Silicon Valley (serie completa): Querer no es poder | Ver o no ver

silicon valley

Silicon Valley es una serie disponible en HBO de 6 temporadas de duración. Se trata de una comedia que narra las aventuras de un grupo de amigos informáticos que tratan de desarrollar una aplicación revolucionaria, y así ganar millones de dólares.

HBO es la responsable de la creación de algunas de las mejores series de la historia, como puede ser The Wire, Los Soprano, The leftovers, True Detective (T1 jeje).. sin embargo, en HBO también trabajan seres humanos, personas como tu y como yo, con sus vicios y sus virtudes. Y de esa mezcla de vicios y virtudes (no estoy hablando del disco de Doble V) nace Silicon Valley, una comedia ambientada en donde su nombre indica, demostrando que querer no es poder.

Mas que para juzgar si una serie es buena o no, yo escribo estos artículos para tratar de recomendaros que veáis o no la serie objeto de la crítica. Y puedo recomendar una serie que no me haya parecido brillante, así como puedo no recomendar una de las mejores series de la historia, depende de la serie en cuestión.

Pero volvamos a Silicon Valley. 6 temporadas, episodios de 20-25 minutos. No es una sitcom. Repito, no es una sitcom. Silicon Valley nos presenta a Richard, un programador que trabaja en Hooli, una de las empresas más importantes del sector en silicon Valley. Richard consigue sin querer construir una aplicación que tendrá unas funcionalidades que todo el mundo querrá, dado que la tecnología que ha conseguido desarrollar puede revolucionar el mundo tecnológico y todo internet.

 

Silicon Valle

 

La serie irá desarrollando las venturas y desventuras que Richard y sus amigos vivirán para conseguir su objetivo, conseguir sacar adelante la empresa “El Flautista” y sobrevivir en la jungla que suponen los negocios.

Si bien la serie tiene una trama principal interesante y esta trama va avanzando rápidamente, evitando caer así en la típica serie de episodios “auto conclusivos” , esta con el paso de las temporadas se puede llegar a hacer repetitiva. Se nota falta de originalidad a la hora de plantear la serie a largo plazo. Se recurre en exceso a la “solución milagro”. Hay un nulo desarrollo y evolución de personajes en general. Se tratan de personajes planos, arquetipos, que, si sufren algún tipo de variación, lo hacen muy lentamente y en aspectos muy concretos y aislados.

Es una serie donde hay unos héroes y villanos claros. Richard y sus amigos vs la malvada Hooli y su jefe, Gavin Belson, el némesis de nuestros protagonistas. No posee un texto especialmente brillante, los personajes están descompensados en este aspecto. Consigue construir situaciones cómicas de nivel en momentos puntuales, si bien la serie no se caracteriza por ser desternillante.

En definitiva, es una serie que sin duda te entretendrá, y a priori yo recomendaría para ver Silicon Valley, siempre dependiendo de las alternativas que tengas para ver por supuesto. Si quieres una serie con la que hacer una maratón, Silicon Valley puede ser una gran opción. Aparte, es de HBO, lo que suele ser garantía de calidad, aunque en esta ocasión, sea calidad media.

 

Reseña
Silicon Valley
6.5
Artículo anteriorQué ver en Netflix, HBO, Prime Video, Disney+ y Filmin este viernes 8 de Mayo
Artículo siguienteEl Renacido (2015): La sombra del éxtasis
silicon-valley-serie-completa6 temporadas. Richard es un tímido programador que vive en el vivero del hostal Hacker con sus tres únicos amigos. A cambio de no cobrarles alquiler, el dueño del vivero se queda un diez por ciento de los beneficios que los amigos obtienen con sus inventos. Como buena ficción ambientada en una de las cunas de la creación de proyectos, los amigos descubren un importante algoritmo que supondrá una sucia batalla con intereses y falsas amistades de por medio. Además, una chica se cruza por primera vez en la vida de Richard.