Leah es el primer episodio de Solos, la nueva serie antológica de Amazon Prime Video. Un episodio sobre el dolor, el arrepentimiento y como una persona lucha consigo misma a través del tiempo.
Leah está protagonizado por Anne Hathaway, nominada en 2008 en la categoria de los Óscar «Mejor Actriz» por La Boda de Rachel y ganadora en 2013 en la categoria de los Óscar «Mejor Actriz de Reparto» por Los Miserables.
CRÍTICA SIN SPOILERS DE SOLOS [AMAZON PRIME VIDEO]
Viaje al futuro
El episodio comienza con Leah experimentando para conseguir viajar al futuro. Vemos cómo lleva varios intentos sin éxito. Recibe una llamada de Rachel, su hermana, que actualmente está cuidando a su madre porque está enferma. Después de una llamada cargada de emociones, Leah intenta por énesima vez contactar con el futuro, sólo que esta vez lo consigue. Leah se comunica con su yo futuro en una esfera, aunque ella se presenta cómo su yo pasado. Tras unos ajustes se las arregla para poder hablar con Leah 2 cómo si de una videollamada se tratase. Las dos mantienen una charla para ponerse al día dónde podemos encontrar varias referencias a la cultura pop, cómo por ejemplo al final de Juego de Tronos.
Leah recibe una llamada de su madre de nuevo. Podemos ver cómo su otro yo se las arregla para escuchar su conversación. Al terminar la llamada, mantienen una conversación y Leah le pide el algoritmo para poder viajar al futuro. Ella le miente y le da el algoritmo para viajar al pasado, pensando que viajaría en el momento. Lo que no sabía es que Leah primero iba a realizar comprobaciones. Ésta introduce unos parámetros y consigue comunicarse, ahora sí, con su yo pasado de hace cinco años. En la pantalla de la derecha vemos cómo aparece Leah 3, mucho más inocente. Leah se da cuenta en ese momento que Leah 2 le había engañado y era del futuro. Concretamente, es en realidad de 2029, cinco años por delante de la línea de tiempo actual dónde se encuentra Leah.
Pasado, presente y futuro
Las tres mantienen una discusión dónde descubrimos la enfermedad de la madre, ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), y el motivo por el cuál nuestra protagonista quiere viajar al futuro: huir de la situación que la tiene sobrepasada. Necesita escapar de la enfermedad de su madre pase lo que pase y que sea una cosa del pasado para que ella misma pueda tener un futuro. Leah 2 no quiere que Leah cometa sus errores, ya que ella si viajó al futuro abandonando a su madre y se arrepiente por ello. También descubrimos que estuvo lastrando todos los intentos de Leah por contactar con el futuro porque quería evitar que siguiera sus pasos.
Leah toma una gran decisión. Se dirige hacia su yo pasado y la revela el algoritmo para poder viajar en el tiempo. Le pide que encuentre una cura para el ELA y así poder salvar a su madre. Todo esto mientras su yo futuro grita asustada, ya que esa decisión provocará un efecto mariposa que hará que tanto ella cómo Leah nunca hayan existido.
Leah finalmente decide silenciar a Leah 2, llama a su madre de vuelta y le pide que le cante la canción que le cantaba cuando era pequeña y tenía miedo. Todo en la habitación se desvanece lentamente, incluida ella.
VER TEMPORADA 1 DE SOLOS EN AMAZON PRIME VIDEO
Conclusión del episodio de Leah
Si pudieras salvar a un ser querido de morir comunicándote con el pasado y borrando tu propia existencia, ¿lo harías? Esa es la pregunta que lanza el primer episodio de Solos al espectador.
Podemos ver tintes de Black Mirror, por el tema tecnológico futurista catastrófico; y Room 104, ya que todo sucede en una misma habitación. La actuación de Anne Hathaway es suficientemente buena cómo para dejar al espectador con un episodio que cuenta con buen ritmo.
Durante el principio del episodio vemos una secadora encendida dando sacudidas y al final, cuando todo desaparece, vemos como termina su programa y para. Esto simboliza lo ajetreada, difícil y dolorosa que se había vuelto la vida de la protagonista tras la enfermedad de su madre y cómo al desvanecerse, ese dolor también se desvanece con ella. El episodio trata sobre las luchas internas que tenemos con nosotros mismos cuando una situación nos sobrepasa y cómo el dolor puede devorar a una persona hasta que su única salida sea dejar de existir.