Las próximas versiones de videojuegos que veremos en el cine

Half-Life

Hasta el momento, las adaptaciones al cine de algunos de los juegos más conocidos no han ido bien. Pero los estudios de cine tienen confianza y nosotros, también.

La relación de amor entre el mundo de los videojuegos y el cine más que mala es traumática. Tanto de un lado como del otro. El videojuego de ET, abrió la veda a penosas adaptaciones de películas al mundo de los bits. Por el lado contrario, películas como Mario Bros o Prince of Persia, han hecho que pensemos que es mejor no tocar esas cosas y dejar que cada mundo se desarrolle a su manera. Pero no, este año la han vuelto a liar con unas adaptaciones bastante pobres de la sagas de videojuegos Assassin’s Creed y World of Warcraft.

A pesar de todos los descalabros, las compañías de cine están dispuestas a explotar los grandes títulos del mundo de los videojuegos. Estos son los títulos que nos esperan en los próximos años (algunos confirmados, otros en conversaciones y también los hay en punto muerto). Esperemos que, esta vez sí, den resultado.

The Last of Us (Estado: Punto muerto)

Parece un cartel promocional de Logan

Este juego nos lleva a un mundo postapocalíptico, en el que Joel, un contrabandista y Ellie, una niña que es inmune al virus que ha acabado con la mayor parte de la vida en la Tierra, tienen que sobrevivir a la plaga de monstruos caníbales que pueblan el planeta.

Con esta base se podría hacer algo bueno, más aún si Sam Raimi se interesaba en llevarla a cabo. Incluso Maisie Williams, la querida Arya de Juego de Tronos, estaría interesada en ser Ellie. Pero Raimi se vio obligado a abandonar el proyecto, debido a los impedimentos de los estudios, que cortaron de raíz las interesantes propuestas del director de películas como Posesión Infernal y Spiderman -la trilogía protagonizada por Tobey Maguire-.

Así las cosas, el tema está en estos momentos parado. Incluso se habla ya del parecido entre Logan y este videojuego. Sea como fuere, aún hay esperanzas de que los ejecutivos dejen trabajar a los que saben, a los creativos.

Deus Ex (Estado: Desconocido)

Las chupas de cuero podrían volver a ponerse de moda

Me ha resultado llamativo leer sobre la posible adaptación de este videojuego. Pero antes, para los que no conocen de qué va, les cuento un poco. Este juego, desarrollado por Ion Storm y publicado por Eidos, nos lleva hasta el año 2052. J.C. Denton, agente de la Coalición Antiterrorista de las Naciones Unidas, es el primero, junto a su hermano, de una nueva generación de operativos cuyas habilidades han sido aumentadas mediante la nanotecnología. Todo ello con un aire ciberpunk, muy similar a lo que se pudo ver en Matrix. En los estilístico, eso sí.

A pesar de que Scott Derrickson estaba decidido a llevar a cabo este interesante proyecto, lo dejo todo a un lado para dirigir Doctor Extraño. Y es que cuando Marvel llama a tu puerta es difícil rechazarla. Menos cuando vas a ser la mujer florero de un dios nórdico. Aún así, el estudio encargado de su adaptación sigue insistiendo en que están trabajando en ello. Esperemos que sí, aunque sea en 2056.

Half-Life (Estado: Con muchas ganas…pero…)

Un par de palancazos y problema arreglado

Lo de las ganas es cosa de J.J. Abrams, quien parece decidido a adaptar el juego. Pero bien podría ser este año, como dentro de cinco. Esta historia es tan interesante, como difícil de plasmar en la gran pantalla. También requeriría de unos efectos especiales que elevarían el proyecto a unos números de infarto. Como para pensarselo, vamos.

Pero Half-Life es muy interesante, cosa que sabe Abrams. La historia nos lleva al Laboratorio de Materiales Anómalos del Centro de Investigación Black Mesa, un complejo científico subterráneo y ultrasecreto. Debido a un error, el doctor Gordon Freeman abre un portal interdimensional que conecta con un mundo llamado Xen. Pero lo peor no es eso, sino la invasión del recinto por parte de unos alienígenas para nada amistosos.

