Billions, la serie favorita sobre finanzas del público estadounidense vuelve por todo lo alto. Traerá varios paquetes, no como los de Correos, si no en forma de nuevos protagonistas, tramas y giros de guión. Bobby y Chuck seguirán con su tira y afloja característico.
Este domingo 3 de mayo, la cadena Showtime estrenará la nueva temporada de Billions, la cual podremos seguir en Movistar + simultáneamente a su difusión en Estados Unidos. Este drama financiero que lleva triunfando durante varios años, parece que sigue siendo igual de entretenido que el primer día. Su regreso siempre será bienvenido.
Y, es que esta serie tiene algo, algo que no son ni las finanzas, ni la burocracia estadounidense, ni el entorno judicial, que engancha, y mucho. Las traiciones, los perpetuos giros de guión, la historia de los personajes y su evolución, acaban gustando, y mucho.
Critica de Penny Dreadful, city of angels
Después de la alianza entre los dos protagonistas principales en la cuarta temporada, Chuck Rhoades (Paul Giamatti) y Bobby Axelrod (Damian Lewis); se volverá a desatar de nuevo la ira entre las bestias. Chuck, tratará de purificarse en cuerpo y alma; Bobby, seguirá a lo suyo, prodigando el bien y el mal a partes iguales.
Entre medias, seguirán existiendo los ya recurrentes Wendy Rhoades (Maggie Siff), quizás no tan leal a la causa que en la primera temporada encarnaba su marido; así como el no binario Taylor Mason (Asia Kate Dillon), este sí, siempre leal a su empresa y a sus metas.
Probablemente esto ya os lo habíais imaginado, aunque todo no acaba aquí. Lo que se podrá ver en esta nueva temporada vendrá encabezado por un nuevo multimillonario Mike Prince (Corey Stoll). Mike representará un nuevo muro infranqueable para Bobby, un muro a priori difícil de romper y de superar. «Todavía soy lo suficientemente rico para 20 vidas», dice en una conversación la nueva incorporación, y, es que, parece que entre todos ellos no se muevan por dinero, si no por poder.
Así mismo, también se podrán ver nuevas tramas subalternas; la nueva rutina de Chuck, los viajes espirituales de Bobby o la incursión de un peculiar pintor en la dinámica de la serie, que parece que dará mucho que hablar.
Billions se ha visto algo eclipsado por Homeland, Ray Donovan, y, sobre todo, por la serie más de moda sobre la riqueza repulsiva, propiedad de HBO: Sucession. Incluso aún con las actuaciones de todos ellos algo repetitivas -tras el paso de cuatro temporadas-; el guión repleto de giros y unas actuaciones de 10, hacen de Billions una serie que, todavía después de cuatro años, nos siga gustando como el primer día.