The Irishman, una película de gangsters. La nueva película de Martin Scorsese llegó hace unos días a nuestras salas de cine y ya la tenemos también en Netflix. La plataforma ha puesto el dinero para que uno de los directores más importantes de Hollywood pudiera llevar a cabo uno de los retornos más esperados.
Si hablamos películas de gangsters nuestra memoria va a ir directamente a películas como Godfellas (1990) o más recientemente a Casino (1995). Efectivamente con el reciente estreno de The Irishman, han pasado casi 30 años de la primera y hay quien pudiera pensar que el género estaba agotado. Pero aquí aparece el maestro para demostrar lo contrario. Un buen libro de base, I Heard you paint Houses (Charles Brandt, 2004), un buen guionista, Steve Zaillian y el material en manos de un director de alta talla y el resultado es The Irishman, una película de gangsters.
Y aun no hemos hablado del casting de The Irishman. Sin duda, una gran parte del público se mueve por los nombres de quienes forman el reparto. Las caras que aparecen en una película siguen teniendo un peso muy importante en la toma de decisión. Y aquí encontramos otro punto fuerte entre los cuatro principales actores nos encontramos 18 nominaciones a los Oscar consiguiendo cuatro estatuillas. Robert de Niro, Al Pacino, Joe Pesci y Harvey Keitel son una mano de poker que Marty parece haber sacado de un Casino.
Los detractores nos hablarán de sus más de tres horas. Nos dirán que es una película sin explosiones. Que seguimos con la historia conocida de los Estados Unidos, Bahía Cochinos, Kennedy, Hoffa, los sindicatos… Pero para eso tenemos a nuestros Cinéfilos Frustrados.
Joan y Samuel se han metido en una sala de cine y se han citado con el nuevo David que se une a este podcast hoy y que entre los tres forman una peculiar versión zen de los gangs de Marty.
Disfrutad del Podcast y si os gusta dadle al like. Es solo un click y nos ayuda a tener más visibilidad y a seguir creciendo. Pero sobretodo, «id al cine».