Las 3 mejores películas de Tim Burton que no debes perderte

tim burton

Descubre cuáles son las tres películas que consagraron a Tim Burton

Tim Burton es de los directores más populares en las últimas décadas y parte de su fama se la debe al estilo que imprime en sus películas. Cualquier espectador sabe que una película de este director trae consigo un ambiente oscuro dispuesto a generar una atmósfera de pesadilla. Si bien su estilo ha ido menguando, atenuándose con el paso del tiempo, todavía conserva estos rasgos. Hemos decidido elegir 3 películas que no debes perderte, y que lo consagraron dentro del firmamento de directores en Hollywood.

Un mosaico con los personajes de Tim Burton

Batman (1989) y la lóbrega visión del director

Esta es su segunda gran película. Una vez alcanzada la fama por su película anterior Beetlejuice (1988) dirige la película del icónico superhéroe de historietas Batman. Es importante precisar que, por aquella época, las películas de superhéroes no eran taquilleras y por lo general terminaban en decepción.

Batman tuvo algunas polémicas por la elección de Michael Keaton en el papel principal. Muchas personas consideraban que este actor no daba con el papel. Afortunadamente, superó las expectativas entregando un decente Batman y un Joker memorable, caracterizado por Jack Nicholson. Finalmente, consiguió que su Ciudad Gótica fuera recordada como una de las más oscuras y sombrías de todas las sagas.

Edward Scissorhand (1990) y la afirmación de un estilo

Esta película es importante por varias razones. Por un lado, le permitió al director expresar un proyecto personal acerca de sus inquietudes como artista; por el otro, estableció un vínculo con sus actores emblemáticos. La película tiene el sello del director por donde se la mire y se convirtió en una de las más identificatoria de su estilo. Su personaje es un tanto excéntrico y tiene problemas para comunicarse con la gente que lo rodea. La trama en sí gira en torno a las dificultades sociales que se tiene cuando se abraza la propia diversidad.

¿Y cuáles son aquellos actores identificatorios de su estilo? La respuesta es sencilla: Johny Depp y Winona Ryder.

REPASO A LA TAQUILLA: DISNEY SE QUEDA CON TODO

The Nightmare Before Christmas (1993) como consolidación de un proyecto

Esta obra solidifica y materializa el espíritu de su director. No solo porque reúne aquellas características que a lo largo de los años aparecen en cada película suya, sino porque consolida un proyecto artístico. Lo que queremos decir es que esta película es la culminación de una inquietud poética. La idea aparece en su adolescencia y logra convertirla, una vez adulto, en un emblema en la cultura popular.

 

⬇⬇⬇La película se inspira en la soledad que sentía Burton durante las navidades. Este  sentimiento primero fue poema, y luego de muchos años se convirtió en película. Disney aceptó lanzar esta película a través de un estudio diferente porque creía que la película era muy oscura para los jóvenes.

Para concluir, podemos asegurar que son los años ’90 quienes coronan el éxito de Tim Burton. Sus colores sórdidos, sus ambientes de pesadilla (que claramente vemos en las películas mencionadas) definen al director. El tratamiento de sentimientos tan humanos como la soledad y el sentirse diferente hacen de él un artista contemporáneo y un director de cine único.