NOTA DEL EDITOR: La redacción ha estado algo movidita con la opinión con respecto a la tercera entrega de la trilogía superhéroica de Shyamalan, por lo que inauguramos formato. ¿De que lado estás? ¿A favor o en contra de Glass?
Glass pone el broche final a esta saga de películas de «super héroes» que comenzó hace 19 años con El Protegido. Esa película, que tampoco fue bien recibida pero que poco a poco se convirtió en la película de culto de M. Night Shyamalan.
17 años después, el mismo director nos sorprendió con Múltiple, una buena película en forma de thriller protagonizado por James McAvoy quien dio vida gracias a su fantástica actuación a un psicho killer creíble representando a 24 personalidades diferentes en un mismo film… pero al final de esta película comenzó la debacle.
Ya nos hicieron ver en el final de Múltiple que el film estaba relacionado con el Protegido y que tendríamos, seguramente, una tercera película en la que al fin se cruzarían las dos historias para dar termino a las mismas y cerrar el círculo. Un servidor tenía sus dudas desde ese final inesperado, ya que para mi, iba a ser complicado desarrollar una historia en que se cruzaran dos películas tan diferentes entre si. Glass me ha confirmado que mis dudas y temores estaban totalmente justificados.
Glass sucede enteramente en el centro psiquiatrico menos vigilado de la historia en el que una «supuesta» Doctora, Sarah Paulson, se empeña en hacer ver a nuestros 3 «supuestos» superhéroes que no disponen de poder alguno y que todo es producto de sus perturbadas imaginaciones.
Es en este punto donde comienza una trama aburrida, vacía y sin sentido que desemboca en una lucha entre nuestros «héroes» para demostrar al mundo que este tipo de personas especiales existen y se encuentran presentes en nuestra vida.
En esta película nada se salva de la quema: argumento cogido con pinzas, aburrido y mal ejecutado; actuaciones desdibujadas, en especial la de Bruce Willis que pasa sin pena ni gloria por la pantalla. James McAvoy que había realizado una actuación sobresaliente en Múltiple, interpretando 24 personalidades diferentes, en esta ocasión, está tan exagerado que llega a rozar el absurdo y el ridículo.
El mejor de los 3 es Samuel L Jackson siendo aún así su papel unas lineas de guión que cabrían en una servilleta de papel.
Debo mencionar también a los actores secundarios que están ahí por estar, sin entender en ningún momento el por qué de la película o la importancia de sus roles.
En definitiva M. Night Shymalan nos ha querido vender un producto mal ejecutado, sin sentido y que cierra una trilogía que jamás debería haber existido, siendo el Protegido y Multiple dos buenas películas que Glass ha querido destruir.
Yo, como amante de los comics, me sorprenden las críticas u opiniones que he leído de medios especializados, de amigos y conocidos que expresan que Glass es un buen producto , o que apostillan que Glass es una muy buena película de superhéroes que deja en pañales a superproducciones de Marvel y DC, cuando quizá estas personas no se han leído un cómic en su vida.
El mundo de los cómics es mucho mas profundo que la estafa que nos ha querido colar el hindú, y que cuenta con grandes obras como Daredevil Born Again, Watchmen o Batman, el regreso del caballero oscuro. Las viñetas cuentan con guiones absolutamente impresionantes que atrapan al lector desde la primera página.
En esas superproducciones cinematográficas de las que hablan (Marvel y DC), hay de todo: buenas adaptaciones (Marvel), malas (DC), en muchos casos igual de vacías que Glass, pero que al menos entretienen, divierten y o que como mínimo te hacen reir (Guardianes de la galaxia, Thor Ragnarok).
Glass aburre, defrauda y da la sensación de producto meramente recaudatorio para masacrar un origen que comenzó hace 19 años.
Y ahora, te recomendamos que pases por la crítica positiva. ¿De qué lado estas? ¡Nos leemos en los comentarios!