Crítica de Panic, Amazon Prime Vídeo (2021), ni miedo ni pánico

Título original | Panic (TV Series) | Año: 2021 | Duración: 45 min. | País: Estados Unidos | Dirección Megan Griffiths, Gandja Monteiro, Viet Nguyen, Jamie Travis, Ry Russo-Young, Leigh Janiak | Guion | Lauren Oliver. Autor: Lauren Oliver | Reparto: Jordan Elsass, Olivia Welch, Mike Faist, Jessica Sula (...)

PANIC Amazon Prime

Panic estrena en Amazon Prime Vídeo con la enésima propuesta «teen adult» de la plataforma, una más para el cajón del olvido. En un pueblo de USA los graduados de instituto se someten a un juego una vez al año para superar sus miedos y ganar dinero para salir del pueblo. Otro pueblo más que añadir a la lista de «no lo visites o no sales de él», pero por desgracia, por motivos menos homicidas de lo que nos tienen acostumbrados.

Panic es otra serie más que explora el paso de la edad teenager a la etapa adulta de los jóvenes americanos que viven en pueblos de USA. En serio, ¿Qué pasa con los pueblos americanos? ¿No hay ninguno «normal»? En este caso, el pueblo en cuestión es Carp, una villa donde, para variar, los jóvenes buscan todas las maneras posibles para salir de él. Bajo el lema de «otros pueblos tienen secretos, nosotros tenemos estos juegos», la serie te vende una falsa promesa de «habrá sangre». Hay saltos la vacío, un montón de arañas, ratas y serpientes, pero no esperes encontrar al próximo Jason en esta serie.

Panic serie

Aunque la ficción arranca bien, a medida que se van presentando las pruebas de pánico, te das cuenta que los guionistas se han leído las primeras tres páginas de la obra en la que se basa, «Pánico: Sin Límites». Lo sorprendente es que quien ha creado la serie, es el mismo autor de la misma, Lauren Oliver. Sinceramente, y como crítica constructiva, querido Lauren, dedícate a escribir. Si bien la obra literaria se puede considerar un éxito de ventas, a la hora de trasladarlo al celuloide, pierde toda su esencia. Un guión sin alma, personajes planos y situaciones exageradas es lo que nos ofrece Panic.

Panic pretende ahondar en la necesidad adolescente de encontrarse a un@ mism@, pero es que ni eso está  bien desarrollado en la serie. Con la primera prueba te das cuenta que el creador no ha respetado su propia obra, y a medida que avanza la trama, la sensación se mantiene y empeora. Ni las pruebas son terroríficas, ni los supuestos secretos lo son tanto. Si te da pánico lanzarte de una piedra de 5 metros de altura a un lago, OK, estás condenado a pasar el resto de tu vida en el pueblo del que quieres huir. Si eso no te da pánico, entonces eres una persona con un futuro prometedor en la gran manzana. No cuela.

Panic donde está mi carro

En resumen, una idea que podría haberse trabajo mucho mejor y que termina siendo una serie más del montón, con unos giros de trama muy predecibles, con situaciones que te dan pánico «0» y personajes que son más drama queen que el propio Cam de Modern Family. Eso es Panic, una serie en la que te dan ganas de gritarle a los personajes «supéralo, y múdate a Llorería, pringad@». Y sino lo vas a superar, al menos ahógate en lago y así le das un poco de publicidad al pueblo, que está a años luz de Ozark. Por cierto, un saludo a los habitantes de Carp, USA.