Crítica de Detective Pikachu (2019): Elemental, mi querido pokémon

Dirección: Rob Letterman | Producción: Legendary Pictures / Toho / Nintendo | Guión: Dan Hernandez, Benji Samit, Rob Letterman, Derek Connolly | Música: Henry Jackman | Fotografía: John Mathieson | Reparto: Justice Smith, Ryan Reynolds, Kathryn Newton, Ken Watanabe, Bill Nighy, Chris Geere, Rita Ora, Suki Waterhouse, Omar Chaparro

Detective Pikachu

Pokémon ha sido uno de los mayores bombazos de la historia del videojuego y de la cultura popular moderna. A finales de los 90, la popular saga de videojuegos sacudió el mundo, llegando a una generación millennial que creció con estas criaturas, arrasando tanto en consolas como en productos derivados como anime, películas, cartas y multitud de merchandising. Casi un cuarto de siglo después, la franquicia sigue en pleno auge con el gran éxito para móviles, Pokémon Go, o los próximos ediciones para Switch, Pokémon Espada y Escudo.

Tras las películas basadas en el anime, muchas de las cuales pudimos disfrutar en nuestros cines durante los 2000, ahora le toca el turno para volver a la gran pantalla con una cinta que mezcla animación 3D con imagen real, basada en el videojuego homónimo de 3DS, spin-off de la saga principal, Detective Pikachu.

Detective Pikachu 01

Tim Goodman, un joven que en la actualidad aborrece a los pokémon, pero que con la ayuda de un Pikachu parlante investigará la muerte de su padre. En su viaje le acompañarán la periodista Lucy Stevens y su inseparable Psyduck.

Detective Pikachu adapta con bastante libertad el argumento del juego, con un enfoque mucho más adulto y oscuro, dotando a la trama ese toque del género noir y policíaco. Todo ello sin perder el buen rollo y los momentos divertidos y adorables de los Pokémon.

El reparto lo encabeza Ryan Reynolds y unos prometedores Justice Smith y Kathryn Newton, acompañados de unos eficientes secundarios de la talla de Ken Watanabe, Chris Geere, o Billy Nighy. Como ya pasó con Deadpool, Reynolds se hace totalmente con su personaje y con la película, gracias al contraste entre la adorabilidad de Pikachu y las frases jocosas y mordaces del actor canadiense. Una mezcla a la que nos acostumbramos desde el minuto uno que aparece en pantalla, confirmando el gran acierto de su elección.

Detective Pikachu 03

Durante la película no podréis evitar intentar ver todos los huevos de pascua que hay, desde guiños al anime, hasta a la mitología de Pokémon. La BSO de Henry Jackman, con toques retro al más puro estilo Game Boy, reutiliza también algunas de las melodías más míticas de la saga. Mención especial a los fantásticos créditos finales, un homenaje visual a los fans del videojuego.

¿Ver o no ver? Chernobyl 1×01: Un estreno explosivo de HBO (Crítica)

Además de Reynolds, el punto fuerte del filme es poder ver a los pokémon interacturar con personas de imagen real. La adaptación de cada criatura a un estilo realista y orgánico, mejor llevado en unos que en otros, está hecho con mucho mimo y conserva el espíritu de los mismos (ejem, aprende Paramount con Sonic, ejem). Detrás de ellos, entre otros, está RJ Palmer, un artista digital que se hizo famoso por sus diseños hiperrealistas de Pokémon, siendo contratatdo para la propia película.

Detective Pikachu 04

El mayor punto negativo quizás sea la previsibilidad de la cinta y que nos hemos quedado con ganas de ver más pokémon en pantalla. La mayoría de ellos ya habían salido en los tráilers y materiales promocionales, que destripan demasiados momentos del filme, algo que desgraciadamante viene siendo habitual en la industria. Aun así hay contabilizados 54 pokémon, según su director, Rob Letterman, un número más que aceptable para ser la primera película.

Detective Pikachu es una película familiar muy entretenida, realizada con mucho cariño por la franquicia, que demuestra como aprovechar una licencia, y que sobre todo disfrutarán los fans de la saga y toda una generación que creció con ella. Sin duda, una de las mejores adaptaciones cinematográficas de un videojuego hasta el momento.

Reseña
Detective Pikachu
7
Artículo anterior¿Ver o no ver? Chernobyl 1×01: Un estreno explosivo de HBO (Crítica)
Artículo siguienteLa Cómic-Teca: No Solo De Marvel Y Dc Vive El Hombre…
Aficionado al séptimo arte desde bien pequeño, la primera película que recuerdo haber visto en el cine fue Aladdín. Desde entonces, la tradición de ir al cine desconectar por varias horas y sumergirme en una aventura diferente, cada cual más apasionante, siempre me ha apasionado. Lucas, Spielberg, Scott, Nolan, Whedon, Abrams y Lasseter son algunos de mis cineastas a seguir. Amante de la fantasía, la ciencia ficción, la aventura y la animación, whovian sin remedio y apasionado de los cómics y sus adaptaciones cinematográficas.
critica-detective-pikachu-2019Tim Goodman, un joven que en la actualidad aborrece a los pokémon, pero que con la ayuda de un Pikachu parlante investigará la muerte de su padre. En su viaje le acompañarán la periodista Lucy Stevens y su inseparable Psyduck.