia el impacto del mismo sobre la gente común, como la viuda de un hombre asesinado a tiros por la banda terrorista ETA, que vuelve a su pueblo natal tras el alto el fuego de 2011, o la madre de un etarra encarcelado.