PseudoCrítica de La Autopsia de Jane Doe: ‘dejavus ‘ y spoilers a cascoporro

Autopsia de Jane Doe

Os voy a contar una historia que realmente da miedo; encended vuestra hoguera más cercana y leed con atención, que os destripo La Autopsia de Jane Doe.

Hace ya un tiempo, en la ciudad donde vivo, se proyectaba una película titulada La Autopsia de Jane Doe, (The Autopsy of Jane Doe para los que tienen su C1 patrocinado por Cambridge), en una única sesión un par de días determinados. Uno de ellos encontrose el menda para ir a verla con un hype increíblemente alto, para que engañarnos, la verdad.

La Autopsia de Jane Doe se estrena en España

La sala estaba vacía, luego fueron llegando 2 parejas, ambas tarde, para darle un poco más de ambiente, o quizás se equivocaron de película y fueron a ver una remasterización de A dos metros sobre el cielo y se quedaron dado que La autopsia de Jane Doe es una mezcla en un escenario diferente al resto de un capítulo cualquiera de CSI mezclado con uno de Expediente X, y todos sabemos que ambas series venden mucho, si no de que van a hacer 25 temporadas, que esto parece como el Gran Hermano en España.

Como todo capítulo de CSI empieza con un crimen sin explicación alguna, tal que así:

Total, que como es finde resulta que la trasladan de urgencia al tanatorio del pueblo, y ahí es donde se rueda toda la película.

Ahora vamos con los personajes, que son 3, a saber:

  • Padre, Brian Cox, personaje recurrente en la saga de Bourne, de Matt Damon mazado y salvando el mundo.
  • Hijo, Emile Hirsch, ya decía yo que me sonaba de algo… es el chico que se logra tirar a su vecina actriz porno en la peli de La vecina de al lado, que empieza siendo un buenazo hasta… bueno, mejor verla por vosotros mismos, peliculón si tenéis 15 años, oye.
  • Novia -del hijo, no vayamos a pensar mal o bien ex-novia, no se muy bien interpretar en que queda la cosa a la vista de lo que sucede-, Ophelia Lovibond, de nombre renacentista y también conocida -sobretodo si soléis ver Cosmopolitan- por ser protagonista de Cazadores de Leyendas. Supongo que fue contratada tanto por ser físicamente atractiva como por su acento inglés, que siempre vende mucho, hasta hablando 4 frases como ella hace.

Pues bien, procedimiento habitual en un tanatorio: te traen un cadáver y te meten prisa, aún siendo freelance. Hay que joderse, y claro, también tiene que estar lloviendo mientras todo sucede porque tiene le da un toque al film.

Así pues, en La autopsia de Jane Doe todo sucede una vez traen al cadáver para hacerle la respectiva autopsia -de ahí el título, tampoco hace falta ser ganador de Pasapalabra para comprenderlo-. Luces vienen y van, los cadáveres reviven, se cierran puertas, se encienden aparatos que tienen 5 capas de polvo, el típico ascensor que el momento indicado no funciona, las voces que se oyen no reales, no se, ¿se os ocurre algún tópico más? seguramente en la pelícla aparezca.

Lo más reseñable de la película, ya que no os quiero desvelar la «gran trama en ella inmersa» es el tema de la campanita que lleva en el pie uno de los cadáveres, lo cual da mucho juego todo hay que reconocerlo. Así como la aparición in extremis de Ophelia dos veces en la película: la primera para discutir con su novio por tener que quedarse a currar, y la segunda para morir a manos del padre -oops, perdón por el spoiler-.

A mi parecer, La autopsia de Jane Doe se hace demasiado larga para lo que es, aprendes mucha anatomía de la mano del padre, médico forense de pro y tal, pero vaya al fin y al cabo es una película de terror más con sustos típicos realizados por cambios en la ambientación y mucho juego con los reflejos, que el director no estaba para tirar billetes.

Mi NOTA y solo mía: 6,5.

Ps. Mueren todos.
Ps2. Dejan abierto para una secuela, espero que al menos no suceda en otro tanatorio y amplíen el número de personajes a 4 o 5 si es que la hubiera.

Reseña
La Autopsia de Jane Doe
6.5
Artículo anteriorRiverdale renueva por una segunda temporada
Artículo siguienteQue dios nos perdone (2016): Brillante thriller con aroma cañí
Soy Diego, hater, abogado y antiturras, en ese orden. Mi día a día transcurre entre trabajo, series, películas y fantasía. Extrovertido y sociable como una copa de verdejo, poco ácido y afrutado. Fan de la ciencia ficción, terror y thriller psicológicos, que dramas ya he tenido demasiados. Mis ex dicen que soy gracioso, pero no especifican en que exactamente...
critica-la-autopsia-de-jane-doeEl dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven.