Los motivos por los que Déjame Salir no es una buena película y sí una tomadura de pelo

Déjame Salir

Tras el estreno de Déjame Salir, la, en teoría, nueva película que cambiaría el género de terror, Internet se ha llenado de críticas positivas y alabanzas hacia un título que ni dice lo que dice ser, ni muestra lo prometido.

Paradojas de la vida. Nos gusta criticar los oscuros deseos de la industria hollywoodense para vendernos películas que prometen ser mucho más de lo que son y, sin embargo, caemos en las redes de los títulos más tramposos y mentirosos que nos brinda esta industria.

Déjame Salir, la nueva película de Terror bañada en un mar de rompedor reivindicativo, es el último ejemplo de un honroso grupo que agranda sus miembros por cada año que pasa. Y es que este título es una mentira de principio a fin por su descarada campaña de promoción y la intención de los más listos de querer hurgar en la llaga del panorama social para encasquetarnos un largometraje que va por los mismos derroteros que cualquier película de Terror convencional se tercie, o incluso peor.

Dicho esto, Déjame Salir es una película absolutamente normal que presenta una consecución de sucesos repleta de clichés y basada en la pura fantasía, como se puede ver al final del filme. La película rehuye toda posibilidad de realizar una crítica mordaz al panorama establecido y, de hecho, no busca hacer reflexionar al espectador en ningún momento, sino todo lo contrario: divertirle con una historieta de tres al cuarto. Así de claro¿Dónde está lo rompedor? Quizás pueda ser en las muuuy extrañas críticas que pueblan la red, que comentan como aciertos los errores más grandes del título, o en la descarada y tramposa promoción que se ha realizado a un título que no dice lo que ha vendido. Sea como sea, la situación invita a escribir la serie de motivos por los que Déjame Salir no es ni 1.- Una buena película ni 2.- Rompedora.

  • Presenta una narración de lo más convencional: La primera palabra que nos viene a la mente como espectadores que ven esta película es la siguiente: Convencional. En algunas críticas de la red he leído Inteligente, reivindicativadiferente. Y yo quisiera preguntarles, señor@s, que si esto es diferente: ¿Dónde queda entonces el cine de David Lynch? Desde la música, la fotografía o la propia narración todo es convencional y visto hasta en la saciedad; y no por mencionar a It Follows Déjame Salir será más rompedora. No. 
  • Ciencia Ficción plana e incongruente: ¿Dónde quedó la ficción que nos hacía reflexionar y nos presentaba interesantes debates? Para huir de la crítica social y no mancharse las manos, Déjame Salir presenta un giro final de lo más simple, absurdo y tonto que mis ojos como espectador han visto en muchas películas. No es que sea incorrecto, que también, es que su fundamento es absolutamente irrisorio. Por no hablar del final, atropellado y presentando una vía de escape de lo más pegada con super glue 3 posible. ¿Ya nadie se acuerda del Deus Ex Machina de Gandalf en El Señor de los Anillos: Las Dos Torres? ¿Por qué criticamos ese y no este?
  • Racismo inexistente: Aquí viene el punto más polémico de la cinta. Nos habían vendido a Déjame Salir como una auténtica joya reivindicativa que hablaría del racismo sin tapujos bajo una narrativa de fondo. Pues bien, no solo esto NO es así, sino que se presenta a un cuerpo negro como superior al blanco -algo que, generalmente, es un hecho-. ¿Se refieren entonces a un racismo hacia la clase blanca? Ya sé que tienen a personas de raza negra trabajando para ellos, pero viendo la película queda bastante claro el por qué. Y eso no es racismo, es ficción.
  • Su guion es, simplemente, malo: Y aquí tenemos uno de los ejemplos más flagrantes de cómo convertir un mal guion en un éxito de promoción -veremos a ver si de ventas, aunque todo indica que sí-, gracias a una campaña que ha sabido ahondar dentro de un panorama social tan recurrente. No entraré en más detalles, porque tendría que entrar en territorio Spoiler, pero aquí les dejo nuestra crítica que ahonda en este tema (también sin Spoilers).

En definitiva, Déjame Salir es un ejemplo más de cómo vender con picaresca y una promoción acertada un producto completamente erróneo y mentiroso. Hollywood se ríe de todos aquellos mercadillos que venden auriculares Beats by Dr Dre por 20€ y, sobre todo, de nosotros. Y es que no hay más ciego que el que no quiere ver.