Crítica Gangs of London 1×01 (con Spoilers)

Título original: Gangs of London | Año: 2020 | País: Reino Unido | Dirección: Corin Hardy, Xavier Gens, Gareth Evans | Guion: Peter Berry, Claire Wilson, Carl Joos, Lauren Sequeira, Gareth Evans | Fotografía: Martijn van Broekhuizen | Reparto: Asif Raza Mir, Lucian Msamati, Scott James, Ray Panthaki, Parth Thakerar, Taye Matthew, Orli Shuka, Mads Koudal, Obie Matthew, Richard Harrington | Productora: Pulse Films, Sister Pictures, Sky Atlantic.

Gangs of London ha sido una de las series del año en Reino Unido, y este 15 de noviembre Starzplay ha traído el primer episodio a nuestro país para todos aquellos fans de Peaky Blinders que se sientan huérfanos ante la espera de la nueva temporada.

Gangs of London empieza con el skyline de Londres, pero algo no está bien: la imagen está invertida, pronto comienza a vibrar. Resulta que no se trata del agradable paisaje de un mirador, sino de la última visión de un pobre chaval que estaba donde no debía mientras asesinaban al gángster que dominaba la ciudad. Está colgado bocabajo por una cuerda, viendo la ciudad desde una perspectiva única, pero, aún así, eso no le servirá de nada cuando unas escenas después Sean Wallace le bañe en gasolina y le prenda fuego.

Gangs of london

Leer crítica de la temporada completa

Entre estas escenas presenciamos el acto que ha dado lugar a esa tortura: un par de jóvenes gitanos se dirigen a un edificio de apartamentos para matar a alguien por encargo. Es un pedófilo, alguien que no merece vivir, o eso les han dicho. Realmente han sido engañados, y cuando se dan cuenta de que la persona a la que han de matar es Finn Wallace ya es demasiado tarde. Han matado a la persona más peligrosa de todo Londres, ahora deben huir.

Esta es la presentación de Gangs of London. Un engaño termina en asesinato, y éste último provocará, como una pieza de dominó, que un hijo lo arriesgue todo para encontrar al asesino de su padre, dando lugar a una guerra entre las bandas más poderosas de Londres.

Gangs of london gareth

Llega en buen momento:

Creo que Gangs of London llega en buen momento (no por la pandemia). BBC ha tenido grandes series con un estilo similar, pero llevaba demasiados años tirando de las mismas (grandísimas) series y vendiéndolas a plataformas. BBC estrenó en 2010 Sherlock que ya va por la cuarta temporada, el mismo año sacó Luther que actualmente lleva 5 temporadas y, por último y la que completa este tridente, Peaky Blinders fue estrenada en 2013 y también lleva 5 temporadas encima. Si bien ojalá sigan saliendo temporadas de calidad de estas series, creo que estaba claro que había un vacío. Hacía 7 años que no se estrenaba una serie de BBC sobre los bajos fondos londinenses que tuviera proyección a futuro.

De momento solo hemos visto un episodio de la serie, pero creo que todos estaremos de acuerdo en que estamos ante una serie digna de unirse al tridente citado. Solo el tiempo nos dirá si se une en la parte baja de la tabla o si logra superar a alguna de las grandes producciones de la BBC.

Gangs of london

Seguimos con los spoilers:

Continuando con la historia, asistimos al entierro de Finn Wallace. Es allí donde conocemos la estructura familiar de los protagonistas: Finn deja dos hijos, Sean (quién dirigirá ahora la organización) y Billy, así como una mujer, Marian. Junto a esta familia descubrimos que los Dumani, Ed y Alex, son quienes completan el «equipo directivo» de esta banda de Londres. Sin embargo, aparece en escena un personaje desconocido por todos, Elliot Finch, con unas grandes dotes en la lucha cuerpo a cuerpo, quien parece que puede ayudar a encontrar al asesino de Finn. Elliot, en esta búsqueda, logra dar con el chófer que llevó a Finn al lugar del asesinato y gracias a esto localiza a los dos chicos que cometieron el crimen.

Cuando Finn llega al edificio donde se escondían los dos gitanos descubre que la banda de su zona ya les ha encontrado, matando a uno de ellos y escondiendo al otro. Al final, y como broche de oro, se nos revela que Elliot es en realidad un policía encubierto que está tratando de ayudar a los Wallace para infiltrarse en su banda y entregarlos. Son 90 minutos de intenso episodio que solo se distinguen de una película por su narrativa descomprimida, ya que desde la fotografía hasta las actuaciones, pasando por el montaje o las coreografías, dejan un más que excelente sabor de boca de este primer capítulo de Gangs of London.

Reseña
Gangs of London
8
Artículo anterior5 cosas buenas de pelis malas: Pieles (2017)
Artículo siguienteLas 100 mejores películas de los 90
Estudiante de Ingeniería Aeroespacial y Física dedico mi tiempo libre al cine, las series y la literatura. Fan del cine surcoreano y de ciencia ficción no digo que no a ningún género. Mi Instagram: sergiocavia99
critica-gangs-of-london-1x01-spoilersDurante 20 años, Finn Wallace (Colm Meaney) fue el criminal más poderoso de Londres. Miles de millones de libras fluyeron a través de su organización cada año. Pero ahora está muerto y nadie sabe quién ordenó su asesinato. el impulsivo Sean Wallace (Joe Cole), con la ayuda de la familia Dumani encabezada por Ed Dumani (Lucian Msamati), toma el lugar de su padre. Si la situación no era ya suficientemente peligrosa, la toma de poder de Sean repercute en el mundo del crimen internacional. Tal vez el único hombre que podría ayudarlo y ser su aliado es Elliot Finch (Sope Dirsù), quien hasta la fecha ha sido un simple perdedor, un esbirro de la organización criminal con un misterioso interés en la familia Wallace. En este contexto turbulento, Elliot se verá transportado al interior de la mayor organización criminal de Londres.