Crítica Cobra Kai Temporada 3 – Netflix – Redención sin spoilers

Título original: Cobra Kai (TV Series) SEASON 3 | Año: 2020 | Duración de cada capítulo 30 min. | País: Estados Unidos | Dirección: Josh Heald (Creador), Jon Hurwitz (Creador), Hayden Schlossberg (Creador), Jon Hurwitz, Josh Heald, Hayden Schlossberg, Jennifer Celotta, Steve Pink, Michael Grossman, Lin Oeding | Guion:Josh Heald, Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg, Stacey Harman, Luan Thomas, Michael Jonathan Smith (Personajes: Robert Mark Kamen).

Cobra Kai temporada 3

Cobra Kai ha vuelto con el beneplácito de Netflix. Tras rescatar la serie de Youtube Originals, el rey de las plataformas digitales ha decidido apostar fuerte por una de las sensaciones de 2020. Mejoras en todos los sentidos, desde la profundidad de los personajes al tratamiento de los capítulos, Cobra Kai estrena su temporada 3 con la cuarta ya anunciada. Lo hace a lo grande y convenciendo.

Cobra Kai ya no es un proyecto a salvar por parte de Netflix. Como han hecho con otras series, por ejemplo La Casa de Papel, la plataforma ha sacado del anonimato una de las mejores propuestas de Youtube Originals para darle el empujón definitivo. Las dos primeras temporadas, creadas por Youtube, fueron líderes de visualización en Netflix durante meses, pidiendo a gritos una tercera temporada. Adelantando su estreno, la plataforma ha dado a los seguidores una razón para maratón.

Cobra Kai Netflix temporada 3

UN NUEVO COMIENZO EN NETFLIX

La llegada de la serie a Netflix supuso una sorpresa, tanto por el éxito que ha tenido, como la repercusión, confirmándose la cuarta temporada antes de que estrene la tercera. Con esa estabilidad asegurada, era la hora de dar una vuelta de tuerca a la ficción, respetando lo conseguido. Y así lo han hecho, manteniendo las señas de identidad de la serie y retocando algunas cosas que no terminaban de encajar en la trama.

El primer paso ha sido profundizar en los personajes. Si bien es cierto que el personaje de Miguel ha sido el protagonista principal en las dos primeras temporadas, en esta tercera han decidido ampliar tanto la historia como el contexto de los demás protagonistas, dejando una trama más redonda. Sin entrar en spoilers, hasta el momento los personajes eran reaccionarios a la historia, pero con la tercera temporada, se explican no sólo las motivaciones, los miedos y las circunstancias que les han llevado a la guerra actual.

CobraKai_Season3

Se han anunciado regresos sonados, sobre todo relacionados con Karate Kid II, pero hay sorpresas. No las desvelaremos, porqué son importantes en el devenir de la historia. Pero no se podían dejar atrás a otros que habían pasado de refilón sin dejar huella. Insistimos que sin hacer spoilers, el duelo Larusso  vs. Lawrence se diversifica. Las dos primeras temporadas dejaron claro que su rivalidad se les había ido de las manos y dejado víctimas colaterales. No era algo que se pudiera dejar en el aire, y se ha cuidado mucho el cerrar flecos pendientes.

EL BULLING COMO PIEDRA ANGULAR

El gran acierto de Cobra Kai ha sido desde un primer momento tratar con delicadeza y audacia un tema peliagudo: el acoso escolar y el bulling, que año tras año amargan la vida de adolescentes y niños en todo el mundo. Desde un punto de vista de instituto americano, la serie acertó al ofrecer una alternativa. Si el acosador no aprende a las buenas, dale medicina de la buena. Esa era la premisa del Dojo Cobra Kai, pero la llegada de  Kreese desestabilizó todo lo conseguido por el bueno de Johnny.

