Tras los últimos éxitos de Gladiator y de Piratas del Caribe, el Auditori de Barcelona nos ha ofrecido Titanic Live a cargo de laOrquesta Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya.
ARTÍCULO REDACTADO POR JOAN F. CÉSPEDES (@ELGUIONMUSICAL)
Ovaciones y exclamaciones de ‘bravo’ llenaron el Auditori de Barcelona el pasado viernes 14 de octubre. Durante más de tres horas y media, teniendo en cuenta el intermedio de rigor, un público entregado disfrutó de Titanic Live.
Se trata de una experiencia que no es novedad en nuestro país, y que me consta que también se da en otros países, pero que siempre resulta un reto para cualquier orquesta. En este caso la Orquesta Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) dirigida por el maestro Ernst van Tiel, y que ya cuenta con éxitos anteriores similares como Piratas del Caribe o Gladiator, nos volvió a dar la oportunidad de disfrutar de la película de James Cameron y de la música de James Horner.
Encontrar una soprano como Clara Sanabras empastando con la orquesta hizo que se cortara la respiración. Y quiero citar también al Cor Infantil Amics de la Unió bajo la dirección de Josep Vila y al reconocido músico celta Eric Rigler que aportó los sonidos de la Gaita y de la flauta irlandesa.
Es todo un disfrute para cualquier cinéfilo y me atrevo también a incluir a los melómanos asistir a uno de estos directos donde cabe cualquier película que tenga una partitura tan bella. Y solo voy a poner dos motivos por los que vale la pena acudir. En primer lugar la romántica idea de acercarnos en cierto modo a los inicios del cine cuando en las salas de todo el mundo se pasaba la película y se contrataba a un pianista, o incluso a cuartetos para musicalizar el cine mudo. Luego, ya con la llegada del sonoro esta práctica cayó en desuso puesto que la música ya ‘salía’ de la propia película.
Y os he dicho que habían dos motivos, el segundo es poder ver y oír cómo la música rompe en cierto modo la tercera pantalla para que el espectador pueda ver el legado del compositor y de su banda sonora en directo y seguramente apreciarlo más si cabe.
Y por supuesto si el resultado es tan bueno como el conseguido en estos auténticos espectáculos que están programándose les auguro un futuro muy interesante. Bravo Maestros.