TÍTULO: Fast and furious 8 (The Fate of the Furious) | AÑO: 2017 | DIRECCIÓN: F. Gary Gray| PRODUCCIÓN: Neal H. Moritz, Vin Diesel, Michael Fottrell, Chris Morgan | GUIÓN: Chris Morgan | MÚSICA: Brian Tyler | REPARTO: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris ‘Ludacris’ Bridges, Scott Eastwood, Nathalie Emmanuel, Don Omar, Tego Calderon, Kurt Russell, Charlize Theron | GÉNERO: ACCIÓN, AVENTURA | DURACIÓN: 136 MIN
Fast and Furius 8 riza el rizo con salto mortal y doble tirabuzón sin red desde un avión a 4000 metros de altura.
Imagino a Chris Morgan en un despacho lleno de chimpancés escribiendo el guión de Fast and Furious 8, sorprendido y encantado de lo que está viendo. Desde hace ya varias películas vemos que la franquicia ha pasado a un simple espectáculo visual donde el guión es lo de menos. Creo que cualquiera que esté leyendo esta crítica podría haber firmado el guión de esta película o incluso haberlo mejorado, pero atentos… ¡LE PAGAN POR ELLO!. Ser director de estas películas debe ser «la gossadera«, quiero un submarino nuclear disparando misiles a tutiplen y una avalancha de coches «zombies» por Nueva York… ¡SIN PROBLEMA! ¡PIDA POR ESA BOQUITA!
La labor de dirigir este espectáculo de fuegos artificiales corre a cargo de F. Gary Gray, director afroamericano que tiene experiencia en el ámbito del cine de automóviles, ya que dirigió Italian Job. No se trata de un novel, pues a sus espaldas carga con 10 películas contando este Fast and furious 8, algunas de una calidad aceptable como la anteriormente mencionada Italian Job, El negociador y Be cool. Cuando se están escribiendo estas lineas (4 días después del estreno) la película de Gary ya ha conseguido el doble de recaudación de lo que costó hacerla, 250 000 000 $ y ha recaudado 532 481 640 $. Una apuesta a caballo ganador. Cualquiera que se embarque en esta franquicia parece tener el éxito asegurado, porque en vez de adolecer de demasiadas películas, de ser por argumento y guión un autentico despropósito y de tener unas actuaciones de patio de colegio, gusta y mucho.
En esta ocasión tenemos de vuelta a Dominic Toretto (Vin Diesel), el y Letty Ortíz (Michelle Rodríguez) están en su luna de miel, pero todo empieza a torcerse cuando una mujer misteriosa (Charlize Theron) intenta extorsionar a Toretto para que vuelva al mundo de la delincuencia. Este es el punto de partida donde el grupo de amigos o La familia como le gusta llamarlos a Dominic, tendrán que hacer frente al mayor enemigo al que podrían enfrentarse, al mismísimo Toretto. Los héroes de la gasolina y del óxido nitroso se las verán de todos los colores posibles ya que Dom los conoce y bien, Luke Hobbs (Dwayne Johnson) será encarcelado por intentar recuperar el P.E.M (Pulso electromagnético) y caer en la trampa de Toretto, los demás tendrán impedimentos de todo tipo, avalanchas de coches, lucha contra submarinos, etc… Pero quien tendrá el mayor dolor será Letty al ver hasta que punto llega la extorsión de Cypher (Charlize Theron) cuando besa a Dominic delante de ella y se lleva el Ojo de Dios. Es tan grande el cometido que incluso deben fichar para el equipo al anterior enemigo Deckard Shaw (Jason Statham).
James Wan dejó hace dos años la saga en un punto donde en mi humilde opinión no debería haber seguido, ese final lacrimógeno de Fast and Furious 7 a mi ver fue perfecto para acabar con la saga y mas teniendo en cuenta que un pilar fundamental no volvería nunca mas, allí donde estés descansa en paz, Paul Walker. Pero ya sabemos como funciona los tejemanejes en Hollywood, si da dinero que lo disfruten los vivos. Como se podía esperar han vuelto a estrujar la gallina de los huevos de oro porque hay una clientela fiel a este cine de testosterona, olor a combustible y tías buenas, donde o dejas todos los prejuicios y te dejas llevar o no conectas con la película en ningún momento. Es la WWF del cine, un espectáculo donde nada es creíble pero si disfrutable.
Esta crítica va dirigida a esos fans, por ello no voy a linchar la película, después de 8 capítulos no me creo que alguien que se haya acercado a leer esto no haya visto una de los anteriores films. Así pues sabe de lo que adolece esta saga, escenas que bien podrían salir en una película de superheroes, overbooking de actores de pelis de acción pero que actoralmente dejan que desear, deus exmachina por un tubo, etc…
¿Gustará a los amantes de las otras 7? Si, por supuesto. Vin Diesel vuelve a estar a la altura del personaje mas carismático de todos los presentes, es mas, como villano intimida mucho mas que Theron la cual es uno de los problemas de este A todo gas 8. Rezuma belleza, a su edad sigue estando inconmensurable siendo la actuación que mas destaca en la cinta, pero su personaje es anodino y carente de profundidad. Con esta tesitura tendremos un lastre en todo la película, porque aunque Toretto es un enemigo terrible sabemos que el verdadero antagonista no es él y que girará la tortilla en cualquier momento. Los demás personajes tienen sus momentos de gloria, a destacar sobremanera la redención del personaje de Jason Statham y ese bebé que conoceréis durante el largometraje (imposible no sacar una sonrisa o una carcajada). Dwayne «La roca» Johnson sigue siendo otro de los estandartes y se le ve en su salsa, incluso los guionistas pasan de largo las leyes penitenciarias para que el bueno de La roca pueda llevar la mangas del traje presidiario recortadas, y lucir así su musculatura o como le dice Deckard Shaw «músculos anabólicos».
Shazam: los sueños de algunos se hacen realidad
Muchos seguro que queréis saber lo importante: ¿Las escenas de acción siguen a la altura? Sí, lo hacen, pero rozan el esperpento. Todo es espectacular. Nada mas empezar tendremos la típica carrera donde quien gana se lleva el coche del otro por las calles de la Habana. Una delicia rodada como nos tienen acostumbrados, pero con un final donde los guionistas se tiran a una piscina sin agua, llena de cocodrilos y donde empiezas a comprobar lo que vas a seguir viendo durante las dos horas siguientes. Otra escena espectacular se cierne en las calles de Nueva York donde una persecución para dar caza a un a un coche que tiene un muy preciado maletín, acaba siendo una apoteosis de coches chocando y lanzándose por las calles como si de una avalancha de nieve se tratase, otra vez mas los guionistas se pasan por el forro las leyes esta vez de la informática y crean coches zombies para deleite del espectador. Por último destacar la escena con el submarino nuclear, no entraré en detalles, así disfrutaréis de otro espectáculo sin parangón.
Para concluir, y a modo de resumen: Fast and Furious 8 seguirá gustando a sus fieles seguidores, pero no solo tiene acción, además tiene momentos en los que a los fans se les caerá la lagrimita, ya sea con Elsa Pataky o con el final y su Brian… Homenaje a Paul Walker.
Los actores de Fast & Furious recuerdan a Paul Walker en el 3er aniversario de su muerte
Lo mejor: Los momentos de acción, aunque son poco creíbles siguen estando rodados a la perfección, el personaje de Toretto.
Lo peor: Absolutamente todo lo demás.