#Alive #Vivo Netflix Zombies

#Vivo (#Alive) es la nueva apuesta de la industria coreana de cine de zombis que se estrena en Netflix el 8 de septiembre. Una visión desde una perspectiva más actual, con un youtuber como protagonista que mezcla la acción y la tensión con momentos más introspectivos del protagonista.

Ver #Vivo (#Alive) en Netflix

El protagonista de #Vivo (#Alive) es Oh Joon-Woo, interpretado por Ah In-Yoo, protagonista de la genial Burning. Se despierta solo en casa y se sorprende con que la humanidad está infectada por un virus que convierte a las personas en zombis. Encerrado en su piso intentando racionar su comida y a punto de tirar la toalla, descubre que en el edificio de enfrente hay otra superviviente. Shin Hie-Park, una actriz habitual en Kdramas televisivos, en el papel de Kim Yoo-Bin. Una joven aficionada a la escalada muy resolutiva. A partir de aquí planean una huida juntos en la que no faltaran los momentos de tensión y alguna que otra sorpresa.

#Alive #Vivo Netflix Zombies

#Vivo (#Alive) es la primera película del director coreano Il Cho, que también guioniza junto a Matt Naylor. Aunque la premisa de un joven aislado en medio de una pandemia zombi no suena a nada nuevo u original. El claro enfoque milenial en su título y en la elección de que el personaje protagonista sea una especie de youtuber ofrecía la esperanza de ver un nuevo enfoque. Esto y que el país de origen sea Corea del Sur, de donde han salido dos de las mejores y más originales propuestas del género en los últimos años, véase Train to Busan (ver crítica) o Kingdom (ver crítica), hacía que tuviéramos puestas grandes esperanzas en esta película.

#Vivo-#Alive-Netflix

Lo primero que deberíamos hacer es olvidarnos de estas sugerentes premisas y enfrentarnos a la película sin ninguna pretensión. ¿La premisa es original? No, únicamente el “oficio” del protagonista. Pero eso aquí no es importante, bien podría haber sido panadero que la película sería prácticamente la misma. No esperemos originalidad ni un nuevo enfoque. Lo que si tenemos es una buena fotografía, una buena música, actuaciones más que correctas y porque no, destacar el maquillaje de los zombis que se ven muy reales incluso en los primeros planos.

Con todos estos mimbres arriba descritos, ¿a que nos vamos a enfrentar? Pues a una película más que entretenida, que podríamos dividir en tres partes. Una primera donde el personaje descubre la situación, en la que si tendremos algún momento de tensión. La parte central mas introspectiva, con algún toque de humor, de nuestro protagonista solo en su casa y más tarde hablando con su vecina. Tramo que quizás para muchos pueda hacerse un pelín aburrida, a mi no me lo ha parecido. Y por último un tramo final donde sí que tendremos algo de acción, aunque si bien es cierto que le falta fuerza y generar algo más de tensión, no podemos decir que esté mal rodado y tampoco faltarán un par de giros que no están nada mal.

No daré detalles del final, pero si diré que me parece un error. Que, si bien no estropea lo visto anteriormente, no se explica que hayan optado por acabar así la película.

A parte de los defectos anteriormente comentados el principal problema que percibo es la poca empatía que me generan los protagonistas y la poca evolución que veo en ellos. No me encaja estar al borde de la desesperación y del hambre, pero tener el mismo aspecto que el primer día. Tomar una decisión muy importante y acto seguido comportarte como si nada. Eso y la diferencia cultural en algunas actitudes y comportamientos hace que sea difícil identificarse con ellos.

Pero aún con todos sus defectos #Vivo (#Alive) es una película que merece la pena ver, sobre todo para los aficionados al género. Puede que los personajes no sean perfectos y no sea la más original de las películas, pero no podemos decir que sea una mala película. La historia que plantea es interesante, consigue mantenerte en vilo y los momentos de acción sin ser perfectos, están bastante bien. Si tenéis ganas de ver una película de zombis no lo dudéis, no será la mejor, ni veréis nada nuevo, pero pasaréis un buen rato.

Reseña
#Vivo aka #Alive
6.5
Artículo anteriorEstoy pensando en dejarlo (Netflix): ¡Kaufman explicado en zona spoiler!
Artículo siguienteCrítica de Guapis (Cuties), 2020 – Netflix – La inocencia con polémica
Practicante de artes marciales y cinéfilo cuando me lo permiten.
critica-de-vivo-alive-2020-netflix-zombis-milenials-coreanosCuando un extraño virus se hace pandemia en una ciudad Coreana, los jóvenes Oh Joon-woo y Kim Yoo-bin quedan encerrados en sus casas completamente aislados. Deberán ayudarse para poder sobrevivir sin apenas recursos y en un ambiente violento causado por los miles de zombies que se agolpan en el exterior de sus viviendas.