Crítica de Britannia (2018): Vikingos de Tronos

britannia, vikingos, juego de tronos

El pasado viernes 19 de Enero tuvo lugar el estreno de Britannia en HBO España; ¿la nueva Juego de Tronos? ¿la nueva Vikingos?

Reconozco de antemano que no soy un espectador objetivo de esta serie, trato de ser lo más objetivo posible y valorar todo aquello que he visto en la serie sin tener en cuenta aquello que no he visto y traía de casa, los prejuicios. Britannia se puede ver en HBO España y trata de recoger los frutos de un terreno que plantó Juego de Tronos y más tarde regó Vikingos.

Britannia nos narra el intento del ejércio imperial romano de conquistar las salvajes tierras británicas dominadas por clanes y druidas. Kerra (Kelly Reilly), la hija del rey de los Cantii, se alía con la reina Antedia para combatir a los invasores. Los romanos, liderados por el General Aulus Plautius (David Morrisey), llegan con la fuerza necesaria para triunfar donde Julio César no lo hizo, y conquistar esta tierra mítica.

Nos encontramos ante una serie con un estilo visual llamativo, que no original. Una suerte de Vikingos filtrada por un director que quiere hacer ruido y transgredir con una ópera prima, no es el caso pero lo parece, llevando la textura Danny Boyle a un feudo histórico visitado con anterioridad.

britannia, vikingos, juego de tronos

El hecho de estar escribiendo esto y darme cuenta que no nombro a los actores, en un primer borrador que no publico, me hace darme cuenta de lo importante de un actor carismático en una propuesta de este tipo. Ninguno de los actores protagonistas me hace esperar su secuencia con ímpetu, mala señal. Si bien es cierto que David Morrisey ya me parece un error de casting antes siquiera de sentarme a ver la serie, esperaba algo más de punch en el resto de actores; especialmente de una Reilly desubicada.

Una serie correcta en una época equivocada; pues en mi caso no me detengo a ver relatos que no dejen una mácula realmente grande en mí, demasiadas hay como para detenerse en medianías. Para todo aquel que tenga HBO España, Deadwood el pasado mes de Diciembre se sumó a su ya extenso catágolo, Counterpart se sube semanalmente a la plataforma y en apenas un mes tendremos Oz, una serie imprescindible para todo amante de las buenas historias. Si eres de los que quieres desconectar al final de día con un entretenimiento digno, Britannia es tu serie; si buscas un desafío, las tres que he comentado son tu nicho.

CRÍTICA DE «CALL ME BY YOUR NAME» (2017)