Mira lo que has hecho llega a Movistar+ con la difícil tarea de poner el broche a dos temporadas simplemente redondas. ¿Cumple?
No vamos a irnos con rodeos, Berto Romero ha vuelto a hacerlo. En las dos primeras temporadas, Mira lo que has hecho lograba poner el foco en el humor y el drama; en esta tercera lo hace en la crítica, pero también en la reivindicación.
Puedes ver Mira lo que has hecho aquí
En una época en la que las pieles finas, están de moda. Movistar+ se atreve auto-parodiando los medios, y es que el tema estrella de esta nueva temporada podría ser perfectamente los límites del humor.
Mira lo que has hecho vuelve a ahondar en temas universales. Puedes pensar que en el humor, ésta podría ser una afirmación banal, pero desgraciadamente en España tras años y años de maltrato del género en nuestras parrillas televisivas, no es lo propio.
Mira lo que has hecho tiene un aroma a alta comedia; desde sus inicios… pero es que en esta tercera temporada lo lleva a la máxima expresión. La serie debido a la situación actual es justo lo que necesitamos: un recuerdo de que en TODO hay humor.
La serie no trata al espectador como un ser unidimensional, apuesta por darnos el beneficio de la duda. Ya solo las introducciones de cada episodio son una clara declaración de intenciones, y todo un reto para el «televidente». Y es que en esta tanda de episodios se permite incluso gags musicales, utilizando para ello auténtico hits (y no, no hablo de temazos actuales, sino nada más y nada menos que El Bolero de Ravel)
En esta nueva temporada, que llega a la plataforma el 18 de Junio, la variedad de temas es apabullante: de nuevo la pérdida, los problemas de conciliación, la infancia, el sistema educativo, la aceptación de los cambios y la edad, los juicios públicos, los clichés, el racismo y un largo etc. …
MOVISTAR + APUESTA POR LAS SERIES DOCUMENTALES
Y mientras tanto tiene tiempo para meterse con todo y con todos, desde el prisma de la crítica objetiva y constructiva. No sé si precisamente por la situación actual esto va a beneficiar a la serie o a perjudicarla. Lo que tengo más que claro es que no van a faltar los colectivos rasgándose las vestiduras desde las alas de sus pajarillos modelo Twitter 120 caracteres.
Aún teniendo este cariz guerrero, tiene tiempo para el romanticismo. La serie es un canto de amor su profesión y a su familia. Vamos, que hasta tiempo de hacernos soltar alguna lágrima se toma..
Se nota, sin embargo, que es una despedida y Berto habla de lo que mejor sabe: de humor, pero también del show bussines. Hay tiempo para hablar de los orígenes, de las dificultades, de la visión que tiene la sociedad del cómico… Todo ello rodeado de de auténticos titanes del sector. En cuanto a las entrañas televisivas también reciben su dosis de crítica. ¿Será esta una crítica del propio Berto o se quedará en cosa del personaje?
En fin, es un cierre simplemente redondo; obra maestra absoluta. Y es que la conclusión no nos puede venir mejor «a pesar de todo… la visa sigue»