La protegida es otra muestra más de que no tenemos que fiarnos siempre de grandes nombres avalando una cinta. Ni siquiera Maggie Q o Michael Keaton pueden salvar este thriller de acción desastroso de Martin Campbell.

La protegida nos trae un thriller de acción protagonizado por Maggie Q, una asesina a sueldo experimentada capaz de acabar con varios ‘malos’ en un abrir y cerrar de ojos. ¿Cuántas veces hemos visto algo similar en Hollywood?, tantas que pierdo la cuenta. Hoy en día, resulta difícil hacer destacar una película similar, ya que absolutamente todo se ha convertido en cliché y será difícil evitar que el espectador piense: ‘Ah mira, como en esa película’. Partiendo de esta premisa, Martin Campbell -responsable de dos películas de Bond-, ha apostado por reunir un elenco muy resultón y escenas de lucha competentes aunque escasas. La protegida podría haber sido otra más dentro de ese mar de películas de acción, si no fuera por un guion mediocre de Richard Wenk -autor de ‘The Equalizer‘- que intenta hacerte pensar que es inteligente y revolucionario, pero que ni siquiera llega a la altura de muchas películas de serie B.

Maggie Q interpreta a Anna, quien cuando era niña fue rescatada en Vietnam por un asesino profesional llamado Moody (Samuel L. Jackson). Treinta años después, Anna y Moody forman una unión de asesinos a sueldo. El giro principal que desencadena el guion es banal. Moody es brutalmente asesinado en su propia casa -puedes verlo en el tráiler-, lo que pone a Anna en el camino de la venganza. Michael Keaton entra en la historia como Rembrandt, un cliente que conocemos por primera vez en una librería que dirige Anna y que más tarde descubriremos que está involucrado en el asunto. Los caminos de ambos se cruzarán, por supuesto, y no de la manera que te imaginas. Aunque Anna ha jurado que nunca volvería a Vietnam tras la muerte de sus padres, deberá volver para desentrañar el misterio que acontece.

La protegida

Crítica de THE BATMAN, la ciudad sin nombre

Lo que podría haber sido y no fue

Si vemos el tráiler de La protegida, rápidamente distinguimos varias cosas. Los responsables de esta película son «los creadores de John Wick» y la película cuenta con caras muy conocidas, además de muchas escenas de acción. Cualquiera podría hacerse ilusiones uniendo estos tres elementos, ya que la saga de ‘John Wick‘, protagonizada por Keanu Reeves, posiblemente sea la que ha asentado el género de este tipo de películas y, sin duda, donde se pueden ver la mejores coreografías en escenas de acción de tiroteos y peleas. Siento decirte que no hay nada de ‘John Wick’ aquí y que exactamente todas las escenas de acción -en serio, todas- de la película puedes verlas en el tráiler. Entonces, ¿dónde está toda la acción en el resto de la cinta si tiene una duración de 109 minutos?, pues simplemente no hay más. La película se pierde en su propio guion, con escenas lentas y aburridas tratando de dar sentido a un embrollo que se resuelve de una manera estúpida. Un thriller de acción, sin apenas acción -aunque parezca mentira- con giros y personajes previsibles.

Ya sabiendo lo que nos vamos a encontrar, la película se podría ver principalmente por sus actuaciones, aunque tampoco es el caso. Maggie Q se encuentra en un terreno familiar y disfruta de su nuevo trabajo como asesina a sueldo. Consigue sobresalir por encima del guion mediocre y nos demuestra el potencial del personaje si no se viera en estas circunstancias. El elemento de previsibilidad de la película también afecta a los papeles que interpretan Samuel L. Jackson y Michael Keaton, los dos pesos pesados ​​del reparto secundario. Jackson realiza un papel que hemos visto cientos de veces, mientras que Keaton agrega un atractivo elegante a Rembrandt, pero no consigue hacerlo imprevisible a ojos del espectador. Es una pena ver tanto talento desaprovechado en esta producción.

La protegida

Crítica de MALNAZIDOS, los nazis nunca se están quietos

Nada recomendable

La protegida se estrena este viernes 18 de marzo. Su guion mediocre, su falta de acción y sorpresa y el desaprovechamiento de grandes actores hace que no pueda recomendarte esta película en absoluto. Preferiblemente, si quieres ver una cinta que se acerque a los términos de John Wick y además esté protagonizada por mujeres, puedes ver ‘Gunpowder Milkshake‘, que hace bien todo lo que hace mal esta película.

Reseña
La protegida
4
Artículo anteriorRepaso a la taquilla: The Batman, éxito total
Artículo siguienteCrítica ‘La Aspirante’ (2021) [Filmin]: Ser superior con la obsesión
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
la-protegida-criticaCuando no era más que una niña, Anna (Maggie Q) fue recogida por Moody (Samuel L. Jackson), un legendario asesino, su mentor y figura paterna. 20 años después, Anna se ha convertido en una de las asesinas a sueldo más hábiles del planeta. Cuando Moody es brutalmente asesinado, Anna jura venganza y, para ello, se alía con Rembrandt (Michael Keaton), un enigmático asesino. A medida que crece el acercamiento entre ambos, la confrontación se va volviendo más y más peligrosa.