Pues como ya expuse antes, existen muchas ganas en llevar adelante el proyecto. Pero de momento no se confirma nada al respecto. El proyecto es complejo, pero si sale bien, sería una gran película. El problema es el universo paralelo, ese en el que la peli sería un desastre.

The Division (Estado: Viento en popa… de momento)

Ya tengo ganas de ver a Gyllenhaal y Chastain con estos uniformes

Esta parece que ya está en marcha. En The Division nos cuentan la historia de un grupo militar encargado de combatir y eliminar cualquier amenaza causada por una enfermedad. Su distribuidora es Ubisoft, que tiene pendiente el estreno de Tomb Raider, y es una obra creada por Tom Clancy, a quién ya asociamos inconscientemente con títulos como Splinter Cell, además de ser el creador del personaje Jack Ryan -al que han dado vida en la gran pantalla Harrison Ford, Ben Affleck y Chris Pine.

Esta será la vuelta al mundo de los videojuegos de Jake Gyllenhaal, quién ya apareciera en la infumable Prince of Persia. Esta vez, encabeza un reparto en el que también estará Jessica Chastain. Estará en la dirección Stephen Gaghan, quién cuenta con títulos tan notables como Syriana y Gold.

Tomb Raider (Estado: En rodaje)

Hay tanta confianza como dudas en este interesante proyecto

La primera de la lista que está en rodaje. Menos mal. En este reinicio de la saga se cuenta con una nueva Lara Croft, la excelente Alicia Vikander, además de con un villano que me encanta, Walton Goggins. En la dirección estará el noruego Roar Uthaug, quien no es que lleve muchas películas de éxito, si bien solo ha rodado en su Noruega natal.

A diferencia de las dos primeras películas, protagonizadas por Angelina Jolie, aquí nos encontraremos a un personaje bastante más cercano a lo que se ha podido ver en sus últimos videojuegos. Una Lara Croft aún en formación, todavía frágil y con mucho que aprender, pero con una determinación y sentido de supervivencia únicos para afrontar cualquier adversidad.

TOMB RAIDER: ¿REVELADO EL INICIO DE LA PELÍCULA?

A ver si este lavado de cara en el cine es igual que en los videojuegos, donde el reinicio de la saga a supuesto un soplo de aire fresco a una saga que ya estaba algo desgastada, rescatando a uno de los personajes más carismáticos de los videojuegos del olvido al que parecía destinada. Ah, que se me olvidaba, su estreno está previsto para el próximo año.

Portal (Estado: Son solo rumores)

Este es uno de los mayores enemigos del mundo de los videojuegos

Otra vez, como en el caso de Half Life, otra obra del estudio Valve que le gusta a J.J. Abrams. En esta historia, el personaje tiene que escapar de diferentes salas, por medio de portales. La cosa se pondrá cada vez más complicada, además de tener que destruir a una malévola inteligencia artificial llamada GladOS.

Otra trama interesante que gusta, pero que cuenta con bastantes dificultades para llevarse a cabo. J.J. Abrams quiere hacer este proyecto, pero sabe de sus dificultades para llevarla a cabo. Portal es una obra minimalista, en la que el guionista que se haga cargo tendrá que poner de toda su habilidad para que la historia refleje al detalle el videojuego. Lo de la computadora asesina es un punto fuerte, pero el formato es lo complicado.

Bioshock (Estado: Universal quiere abaratar costes)

Sobrevivir a un accidente para acabar aquí

Bioshock es una de las grandes joyas del mundo de los videojuegos. Su excelente guión, unos gráficos imponentes y su jugabilidad, hicieron de Bioshock una estupenda obra maestra. Cualquier estudio estaría dispuesto a llevarla a cabo, cosa en la que Universal ya se ha puesto en la delantera. El problema, luego lo comento.

