Crítica de Nosotros (2019): La sangre en pantalla ya no da risa

Nosotros

En los buenos tiempos del slasher los protagonistas eran Freddy Krueger y su pandilla; sus víctimas (si) serán recordadas más por lo irrisorio en sus formas al morir que por despertar simpatías. Escrita, producida y dirigida por Jordan Peele (Get out), Nosotros usa la nostalgia como recurso subrepticio en el afán de este director por cambiar el mensaje moral típico del slasher.

Una niña pequeña, por descuido o exceso de confianza de los padres, termina en la típica casa del terror de feria. Sus ojos nos dicen más de lo que muestra la cámara de Peele. Al César lo que es del César, y en este director la tribuna sabrá apreciar esta escena flashback de inicio. De vuelta al presente, la chiquilla Adelaide (Lupita Nyong’o) contrae matrimonio con Gabe (Winston Duke) con el que tiene dos hijos: Zora (Shahadi Wright) y el pequeño Jason (Evan Alex). Los Wilson, la típica familia de película de USA, excepto por su raza, están pasando unas vacaciones en una casa de playa con sus amigos caucásicos. Sin embargo, Adelaide se siente incomoda, ya que la playa Santa Cruz fue el lugar de su traumatizante experiencia años atrás. Su malestar se hace pesadilla cuando su casa se ve tomada por otros cuatro.

CINÉFILOS FRUSTRADOS PODCAST: 2X06 ÉRASE UNA VEZ… EL SLASHER

Nosotros

¿Quiénes son ustedes?

No hay que llevarse una idea falsa del párrafo anterior, esta no es una película de terror al uso, porque además de espantar en ella se tratan otros asuntos. Y así, la intertextualidad se va tejiendo con sutiles detalles, idas al pasado y hits musicales. De esta forma I Got 5 on It, el éxito hip hop de 1995, no es solo usado para contextualizar mientras que se  empatiza con los Wilson al ver a Adelaide chasquear los dedos enseñándole a llevar el ritmo a Jason. Pero además, la canción nos pone los pelos de punta con sus campanillas y ciertos ritardandos de algunos de sus sampleos. ¿Son los traumas y recuerdos de la niñez el origen de los monstruos que nos cortejan o de dónde salen? ¿Qué pasa con las promesas que un padre no puede cumplir, o hasta dónde llega en su cumplimiento? Inquietudes, de muchas, que plantea Nosotros.

Y llega la noche, y con ella las enormes sombras que acompañan a los Wilson, mostradas por el ojo de pájaro en la llegada a la playa, se materializan.

Por supuesto que el oscarizado director repite asuntos raciales, de clase y sociales dentro de su análisis al sueño —pesadilla— americano. No obstante, los anhelos de Peele como director siguen intactos y hay mucho que ver entre líneas. Nadie será recordado como un genio por descubrir en el título original un encantador juego de palabras de Peele, ya que Us es el acrónimo en inglés de los United States. Que confirma cuando una aterrorizada Adelaide increpa a los no deseados visitantes “¿quiénes sois?”, y la respuesta es un gutural “somos americanos”. “Somos nosotros”, acota en algún momento Jason. Son clones, son sus reflejos en el espejo a los que les quieren matar. Siempre se ha dicho que uno es su peor enemigo, otro asunto que suma el director de Nueva York a su arsenal para atemorizar más allá de los gritos estridentes, la sangre o el gore. Agregándole a lo anterior la deshumanización de este sistema alienante que impele a competir más que a empatizar. Y asalta otras incognitas: ¿quién más podría destruirnos, mejor, si no nosotros mismos? ¿qué tanto nos ciega y afecta una vida privilegiada?

Artesanía y ambición

Nyong’o impresiona en sus dos papeles. Siendo Red de “los atados/encadenados” es una madre y líder tan indescifrable como extraña y lenta su voz, mientras Adelaide emociona y gana empatía cuando el caos va in crescendo. Claro, ella se ve bien acompañada por sus compañeros, entre los que destaca Moss, una grande como siempre.

Vale mencionar que el enganche emocional que provoca Nosotros se da allende las buenas actuaciones. Y es que son dos horas de refrescante cine comercial hecho por un director sin miedo a su propia ambición. Una película que declara la maestría de su realizador cuando vamos de un tiempo y lugar a otro mientras salta un chispazo de humor negro y va dando referencias sin dejar notar las costuras.

El Spielberg de lo sobrenatural se mezcla sin sobresaltos a los vídeos de los 80 mientras Peele no esconde su amor al género en esta incategorizable película de terror. Porque en  esta artesana labor de horrorizar, el director se aleja de terroristas y zombis mientras se acerca más al malvado alter ego del Dr Jekyll, el señor Hyde extendido al conjunto social. Una sociedad encerrada en sus cuatro paredes e invadida por lo que llamo el onanismo intelectual: seres llenos de sí mismos buscando y encontrando aprobación en otros iguales sin ganas de buscar los contrastes o entenderlos, y sí descalificándolos.

Nosotros

 

Nosotros es, pues, una película para repetirse, para buscar las respuestas que quedan tras verla por cuanto el ritmo trepidante deja algunas lagunas, y Peele abarca mucho.

Recomendada por lo bien construida, por lo seductor de su atmósfera y por la empatía que consiguen sus personajes, a la que el que aquí escribe le desea una buena vejez mejor… que al clásico (¡!) instantáneo anterior. Peele, tal vez en su lado cómico, demuestra que un clásico necesita tiempo para construirse.

 

Reseña
Nosotros
7
Artículo anteriorCrítica de Bel Canto. La Última Función (2018): ópera y tiros
Artículo siguienteCrítica de Degas, pasión por la perfección (2018): Mucho más que un pintor de bailarinas
Soy un colombiano que entiende el porqué de nuestro top of mind: Shakira y la farlopa. Mas entender no es compartir y menos aceptar. Ingeniero por confusión, MBA por necesidad, filósofo, mountain biker y amigo de curiosidad. La que me hizo melómano, cinéfilo y lector junto a las ganas de probar el mundo. Así se llega a un par de cosas que dejan a los sentidos disfrutar, como escribir tratando de no perder la elegancia en ello.
critica-de-nosotrosAdelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe y sus dos hijos para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. "Nosotros" enfrenta a una entrañable familia estadounidense a un enemigo tan insólito como aterrador: una versión maléfica de ellos mismos