Toro Salvaje (Raging Bull, 1980) es la siguiente película en nuestro Ciclo de Scorsese, que sirve como repaso a la filmografía de Martin Scorsese ante el estreno de su última película, The Irishman (ya en cines y próximamente disponible en Netflix). En esta ocasión nos toca hablar de Toro Salvaje, una de las películas más valoradas por crítica y público del bueno de Martin.
La película Toro Salvaje narra la vida de Jake LaMotta, boxeador italoamericano del Bronx, Nueva York. Es una adaptación de las memorias del propio Jake LaMotta, tituladas «Raging bull: My story».
Toro Salvaje es la séptima película de Scorsese, habiendo realizado ya anteriormente otros títulos de gran importancia en su carrera como Malas Calles ( Mean Streets, 1973) o Taxi Driver (1976). A pesar de estar encasillada entro del género biográfico (biopic), esto no impide a Scorsese establecer su estilo en la película e insertar ciertos elementos y recursos que serán característicos de su cine posterior.
Y eso es lo que resulta más interesante a mi juicio de esta película. No es la historia que narra (que puede resultar más o menos atractiva) si no las emociones y sensaciones que la cinta consigue transmitir al espectador. Gran mérito tiene también el reparto con el que cuenta la película, protagonizada por su inseparable Robert De Niro en una de sus mejores actuaciones (ganador del Oscar a mejor actor por esta película), Joe Pesci y Cathy Moriarti.
Scorsese sigue manteniendo en esta película su esencia a la hora de querer transmitir los mensajes de la película por medio del lenguaje visual, como ya hizo anteriormente de forma destacada en la imprescindible Taxi Driver.
Más que la historia de un boxeador en el ring, Toro Salvaje nos cuenta la historia de la vida de un boxeador fuera del ring. Sin despreciar la vida deportiva del protagonista, Scorsese se centra en su vida personal. Así, consigue reflejar males como el egoísmo, la vanidad y prepotencia de una persona que se labra por si misma sus éxitos y fracasos.
Toro Salvaje nos muestra el animal que es el ser humano, y las desgraciadas consecuencias que pueden tener para uno mismo sus malos actos, sean conscientes de ellos al realizarlos o no. La búsqueda del placer de uno mismo, considerarse el centro del universo, la paranoia, el miedo a que nos quiten lo que creemos que es nuestro….acciones y actitudes que cavan poco a poco un hoyo en el cual finalmente caeremos nosotros mismos, acabando solos y desamparados en una solitaria oscuridad.
Una película que sirve para hacernos reflexionar sobre nuestros propios comportamientos con el ajeno. Sabiendo que la felicidad es al final estar estar en paz y tranquilo con uno mismo, y que conseguir eso se complica si en nuestra vida hemos hecho la vida difícil a los que nos quieren.
Nominada a 8 Oscar de los cuales gano 2 (mejor actor y mejor montaje) y a 6 globos de oro de los cuales gano mejor actor. Toro Salvaje se ha convertido en una de las películas imprescindibles de Martín Scorsese para poder identificar parte esencial e su estilo en el conjunto de su filmografía.