Crítica P-VALLEY (2020) Starzplay: Un drama vestido de negro

Título original: P-Valley | Año: 2020 | Duración: 8 capítulos de 60 min | Creadora: Katori Hall | Guion: Katori Hall, Jenina Kibuka, Keith Josef Adkins, Jocelyn Clarke, Jacqui Rivera | Productora: Starz. Chernin Entertainment | Reparto: Brandee Evans, Nicco Annan, Elarica Johnson, Shannon Thornton, J. Alphonse Nicholson...

P-Valley

La miniserie P-Valley, que se estrena el próximo 12 de Julio en la plataforma Starzplay, basada en la obra Pussie Valley, nos presenta la decadente realidad que existe en Estados Unidos: la pobreza, violencia y sexo como formas de vida. 

P-Valley está creada y producida por Katory Hall. Además, esta conforma un elenco de actores con Brandee EvansShannon Thornton Elarica Johnson Nicco Annan, tomando los principales papeles en la serie, que no dejan para nada indiferente. Es sin duda una de las cosas a tener en cuenta de esta serie. Sus actores tienen una calidad excepcional en la mayoría de escenas.

La muerte de la humanidad

Cuando no queda nada más de uno mismo, ya no hay nada que se pueda perder, este es el eje central de P-Valley. La constante destrucción de la dignidad de sus personajes, reconstruida fugazmente por la fantasía de una nueva vida

Crítica The Great (2020): Una orgía de humor

En la serie podemos ver escenarios devastados, realmente parece una serie apocalíptica. La clase alta de este agujero es la clase baja a ojos de la sociedad. Es un retrato dantesco a la par que perturbador.

El mundo de P-Valley

En el Delta del Mississipi, un club de stiptease es el escenario principal. Allí podemos ver la mayor parte de la evolución argumental de la trama. Y si bien, en principio, puede parecer un lugar que invita al conflicto, parece ser el lugar más estable para los personajes. Ganarse la vida en estas calles parece imposible, no parece haber ninguna otra opción. El futuro está allí, al menos para algunas personas, lo cual queda manifiesto desde el primer capítulo.

Se nos presenta un drama personal en tres vertientes argumentales claras, las cuales transcurren en paralelo y de forma conjunta en ocasiones. La profundidad de las mismas es limitada, tanto por la duración de los capítulos, como por la evolución tan acelerada de las mismas.

P-valley_2

Conclusión

La fotografía de esta serie es preciosa y realmente espectacular. El juego de luces constante, que lleva las emociones del espectador por un camino bien señalizado, representa con sutileza lo más bonito de la serie: las emociones a flor de piel, literalmente hablando.

En el resto de aspectos de la serie he de decir, lamentablemente, que no están a la altura. La música, si bien juega un papel crucial, se hace pesada. A la larga deja de tener tanto peso e impacto como al principio, lo que resulta agotador. Por otro lado, la dirección de la serie es algo cuestionable, ya que parece que hay mucha prisa para explotar lo que serían buenas escenas, pero no se hace a su debido tiempo, saturando de información y emociones antagónicas al espectador. Realmente una pena, porque la propuesta es muy prometedora y los actores exquisitos.