Crítica de Muñeca Rusa de Netflix (2019): Buscando la muerte en cada esquina

TÍTULO ORIGINAL: RUSSIAN DOLL | AÑO: 2019 | DIRECCIÓN Y GUIÓN: LESLYE HEADLAND, NATASHA LYONNE, AMY POEHLER | PRODUCCIÓN: NETFLIX | PAÍS: ESTADOS UNIDOS | GUIÓN: JAYSON ROTHWELL (NOVELA GRÁFICA: VICTOR SANTOS) | FOTOGRAFIA:  CHRIS TEAGUE| REPARTO: NATASHA LYONNE, ELIZABETH ASHLEY, EMMANUEL LÓPEZ ALONSO

Muñeca Rusa

Muñeca Rusa sí es una serie original de Netflix en todos los sentidos de la palabra. Aunque a priori pueda parecer otro día de la marmota como en Atrapado en el tiempo (1993), es más que una vuelta de tuerca al bucle temporal presentado por aquella. Muy inteligente en su desarrollo, Russian Doll, nos conduce en un emocional viaje existencial a través de una Nueva York con una sociedad alienada por lo superficial.

Muñeca Rusa se centra en Nadia, que en el día de su 36 cumpleaños, el universo decide que tiene otros planes para ella. Después de ligar con un hombre en su propia fiesta y yacer junto a él en su casa, muere atropellada por un coche al intentar recuperar su gato perdido 3 días antes. Pero para sorpresa de ella, reaparece instantáneamente de vuelta en el aseo de su fiesta de cumpleaños como si nada hubiera ocurrido. Este punto de partida, muy parecido al del día de la marmota o a la más reciente Feliz día de tu muerte (Happy Death Day), lleva a Nadia a intentar descifrar el objeto por el cual las fuerzas cósmicas tan extrañamente han decidido interferir en su destino.

Muñeca Rusa

Actualmente, Muñeca Rusa está disponible en el catálogo de Netflix.

A partir de aquí acompañamos al personaje de Nadia en un viaje introspectivo. Un personaje hedonista, desairado, que ha perdido el rumbo totalmente, con una lucha interior apreciable a cada momento, que se rebela contra todo a cada paso y que parece no querer estar sobrio demasiado tiempo. Un personaje, que como dice la humeante tía Ruth, busca la muerte en cada esquina. Muñeca rusa es la radiografía de este personaje, nos habla de la pérdida y del sentimiento de culpa derivado de la pérdida, de la soledad, de cuando nos sentimos solos de verdad, no porque realmente lo estemos, sino porque no somos capaces de hacernos comprender. Maravilloso el uso de la ciencia ficción/fantasía, viajes temporales, aprovechado perfectamente como vehículo para contarnos la verdadera historia de la vida de Nadia.

Muñeca Rusa está creada, escrita y dirigida por un equipo totalmente femenino conformado por Leslye Headland, Natasha Lyonne, Amy Poehler, Jocelyn Bioh, Jamie Babbit y Natasha Lyonne (Nicky en Orange is the New Black) quien también interpreta de forma sobresaliente el papel protagonista. En general todas las actuaciones son notables y, de verdad, de verdad, recomiendo probar a cambiar el audio a su versión original y comprobar que, aún siendo el doblaje bastante bueno, la serie merece verse con las voces propias de los actores. Solo con escuchar un ratito al personaje de Nadia o la voz quebrada de su tía Ruth es suficiente.

Muñeca Rusa

Aunque creo que tiene tramos en los que baja un poco el ritmo y con ello el interés que nos pueda suscitar la trama, la deslumbrante Natasha Lyonne y la cautivadora y pegadiza banda sonora, que nos acompaña durante los 8 capítulos de 30 minutos de duración de la serie, hace que no se llegue a hacer tediosa o aburrida. Seguramente después de verla se os quede agarrada en la cabeza la genial canción del neoyorquino Harry Nilsson, Gotta Get Up (Debo Levantarme), que es la que suena en la fiesta de Nadia cada vez que despierta de una muerte y cuya letra tiene un paralelismo obvio con lo que nos cuenta Muñeca Rusa.

Muñeca Rusa

Así pues, Muñeca Rusa es un producto notable de Netflix, perfecto para una buena maratón de domingo. Humor negro, personajes muy bien desarrollados e interpretados, potente estética colorida y al mismo tiempo melancólica, que nos va atrapando poco a poco en sus redes hasta finalizar con uno de los capítulos finales más gratificantes y redondos que recuerdo.

¡Gotta get up, gotta get out, gotta get home before the morning comes!

¡Debo levantarme, salir, llegar al hogar antes que llegue la mañana!