Es una historia de redención, o al menos, de la búsqueda de redención. Cobra Kai no es el mal, y ojito Netflix, ni se os ocurra convertir al Dojo en el villano nue31vamente. Primer aviso. El cáncer de la academia queda patente ya en la segunda temporada y en la película de Karate Kid: es Kreese. Un sensei que no es maestro, un sociópata resentido sin escrúpulos y un majara sediento de poder. Es el enemigo a quien hay que derrotar.

Cobrakait3

En la tercera temporada se explora su pasado, así como su alma. Se explora también, de manera brillante, lo fácil que es llevar por el mal camino a almas perdidas. Mientras Larusso y el sensei Lawrence (recordemos que la serie se llama COBRA KAI, no MIYAGUI DO), buscan continuamente dejar el pasado atrás, abrazar el perdón y seguir adelante, otros se empeñan en seguir el camino de las sombras.

Dentro de esa rivalidad, el personaje principal pasa a ser el acoso y la violencia escolar, otra de las tantas lacras de la sociedad moderna. Por eso el mensaje de Cobra Kai es importante, devolver el golpe. A veces una buena defensa es un mejor ataque. En USA se han visto casos extremos, pero en nuestro país no estamos exentos de situaciones preocupantes, así como suicidios de niños y adolescentes por la ineptitud de los adultos en su tarea de protegerlos. Las artes marciales y el aprender a defenderse pueden ser una solución, que es lo que plantea con timidez la serie.

MUCHAS LUCES Y ALGUNA SOMBRA EN LA TEMPORADA TRES

En la nueva temporada veremos muchos eventos importantes que no quiero desvelar. Veremos como el mal es poderoso, apariciones de lujo, redenciones inesperadas y traiciones sorprendentes. Es una temporada de transición, pero no por ello de menor calidad, ni mucho menos. Dando pasos en la profundidad de personajes y sus tramas, Netflix se asegura el extender la vida de la historia.

La mano de la plataforma se nota, así como el aumento de presupuesto. Se nota en todos los aspectos, desde personajes nuevos a profundidad en las tramas. Pero también en localizaciones, calidad de imagen y coreografías de lucha, dando seguimiento a las buenas maneras que ya apuntaba la serie. También se ha cuidado especialmente la banda sonora, no cayendo en la trampa de meter canciones modernas, siguiendo la línea de rock duro de las anteriores temporadas. Con concierto sorpresa incluido.

cobra-kai-season-3-deesnyder

En definitiva, una temporada redonda, donde la redención no se olvida, pero con una ligera inclinación a separar el bien del mal. En las temporadas pasadas, el gran acierto fue equilibrar la balanza, mostrando el lado oscuro del hasta ahora conocido como el bueno de la película y haciéndonos partícipes de la redención del considerado malo del film. Pero con la llegada de Kreese, el mal encarnado, esa frontera se ha vuelto a dividir. Esperemos que sea un contexto para volver a equilibrar la balanza, porqué pinta muy bien.

Cobra Kai ha llegado a Netflix para quedarse como uno de los éxitos de la plataforma. Ha subido el nivel en esta temporada, repleta de sorpresas y giros interesantes. Han mejorado muchos aspectos en los que flaqueaba y se presenta como un proyecto a largo plazo. No deja de lado el mensaje ni las lecciones, y cuida la banda sonora y honrar a las películas originales. De momento, no se les puede pedir mucho más. Pasen y disfruten, dar cera y pulir cera es sólo el comienzo.

Reseña
Cobra Kai season 3
8,5
Artículo anteriorLas mejores películas de artes marciales de la década (2000-2009) Vol.2
Artículo siguienteLas 100 mejores películas de la década de los 80
Cinéfilo y periodista frustrado, Heavy hasta la médula, vegetariano inclusivo, en continua evolución, luchando contra errores y defectos, siempre ávido de aprender. Loco de remate y friky comedido.
critica-cobra-kai-temporada-3-netflix-redencion-spoilersCobra Kai temporada 3 estrena el 1 de enero de 2021, crítica sin spoilers, de una temporada que da un paso más y afianza el éxito de Netflix. Sorpresas, buena música, mucho Karate y un gran porvenir.