Los archivos del Pentágono de Spielberg arrasa en los premios National Board of Review

Los Archivos del Pentágono

Llega la época de nominaciones y premios en el cine, y con ella el reconocimiento de las películas exhibidas en este 2017. El National Board of Review of Motion Pictures (Consejo Nacional de Crítica de Cine) de EE.UU. ha entregado hoy sus premios, en los que ha habido una clara ganadora, Los archivos del Pentágono de Steven Spielberg.

Solo queda un mes para la finalización de este 2017, y no puede significar en el cine otra cosa más que entrega de premios. Y quién mejor que la National Board Of Review para inaugurar los premios al cine del año 2017.

Los premios National Board of Review, se han saldado con una clara ganadora, y como no podía ser de otra forma, del siempre tan magnífico director, Steven Spielberg, quien en Los archivos del Pentágono ha tenido la oportunidad de dirigir a dos de las personas más oscarizadas como actor y actriz respectivamente, estamos hablando de Tom Hanks y Meryl Streep, ganadores también de este título en los National Board Of Review.

Como sorpresa, también cabe destacar la película española Verano 1993, representante de España en la siguiente edición de los Óscar, como una de las 5 mejores películas de habla no inglesa. Una gratificante noticia.

 

Y sin más dilación, aquí os dejamos el resto de premios:

Mejor película

Los archivos del Pentágono, Steven Spielberg

Mejor director

Greta Gerwig – Lady Bird

Mejor director novel

Jordan Peele – Déjame salir

Mejor actor

Tom Hanks – Los archivos del Pentágono

Mejor Actriz

Meryl Streep – Los archivos del Pentágono

Mejor actor de reparto

Willem Dafoe – The Florida Project

Mejor actriz de reparto

Laurie Metcalf – Lady Bird

Mejor reparto

Déjame salir, Jordan Peele

Mejor película de animación

Coco, Lee Unkrich y Adrian Molina

Intérprete revelación

Timothée Chamalet – Call Me By Your Name

Mejor guión original

El hilo invisible, Paul Thomas Anderson

Mejor guión adaptado

The Disaster Artist, Scott Neustadter y Michael H. Weber

Mejor documental

Jane, Brett Morgen

Mejor película de habla no inglesa

Foxtrot, Saul Maoz

Top 5 de películas de habla no inglesa

Frantz, François Ozon; Loveless, Andrey Zvyagintsev; The Square, Ruben Östlund; Una mujer fantástica, Sebastián Lelio; Verano 1993, Carla Simón

Top 5 documentales

Abacus: Small Enough to Jail, Steve James; Brimstone & Glory, Viktor Jakovleski; Eric Clapton: Life in 12 Bars, Lili Fini Zanuck; Caras y lugares, Agnès Varda y JR; Hell On Earth: The Fall of Syria and the Rise of ISIS, Sebastian Junger y Nick Quested

Top 10 películas

Baby Driver, Edgar Wright; Call Me By Your Name, Luca Guadagnino; The Disaster Artist, James Franco; Una vida a lo grande, Alexander Payne; Dunkerque, Christopher Nolan ; The Florida Project, Sean Baker; Déjame salir, Jordan Peele; Lady Bird, Greta Gerwig; Logan, James Mangold; El hilo invisible, Paul Thomas Anderson

Top 10 películas independientes

Beatriz at Dinner, Miguel Arteta; Brigsby Bear, Dave McCary; A Ghost Story, David Lowery; Lady Macbeth, William Oldroyd; La suerte de los Logan, Steven Soderbergh; Loving Vincent, Dorota Kobiela y Hugh Welchman; Menashe, Joshua Weinstein; Norman: el hombre que lo conseguía todo, Joseph Cedar; Patti Cake$, Geremy Jasper; Wind River, Taylor Sheridan

NBR Spothlight

Patty Jenkins y Gal Gadot, Wonder Woman

NBR Libertad de Expresión

Primero mataron a mi padre, Angelina Jolie; Let it Fall: Los Angeles 1982-1992, John Ridley

¿Qué os han parecido estos premios? ¿Justos?