The Evolution of the App es un curioso corto que muestra los peligros de la nube y al cuál los servicios de vídeo en streaming no se adaptan.
La nueva era tecnológica facilita la vida, al menos eso dicen, a las personas. La creación de nubes, espacios virtuales donde almacenar datos, se está convirtiendo en un negocio muy lucrativo para las empresas y cómodo para los consumidores. Guardar grandes cantidades de datos y poderlos usar en cualquier dispositivo conectado a internet sin necesidad de usb o discos duro. Pero claro, como todo en esta vida tiene sus inconvenientes.
Según informa Greenpeace en un pequeño corto, la nube necesita de muchos servidores a lo largo y ancho del mundo para guardar la información. El espacio de almacenamiento no es virtual, además de que estos servicios ya son los cuartos en la lista de mayores consumidores de energía del mundo. Algunas empresas ya trabajan con fuentes de energía renovable para paliar esto problemas medioambientales, pero no lo hacen los servicios en streaming de los que tanto disfrutamos últimamente. No hace falta decir nombres, creo que eso ya lo sabemos todo.
Con este video, más que denunciar lo que se intenta es concienciar tanto a la gente como a las grandes empresas de que hay una alternativa sostenible. Estas plataformas en streaming, que no son las únicas ya que todo internet se aloja en servidores, podrían concienciarse y usar alternativas sostenibles con el medio ambiente.