DES starzplay

DES no es una serie más, no es otra serie policiaca británica al uso. Es una vuelta al pasado, a una historia real, cuyos detalles ponen los pelos de punta. Más de diez muertes contadas con pelos y detalles, sin tapujos. El asesino impasible pasa revista de los fallos que había entonces, tanto en la sociedad como en el sistema judicial de las islas. STARZPLAY sigue apostando por series de calidad sin dar palos de ciegos.

DES es de esas series al estilo «True Detective«, pero poniendo el foco no en los investigadores, sino en la investigación y sus fallos. Se trata de otra producción más de éxito que llega desde el Reino Unido, de la mano de STARZPLAY, y ya van unas cuantas. Cuanto más demanda de producciones para el streaming hay, más oferta llega a las plataformas. Mientras algunas pasan sin pena ni gloria, la serie de la que venimos a hablar, no es una más.

El 9 de febrero de 1983 el hallazgo de restos humanos en una tranquila localidad al norte de Londres fue sólo la punta del iceberg de una serie de asesinatos sin investigar durante cinco años. Cuando el asesino se destapa a sí mismo, declarando con una preocupante tranquilidad que ha matado a 15 o 16 personas, empieza el relato, lleno de detalles, de un macabro asesino impasible. Un rostro tranquilo de un ex policía que se masturbaba en la morgue resulta ser un sádico asesino, el conocido como asesino de la corbata.

Por desgracia, no se trata de una serie de fácil digestión, por lo que las fauces ávidas de producciones de consumir y tirar, la pasarán por alto. En apenas tres episodios, las investigaciones van dando rodeos con la necesidad de identificar a los cuerpos. Y hasta aquí podemos contar, los giros de la trama no merecen ser destripados. Entre los aciertos de la serie, está en no desvelar más de lo necesario por capítulo. Es uno de los casos más célebres y macabros de la historia policial inglesa.

DES starzplay

Sacar a la luz la historia de un asesino que reflejaba la crisis social de Reino Unido de los 80´s, no es para todos los estómagos. Con un ritmo pausado, se pierde por momentos en las investigaciones sobre la identidad de las víctimas. Al no poder identificar los cuerpos, quemados, troceados y enterrados, la investigación se complicó más de lo esperado, a pesar de la confesión del asesino. En esas investigaciones, es donde la serie se pierde un poco, dejando que se vean las costuras del guion.

En vez de centrarse en la mente del asesino, en buscar el por qué, en explorar las motivaciones para actos tan atroces, la ficción se pierde en relatos y diálogos. Ese tempo es lo que resta sorpresa a los tres capítulos. Empeñada en reflejar los entresijos del sistema judicial, el dolor de los familiares de las víctimas, se deja en el camino al personaje. Quizás por la necesidad de no darle bombo y platillo a un asesino, la producción pasa de puntillas sobre la personalidad del asesino, o su pasado, o sus motivaciones. 

Dennis Nilsen

DES es una mini serie, y no necesita más. Densa y lenta, pero a la vez de gran calidad, muestra muy bien la historia de este ser al que no se puede llamar humano. Con una ambientación muy cuidada y buscando reflejar la sociedad cambiante británica de los años 80´s, se apoya en grandes actuaciones para meternos dentro de un hecho real que pone los pelos de punta. Como bien dijo Nilsen, «sino me hubieras cogido, habrían sido 115 en vez de 15, no habría podido parar», lo que deja la preocupación de que seres como ese asesino puedan estar libres entre los mortales de a pie. 

Reseña
DES
7
Artículo anteriorThe Lobster (2015): Una sátira que no nos extraña
Artículo siguienteStreets of Fire (1984): La fantasía del Rock n’ Roll de los ‘80s
Cinéfilo y periodista frustrado, Heavy hasta la médula, vegetariano inclusivo, en continua evolución, luchando contra errores y defectos, siempre ávido de aprender. Loco de remate y friky comedido.
critica-de-des-starzplay-dennis-nilsen-al-desnudoDES es una mini serie que llega a STARZPLAY para contar la historia del asesino tranquilo, Dennis Nilsen, un demente que asesinó a desconocidos en uno de los episodios más oscuros de la sociedad británica de los años 80´s. Pasa de puntillas sobre la personalidad del asesino, y eso la hace adolecer.