Gaslit es una miniserie protagonizada por Julia Roberts y Sean Penn, donde se destaca el papel que jugó Martha Mitchell en la revelación del Watergate. Disponible este domingo 24 de abril en Starzplay.
Gaslit llega a Starzplay siguiendo la creciente tendencia en Hollywood de traer a grandes estrellas interpretando a grandes figuras políticas o mediáticas, como Clive Owen haciendo de Bill Clinton en «American Crime Story» o a Russell Crowe como Roger Ailes en «La voz más alta«. Ahora es el turno de Julia Roberts y Sean Penn -ambos ganadores de un Oscar- enfundándose en la piel de Martha y John Mitchell, donde ella fue la primera que hizo sonar públicamente la alarma sobre la implicación de Nixon en el Watergate.
Roberts ofrece una actuación efectiva y devastadora, evocando a una Martha Mitchell decidida, independiente y preparada para revolucionar a la sociedad norteamericana. Penn, siguiendo la estela de Crowe, casi está irreconocible bajo las prótesis de látex y los kilos de maquillaje que ayudan a caracterizar a John Mitchell, presidente de campaña de Nixon, posterior Fiscal General y más tarde imputado en el escándalo del Watergate. Ambos actores parecen estar destinados a interpretar a estos personajes, ya que cuando comparten escena saltan chispas de la pantalla y nos da una radiografía perfecta de la volatilidad de la relación a esas alturas.
Crítica de EL HOMBRE DEL NORTE, la nueva obra maestra de Eggers
Una perspectiva interesante
Gaslit, basada en el podcast «Slow Burn», no es una historia del escándalo en sí, sino que cambia de perspectiva y nos muestra más sobre los daños colaterales que ocasionó a diferentes personas, cambiando sus vidas para siempre por culpa de unos ladrones de poca monta. Es divertida, feroz e incluso ocasionalmente profunda, ya que desarrolla los eventos más absurdos del escándalo, como el robo en la sede del Comité Nacional Demócrata, y además la investigación del FBI, las audiencias del Congreso y la renuncia del presidente Richard Nixon. Este solo se ve en imágenes de noticias, un movimiento inteligente, ya que esta historia siempre se desarrolla a través de sus ojos y se agradece poder contemplar otros puntos de vista.
El enfoque de Gaslit está principalmente en Martha, pero también se toma su tiempo en las historias del autor intelectual de Watergate, G. Gordon Liddy, interpretado por Shea Whigham como un trastornado y aterrador conspirador, y del abogado de la Casa Blanca, John Dean, interpretado por Dan Stevens. Estos personajes debido a su naturaleza requieren poco añadidos de los guionistas para ser entretenidos y consiguen que uno se sienta interesado por la historia -que no hay que olvidar que es real-. Una de las mayores fortalezas de Gaslit es apoyarse en lo absurdo del caso, en lugar de indagar de más en la corrupción, dejando escenas de humor inesperadas que dan buena cuenta a la serie y reduce lo melodramático.
Crítica de VENECIAFRENIA, el carnaval del horror de Álex de la Iglesia
Una capa más de la historia
Gaslit nos trae grandes actuaciones y una serie entretenida a la par de profunda, dejándonos una imagen perfecta de la sociedad norteamericana de los años 60. Te recomiendo su visionado para aprender un poco más de la historia del Watergate o para acercarte a ella de nuevas desde un punto totalmente diferente al habitual.