Nominaciones XXXIII Premios Goya: Sorpresas y Ausencias

goya

Repasamos lo que ha dado de sí el listado de nominados a los Goya para el presente año con lo mejor del cine español. Rossy de Palma y Paco León han realizado la lectura en Madrid, si bien la ceremonia de entrega se realizara por primera vez en Sevilla el 2 de febrero de 2019 y estará presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente.

MEJOR PELÍCULA 
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Entre dos aguas
Todos lo saben

Aquí la ausencia más destacada es la película Quien te cantará, una de las cintas que se esperaba arrasara en los Goya este año y se ha quedado por sorpresa descolgada en la categoría reina. En su lugar ha entrado Entre dos aguas, que a pesar de ganar en el Festival de San Sebastian el verano pasado no se contaba entre las favoritas al ser una película semi-documental, secuela de otra anterior y no tener más opciones en la mayoría de las categorías restantes (de hecho solo ha obtenido otra nominación a mejor dirección).

MEJOR DIRECCIÓN
Javier Fesser (Campeones)
Rodrigo Sorogoyen (El reino)
Isaki Lacuesta (Entre dos aguas)
Asghar Farhadi (Todos lo saben)

Vuelven a repetirse los directores que ya estaban en la categoría de mejor película. Se echa en falta de nuevo a Carlos Vermut por Quien te cantará. Había dudas respecto a la tibia acogida de Todos lo saben en su estreno y si el director al ser extranjero tendría suficiente apoyo por corporativismo, pero finalmente su película ha cosechado un buen número de nominaciones y era lógico que se contara con él aquí.

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Andrea Jaurrieta (Ana de día)
Arantxa Echevarría (Carmen y Lola)
César y José Esteban Alenda (Sin fin)
Celia Rico (Viaje al cuarto de una madre)

La mayoría de directoras en esta categoría por primera vez en los premios Goya visualiza que en nuestra cinematografía existe una buena cantera de mujeres que darán mucho que hablar en próximos años. Pocas sorpresas en este apartado, quizás la ausencia de Jota Linares por Animales sin collar sea lo más destacable, película que finalmente se ha quedado sin ninguna mención en el resto de categorías.

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA
Javier Gutiérrez (Campeones)
Antonio de la Torre (El reino)
Javier Bardem (Todos lo saben)
José Coronado (Tu hijo)
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA

Susi Sánchez (La enfermedad del domingo)
Najwa Nimri (Quién te cantará)
Penélope Cruz (Todos lo saben)
Lola Dueñas (Viaje al cuarto de una madre)

En las interpretaciones masculinas protagonistas ninguna sorpresa pero sí en las femeninas con la entrada de Susi Sánchez por La enfermedad del domingo. La ausencia más destacable aquí sería Bárbara Lennie que tenía dos películas con opciones, Petra (interpretación ya nominada para los EFA que se entregan esta semana) y La enfermedad del domingo, y sin embargo al final se ha quedado sin ninguna oportunidad, seguramente por dividirse los votos entre ambas cintas. El caso de Petra es especialmente llamativo pues era otra de esas películas que se esperaba estuviera nominada en varios apartados (principalmente aquí y en actor revelación) y finalmente se ha quedado a cero.

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Juan Margallo (Campeones)
Luis Zahera (El reino)
Antonio de la Torre (La noche de 12 años)
Eduard Fernández (Todos lo saben)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO

Carolina Yuste (Carmen y Lola)
Ana Wagener (El reino)
Natalia de Molina (Quién te cantará)
Anna Castillo (Viaje al cuarto de una madre)

De nuevo llama a atención la ausencia de Barbara Lennie ya que optaba a premio por la cinta más nominada (El Reino) y otra de las películas de la categoría reina (Todos lo saben). En su lugar entra Carolina Yuste, que suma otra nominación más para Carmen y Lola, sin duda una de las películas que mejora las previsiones previas que había sobre ella. En la categoría masculina Antonio de la Torre suma por sorpresa otra nominación más en su curriculum por La noche de 12 años, película que había pasado un poco desapercibida en las previsiones al ser una cinta uruguaya. Al que echamos en falta aquí es a Ricardo Darín por su inquietante personaje en Todos lo saben.

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Jesús Vidal (Campeones)
Moreno Borja (Carmen y Lola)
Francisco Reyes (El reino)
Carlos Acosta (Yuli)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Gloria Ramos (Campeones)
Rosy Rodríguez (Carmen y Lola)
Zaira Romero (Carmen y Lola)
Eva Llorach (Quién te cantará)

Ninguna sorpresa entre las actrices revelación. En la categoría masculina la ausencia de Joan Botey por Petra ha sido una de las mayores sorpresas de la lectura de nominaciones.
MEJOR GUION ORIGINAL 
Campeones
Carmen y Lola
El reino
Todos lo saben
MEJOR GUION ADAPTADO 
Jefe
La noche de los 12 años
Superlópez
Yuli
En guion adaptado el gran éxito comercial actual de Superlopez ha hecho que pueda figurar en el apartado de guión este año. Destaca también la entrada de Jefe, una cinta que había pasado con más pena que gloria allá por su estreno en Abril y de la que ya pocos nos acordábamos. Ausencias en este apartado la cinta Sin fin, otra de las cintas mas perjudicadas en el reparto final de nominaciones, la disparatada Tiempo después también se queda sin nominaciones (aquí es donde tenia más posibilidades de aparecer) pese a ser casi una secuela del fin de culto Amanece que no es poco. En guion original de nuevo causa sorpresa la ausencia de Quien te cantará.
El resto de nominaciones quedan de la siguiente manera:

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

Cold War
El hilo invisible
Girl
The Party

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
El Angel
La noche de 12 años
Los perros
Roma

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Camarón
Apuntes para una película de atracos
Desenterrando Sad Hill
El silencio de otros

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Azahar
Bikes
Memorias de un hombre en pijama
Un día más con vida

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Campeones
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
El reino

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Campeones
Carmen y Lola
El hombre que mató a Don quijote
Todos lo saben

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El reino
En la estrellas
La sombra de la ley
Yuli

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
El reino
La sombra de la ley
Quién te cantará
Yuli

MEJOR MONTAJE
Campeones
El reino
Todos lo saben
Viaje al cuarto de una madre

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Superlópez

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Quien te cantará

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
El fotógrafo de Mauthausen
El hombre que mató a Don Quijote
La sombra de la ley
Quien te cantará

MEJOR SONIDO
Campeones
El reino
Quién te cantará
Yuli

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
El reino
Errementari
La sombra de la ley
Superlópez

CORTO FICCIÓN
9 pasos
Bailaora
Cerdita
El niño que quería volar
Matria

CORTO DOCUMENTAL
El tesoro
Gaza
Kyoko
Wan Xia. La última luz del atardecer

CORTO ANIMACIÓN
Cazatalentos
El olvido
I Wish…
Soy una tumba

El próximo 2 de febrero averiguaremos quien ganará finalmente en cada categoría. El que ya sabe que es ganador es nuestro Goya de Honor de este año, Narciso Ibáñez Serrador, más conocido por su faceta televisiva pero que sin duda ha pasado a la historia del cine español por las dos únicas películas que realizó hace más de 40 años y que hoy son recordadas por todos: La Residencia y ¿Quien puede matar a un niño?