TÍTULO: Redención | AÑO: 2015 | DIRECCIÓN: Antoine Fuqua | PRODUCCIÓN: Coproducción USA-Hong Kong; Escape Artists / Fuqua Films / Riche Productions | GUION: Kurt Sutter | MÚSICA: James Horner | FOTOGRAFÍA: Mauro Fiore | REPARTO: Jake Gyllenhaal, Forest Whitaker, Rachel McAdams, Oona Laurence, Victor Ortiz, Naomie Harris, Curtis ’50 Cent’ Jackson, David Whalen, Caitlin O’Connor, Dominic Colón, Rita Ora, Miguel Gómez, Malcolm M. Mays, Adam Ratcliffe, Jeremy Long | GÉNERO: Acción. Drama | DURACIÓN: 124 MIN
¿Sabéis esa película que no aporta nada nuevo y su único objetivo es entretener? Pues esa es Redención, o como es conocida en Estados Unidos: Southpaw, donde hace casi dos años que se estrenó, ya era hora de traerla a España. Sin embargo, esta película tiene un factor que la hace superior a este tipo de cintas, y tiene nombre y apellido. Por el título de la crítica no era muy difícil de adivinar, pero sí, Jake Gyllenhaal está tan pletórico en el filme como su personaje boxeando.
Redención nos trae la historia de Billy Hope, un boxeador que se encuentra en la cima, tiene fama, dinero y una familia que le quiere. Todo esto se verá frustrado por la muerte de su esposa. Hope caerá en desgracia e incluso le arrebatarán la custodia de su hija, pero el púgil no se rendirá y con la ayuda de un nuevo entrenador intentará mejorar su imagen y recuperar todo lo que ha perdido.
Comencemos hablando un poco del guion, que todo el que haya visto la cinta sabrá que destaca por su simpleza y falta de originalidad, es una historia que se ha repetido constantemente en películas deportivas y en otras de boxeo. Pero como ya mencionamos antes el plus lo pone el compañero Billy Hope interpretado por un magnífico Gyllenhaal. Es un personaje con matices y que tendrá una evolución lógica con el paso del filme, algo que no es costumbre en este tipo de productos.
Jake Gyllenhaal está tan pletórico en el filme como su personaje boxeando.
Las demás actuaciones no es que sean malas, de hecho la mujer de Billy Hope (Rachel McAdams) y su nuevo entrenador (Forest Whitaker) son personajes muy bien interpretados, pero lo vuelvo a recalcar: Jake Gyllenhaal eclipsa a todos.
Otro punto muy favorable es la banda sonora del fallecido James Horner (Titanic, Braveheart). Con temas de Eminem o 50 Cent que quedan de maravilla con la película y los movimientos de cámara del director. También mencionar que Antonio Fuqua quizás no esté a un nivel sobresaliente, pero se nota que se siente cómodo en este tipos de películas y en todo momento será apoyado por la potente banda sonora y la fotografía de Mauro Fiore (Trainning Day, Avatar).
En resumidas cuentas, Redención no inventará la rueda, pero es entretenimiento en estado puro con el plus de un Jake Gyllenhaal que vuelve a demostrar el gran actor que es. Hollywood ya va siendo hora de premiar a este hombre y lo sabéis.