Moonlight ha cosechado un gran éxito entre el público y la crítica, obteniendo numerosas nominaciones en diversas entregas de premios y sonando como una de las favoritas a mejor película en la 89ª edición de los Oscar.
Con motivo de esto, vamos a hacer un repaso de algunas películas que tratan sobre uno de los temas principales de la película: la homosexualidad. Estas son algunas de las películas más destacadas que han llevado a la gran pantalla la relación sentimental entre personas del mismo sexo.
CRÍTICA DE MOONLIGHT (2016): UNA DEMOSTRACIÓN DE CINE QUE ENVUELVE UNA HISTORIA DEMASIADO CONOCIDA
Diferente a los demás, Richard Oswald (1919)
Película en blanco y negro y muda, es una de las primeras en tratar el tema de la homosexualidad, haciéndolo además desde un punto de vista positivo. En esta película alemana se narra la historia de Kurt Sivers, un virtuoso violinista que desea dar clase con Körner, quien acepta convertirse en su mentor. Durante las horas que comparten dando clase comienzan a enamorarse el uno del otro, a pesar de la desaprobación de las familias de ambos.
Philadelphia, Jonathan Demme (1993)
El joven abogado Andrew Beckett (Tom Hanks) es despedido del bufete de abogados en el que trabaja después de que sus jefes descubran que ha contraído el sida. Para denunciar a su empresa por despido improcedente, decide contratar al abogado Joseph Miller (Denzel Washington), quien en un principio se niega a defender el caso pero poco a poco irá luchando contra sus prejuicios sobre esta enfermedad y la homosexualidad. Aunque la película no trata directamente sobre una pareja homosexual, nos muestra el rechazo que éstos llegan a sufrir por parte de la sociedad.
El banquete de bodas, Ang Lee (1993)
Se trata de una comedia dramática que narra la histora de Simon y Wai-Tung, una feliz pareja que residen en Manhattan. Los padres de Wai-Tung, que viven en Taiwán, desean ver a su hijo casado y con hijos, por lo que con ayuda de su novio Simon organiza una boda falsa con Wei-Wei, una joven artista inmigrante que tiene dificultades para llegar a fin de mes y necesita la carta verde para poder seguir viviendo en los Estados Unidos. Pero los padres de Wai-Tung deciden visitarlos por sorpresa para colaborar en la celebración del banquete de bodas, lo que desemboca en un cúmulo de complicaciones.
Happy together, Wong Kar-Wai (1997)
Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing son una pareja de Hong Kong que deciden realizar un viaje a Argentina para visitar las Cataratas del Iguazú. Durante este viaje tienen una discusión en la que se separan. A partir de su distanciamiento, Lai comienza a trabajar como portero en una sala nocturna con el fin de reunir dinero suficiente para regresar a su país, y al cabo del tiempo, vuelve a reencontrarse con Ho, aunque las cosas han cambiado durante todo el tiempo que han estado sin verse.
Mulholland Drive, David Lynch, (2001)
Betty Elms es una aspirante a actriz que viaja a Los Ángeles para cumplir su sueño de convertirse en una estrella de cine. Se instala en el apartamento de su tia, en el que por sorpresa, al llegar, se encuentra con Rita, una mujer que sufre amnesia a partir del accidente que tuvo en Mulholland Drive. Betty decide ayudarla a descubrir quién es en realidad y cómo ha llegado hasta allí, con la única ayuda de una llave azul y diversos fajos de billetes que encuentra en el bolso de la desconcertada mujer. Thriller psicológico en torno al cual se ha creado controversia a causa de las distintas interpretaciones que se pueden sacar de él.
Brokeback Mountain, Ang Lee (2005)
Ang Lee repite en esta lista con esta obra ambientada en el verano de 1963, en la que los vaqueros Ennis Del Mar y Jack Twist se conocen mientras hacen cola para encontrar trabajo en el ranchero de Joe Aguirre. Ambos son finalmente contratados y pasan el verano cuidando el ganado en la montaña de Brokeback, donde empieza a surgir una relación más que amistosa entre ellos. Pero al finalizar el verano, deben abandonar su trabajo en esta montaña y se ven obligados a continuar con sus respectivas vidas a pesar del romance que ha surgido entre ellos.
Mi nombre es Harvey Milk, Gus Van Sant (2008)
Basada en el político y activista estadounidense Harvey Milk, quien se convirtió en el primer hombre abiertamente homosexual en ocupar un cargo publico, además de ser un gran defensor y activista de los derechos de los homosexuales. La película narra cómo tras salir del armario se muda con su pareja Scott Smith a California, donde abre un negocio que se convierte en un punto de encuentro para los homosexuales de la zona. Allí, Milk se convierte en el portavoz de esta comunidad y lucha por sus derechos, animando a otros a seguir sus pasos.
La vida de Adèle, Abdellatif Kechiche (2013)
Adèle es una joven de quince años que tiene dudas sobre su orientación sexual. Estas dudas aumentan la noche que conoce a Emma, una joven con el pelo de color azul de la que Adéle se siente fuertemente atraída. Emma también se interesa en ella y comienzan una relación en la que Adéle va madurando y descubriendo su sexualidad a pesar de los prejuicios que tienen su familia y amigos respecto a ello. La película cuenta con diversos premios entre ellos la Palma de Oro a Mejor película en el festival de Cannes. Consta de dos partes y está basada en la novela gráfica El azul es un color cálido, de Julie Maroh.
Carol, Todd Haynes (2015)
Historia que se desarrolla en la ciudad de Nueva York durante los años 50. Therese Belivet es una joven que trabaja como dependienta en Manhattan y aspira a tener una vida mejor. Un día mientras trabaja conoce a Carol Aird, una elegante mujer que se encuentra atrapada en un matrimonio sin amor. Inmediatamente surge una conexión entre ellas y comienzan a verse más a menudo. Poco a poco van profundizando su relación, aunque aparecen algunos problemas e historias del pasado que dificultan la misma. La historia está inspirada en la novela El precio de la sal, de Patricia Highsmith.
La doncella, Park Chan-Wook (2016)
Park Chan-Wook, director de Oldboy, nos sitúa en la década de 1930 en Corea, periodo en el que tiene lugar la colonización japonesa. Una joven coreana, Sooke, se involucra con un estafador que intenta seducir a Hideko, una rica mujer japonesa que vive recluida en una gran mansión junto a su tío, con el fin de heredar toda su fortuna. Un thriller erótico basando también en una novela, Falsa identidad de Sarah Waters, que reúne intriga, amor y traición.
Bonus: Black Mirror: San Junípero, Charlie Brooker, Owen Harris (2016)
Aunque se trata de un capítulo de la revolucionaria serie de Netflix y no de una película, lo incluyo en este artículo como extra ya que narra la historia de una pareja homosexual. San Junípero se trata del cuarto capítulo de la tercera temporada de Black Mirror, serie en la que cada uno de sus capítulos son historias independientes pero a su vez todos tienen una temática común: la tecnología y cómo ésta afecta a nuestras vidas. En este episodio en concreto nos muestra un destino de vacaciones en California, San Junípero, en el año 1987. En una de las discotecas de este lugar se conocen Yorkie, una chica tímida, y Kelly, más extrovertida, quienes irán entablando una relación sentimental.
Estas son sólo diez películas que tratan sobre la homosexualidad, si tenéis alguna más o queréis comentar sobre alguna de éstas, no dudéis en hacerlo y dar vuestra opinión.