Crítica de Paraíso (2021, Movistar+): Un gran homenaje a los 90′.

Título original: Paraíso | Año: 2021 | País: España | Dirección y guion: Ruth García, David Oliva, Fernando González Molina | Guion: David Oliva | Reparto: Macarena García, Iñaki Ardanaz, Gorka Otxoa, Pau Gimeno, Cristian López, Jorge Leon Martinez, Héctor Gozalbo, María Romanillos, Patricia Iserte, Mireia Rey (...) | Producción: Mediapro, Movistar+ | Duración: 8 episodios de 50 min

Paraíso

El próximo viernes 4 de junio, Movistar+ estrenará Paraíso, su primera serie en exclusiva de ciencia ficción y del género Young Adult, la primera de producción original de la cadena, en colaboración con MediaPro.

Una serie que seguro que dará que hablar. Paraíso apuesta MUY fuerte por una estética temática que hará las delicias de muchos nostálgicos de la época, con unos marcados matices que nos recordarán a Stranger Things. Una desaparición dará lugar a una incesante búsqueda por parte de un padre a su hija, la cual desapareció sin dejar rastro. Una desaparición que se originará a las puertas de una discoteca, la discoteca Paraíso.

Paraíso

Con una banda sonora de lujo, a ritmo de Ana Torroja u OBK -grupo favorito de uno de los protagonistas, por cierto-, entre otros, se irán descubriendo secretos y contando historias en un pueblo ficticio del Levante español. Las luces de neón, los efectos visuales, los pantalones altos y las chaquetas vaqueras, simplemente, harán el resto.

Crítica de Panic, Amazon Prime (2021)

Paraíso cuenta con un reparto veterano y muy conocido en cuanto a la parte adulta, y un reparto joven y debutante en la parte más teen. Macarena García (Costa) interpretará a una agente de la Guardia Civil, hermana de una de las niñas desaparecidas en primer lugar; Ikaki Ardanaz (Mario) interpretará ese papel de padre que intenta de manera incesante encontrar respuestas a la desaparición de su hija; mientras que Gorka Otxoa también tendrá un papel fundamental en la serie, el cual no se puede desvelar sin meterse de lleno en la trama de la misma.

En el otro lado del ring, los debutantes y protagonistas de esta historia. Pau Gimeno (Javi), hermano de una de las chicas desaparecidas, el cual atrae casi toda la atención de las cámaras; Cristián López (Álvaro), León Martínez (Quino) y Héctor Gozalbo (Zeta) junto a María Romanillos (Bea) y Patricia Iserte (Olivia).

Paraíso

Sobre los personajes no hay mucho que destacar. Paraíso se centra demasiado en contar la historia de los más jóvenes en detrimento de darle más minutos a los adultos, como normal general. Pese a todo ello y, a pesar de no ser un gran fan de Stranger Things, creo que esta serie será bien aceptada por el público de todas las edades detrás de la pantalla. La fotografía, la estética y la banda sonora creo que serán de agrado de muchos y muchas.

Sobre la historia, me parece demasiado rebuscada en algunas ocasiones. Como fan de la ciencia ficción, la novedad es algo difícil de encontrar. Giros de guion que tal vez pudieran ser omitidos -o acortados- y demasiado protagonismo de ciertos personajes que luego no acaban pintando absolutamente nada en la trama.

Paraíso

Con motivo del estreno de la serie, hemos podido ver hasta a Gorka Otxoa en La Resistencia este martes día 1 de junio, el programa presentado por David Broncano, también de Movistar+.

Preparaos, la locomotora Movistar+ está en marcha y viene directa a conquistar los salones de nuestras casas en detrimento de las grandes productoras con series como Paraíso.

Reseña
Paraíso
6
Artículo anteriorCrítica de Mare of Easttown (HBO, 2021): Secretos cercanos
Artículo siguienteCrítica de ‘Shorta. El Peso de la Ley’ (2021): Delito de odio
Soy Diego, hater, abogado y antiturras, en ese orden. Mi día a día transcurre entre trabajo, series, películas y fantasía. Extrovertido y sociable como una copa de verdejo, poco ácido y afrutado. Fan de la ciencia ficción, terror y thriller psicológicos, que dramas ya he tenido demasiados. Mis ex dicen que soy gracioso, pero no especifican en que exactamente...
critica-de-paraiso-2021-movistarLevante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, y por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.