Bioshock nos traslada a 1960, cuando el avión en el que viaja Jack se estrella en medio del océano Atlántico. Él es el único superviviente de la catástrofe, logrando llegar a una ciudad desconocida llamada Rapture. En esta ciudad se encontrará con varios personajes, cada uno más siniestro que el anterior.

Y ahora vamos con el problema. A Universal le da cosa gastar tanto dinero en construir la ciudad submarina de Rapture. Esto hizo que Gore Verbinski, ganador de un Oscar a mejor película de animación por Rango, se bajara del proyecto. Por esto y porque Universal también tiene reparos en hacer esta película con catalogación +R. Esperemos que cambien de idea.

Borderlands (Estado: En proceso)

Esta adaptación puede ser una auténtica locura

Que Avi Arad, productor de Iron Man y X Men, este detrás de la adaptación es buena señal. No lo es tanto que Lionsgate no sabe manejar muy bien los presupuestos. Aún así, hay confianza en que esta historia salga bien, siempre y cuando se haga en versión +R.

Este shooter post apocalíptico nos traslada a Pandora -la de James Cameron no, a otro muy diferente-, un mundo el que la compañía Dahl Corporation tiene bastantes yacimientos arqueológicos -esta parte si se parece a ese Pandora, pero esta historia tiene mejor pinta-. Pronto, los yacimientos arqueológicos menguaron y, para colmo, una horda alienígena estaba saliendo de su hibernación. Entre los que quedan en el planeta, se inicia la búsqueda de The Vault, una legendaria cámara llena de tesoros.

El aspecto es bastante similar al que nos ha ofrecido Mad Max: Fury Road, una buena referencia a tomar. Eso sí, habría que dejar hacer y deshacer a los guionistas, para que creen una película de catalogación +R atractiva tanto a los seguidores del juego como a cualquier espectador.

Five Nights at Freddy’s (Estado: Podría llegar en 2018)

Estos robots no tienen nada de adorables

Esta película podría ser bestial. Imaginaos el parque de Rascapiquilandia, aquél en el que la familia Simpson tenía que huir de robots asesinos -anda, como en Westworld-. Pués bien, aquí la acción se traslada a un restaurante familiar, donde sus criaturas robóticas tienen instintos asesinos durante la noche. warner a visto un buen filón que explotar en un videojuego que ya va por su quinta entrega.

A pesar de que su creador Scott Cawthon, dice que el proyecto sigue en pie y que podría estar listo el próximo año, es una producción que genera muchas dudas entre sus seguidores. La historia es muy apetecible, solo falta encontrar el grupo de trabajo adecuado.

The Witcher (Estado: Están en ello, aunque con retrasos)

Geralt de Rivia sigue esperando quien le escriba

Una película sobre Geralt de Rivia sería muy buena noticia. Pero no rollo Van Helsing. A este personaje, un brujo que empezó en esto por curar a la hija de un rey. A partir de ahí, comenzaría su duro periplo, luchando con una gran cantidad de personajes.

El estreno estaba previsto para este año, pero es prácticamente imposible. Tomasz Baginski sería el director del proyecto, con Josh Holloway en el papel del bastardo y brujo Geralt de Rivia. Pero aún no hay informaciones oficiales, solo rumores. Sea como fuere, parece que se podría llevar a cabo, aunque aún no hay fechas de rodaje ni confirmación por parte de Baginski y Holloway sobre su participación en el proyecto.

Estas son sólo algunas de las propuestas que están en el tintero. De su acierto o de su fracaso dependen gran cantidad de futuras adaptaciones. El mundo de los videojuegos es un terreno a explorar con las compañías de cine, pero estas aún no han dado con la clave del éxito. Pero hay un ejemplo que podrían seguir, que no es otro que las versiones de cómics, que después de muchos sonrojos, han encontrado cierta estabilidad tanto en el cine como en las series. Quitando algunos títulos, eso sí.