Crítica de Reevolution (2019): Reiníciate

Reevolution

Reevolution llega este fin de semana a salas después de un viaje (una odisea más bien) que ha durado diecisiete años. Este es el tiempo que ha invertido su director David Sousa Moreau en sacar adelante este proyecto, con un presupuesto y un resultado final que parecen inverosímiles.

Reevolution es, realmente, una revolución: la revolución de la creatividad contra el sistema. Estamos ante una película que ha salido adelante gracias al trabajo, tesón (algunos dirían incluso cabezonería), “morro” e ilusión de sus creadores, con el director David Sousa Moreau al frente.

Reevolution 1

Nos encontramos ante una cinta que rompe records en valor de producción, habiendo invertido una cifra total cercana a los 6000 euros, de los que alrededor de 4500 se destinaron a impuestos y tasas, dejando una cifra algo superior a los mil quinientos euros para montar una película que sorprende, no solo por un argumento interesante y unos personajes con los que todos podernos sentirnos identificados en muchos aspectos, sino por un apartado visual mucho más impactante, verosímil y atractivo de lo que cabría esperar con ese presupuesto.

Reevolution te atrapa desde el primer momento y te lleva, casi sin darte cuenta, a un viaje que es tan trepidante y cinematográfico como introspectivo y filosófico. Estamos ante una especie de thriller político disfrazado de película de acción y con alma de drama social. El presente y el pasado se confunden intencionadamente en su narrativa para descolocar aún más al espectador y obligarle a pensar y reflexionar sobre lo que está viendo.

La película está plagada de frases sobre las que podrían emplearse horas de reflexiones y el destino incierto de alguno de los personajes, oculto en la “tramposa” narrativa de la película no hace sino acrecentar la constante sensación de que Reevolution necesita más de uno y de dos visionados para extraerle todo el jugo.

Reevolution_Daniel Cruz 1

Viendo la película uno se olvida por completo de cuánto ha costado realmente esta cinta. Y es que en ningún momento tenemos la sensación de estar viendo una grabación de bajo presupuesto, ni mucho menos. El apoyo de sponsors y colaboradores ha hecho posible que Reevolution sea una realidad plena. Pero sin duda el mayor mérito recae en David Sousa Moreau.

El director y guionista de la película no se ha limitado solo a estas tareas. Su nombre aparece copando la mayor parte de los créditos, habiendo dedicado literalmente años a la post-producción de este proyecto hasta conseguir darle una forma realista, coherente y estrenable. El trabajo es encomiable y sin él la película no sería lo que es hoy en día.

Obviamente no es una película perfecta y algunas de sus virtudes son espadas de doble filo que, en algunos momentos, se tornan en pequeños defectos. Y por supuesto es inevitable que algunos aspectos de la película no evidencien la escasez de presupuesto, pero es algo que solo llamará la atención habiéndola visto más de una vez, porque el gran mérito de Reevolution está en la facilidad con la que atrapa al espectador y lo convierte en una parte más de la emocionante aventura que viven los protagonistas.

No me cabe duda de que estamos ante una película que sorprenderá a más de uno y que, con el tiempo, acabará convirtiéndose en una de esas películas de culto que recomendaremos a todos nuestros amigos.

REPASO A LA TAQUILLA DE LA SEMANA

Reseña
Reevolution (2019)
8
Artículo anteriorRepaso a la taquilla: ¿Punto y final para la saga Terminator?
Artículo siguienteWatchmen 1×03: El camino a la superación continua
Periodista. Cinéfilo. Ávido lector. Melómano empedernido.
critica-de-reevolution-2019-reiniciateDoni acaba de perder su trabajo, su pareja y las ganas de vivir. David, su mejor amigo, tiene una productora de televisión en bancarrota. Max es un policía que ha perdido la fe en la ley. Jack, tras 5 años de condena por piratería, puede por fin volver a tocar un ordenador. Y Leo es un bufón que lleva toda su vida intentando cambiar a la gente, sin ningún resultado. Inexorablemente sus vidas se cruzan...