Verano 1993 seleccionada para los Oscar

Verano 1993

Tras haberse llevado el premio a mejor ópera prima en el Festival de Berlín y la Biznaga de Oro del Festival de Málaga -entre otros premios-, Verano 1993 ha sido seleccionada por la Academia de Cine para representar a España en la 90 edición de los Oscar.

Anna Castillo ha sido la encargada de anunciar el título elegido para representar a España en los Oscar. Finalmente, Verano 1993 -cuyo título original es Estiu 93- se ha impuesto a Abracadabra y a Los últimos de Filipinas. Estas tres habían sido las tres películas preseleccionadas de un total de 42 producciones estrenadas este año.

Desde su estreno en Berlín, el debut de Carla Simón no ha dejado de confirmar las buenas críticas y sensaciones. ¿Pero podrá optar al Oscar a mejor película extranjera? A finales de año la academia hollywoodiense anunciará 9 películas, de las cuales 5 serán las finalistas al premio. Solo cuatro películas españolas han conseguido el galardón: Volver a empezar (1982), Belle Époque (1994), Todo sobre mi madre (1999) y Mar adentro (2004).

La cinta dirigida y escrita por Carla Simón gira en torno el primer verano de Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, tras la muerte de sus padres. Rodada en catalán, la película narra hechos autobiográficos de la infancia de la directora. La sinceridad y delicadeza con la que se aborda la infancia y sus conflictos recuerda a la ópera prima de François Truffaut, Los cuatrocientos golpes (1959) -salvando las distancias-.

De momento, ya se ha estrenado en la mayoría de países del centro de Europa y de Sudamérica. Todavía falta por ver cómo funcionará en el mercado norteamericano, donde aún no se ha proyectado en ninguna sala.

Si todavía no has disfrutado de Estiu 93 y no estás seguro de hacerlo, te animamos a leer nuestra crítica.

Crítica de Verano 1993 (2017): Sentido y sensibilidad