Repaso a la taquilla: ¿Y si Star Wars IX tampoco funciona?

En una semana en la que se re-confirma el descalabro en taquilla de Terminator Destino Oscuro y en la que Joker llega a los 1000 millones que ya adelantamos, nos anticipamos un poco y pegamos un repaso a la curiosa situación del último episodio del culebrón Skywalker.

Ford vs Ferrari lidera la taquilla de este último fin de semana a nivel mundial con 52.4 millones mientras que la nueva Los ángeles de Charlie debuta con 29.7 millones. En ambos casos las cifras son poco espectaculares y especialmente decepcionante en el segundo. La secuela de Zombieland añade 6.2 millones, suma 111.0 y confirma un caso curioso en el que casi iguala las cifras de su predecesora aunque, con una diferencia notable: lo que ha perdido en el mercado doméstico (Estados Unidos + Canadá) lo recupera a nivel internacional (mundial menos doméstico).

Terminator Destino Oscuro, en su dura batalla contra la última entrega de X-Men como mayor batacazo del año, añade 14.9 millones con un descenso sostenido desde la semana anterior alrededor del 65%. Suma 233.6 millones y, con este ratio, sigue siendo curiosa la tendencia hacia cifras muy similares a los ridículos 252.4 de Fénix Oscura. En unas semanas tendremos la foto finish.

La gran sorpresa de 2019, Joker, llega por fin -y como ya adelantábamos en su debut- a los 1000 millones en taquilla mundial, convirtiéndose en el primer film con calificación R en lograr dicha cifra. Los 18.6 millones (sí, rebasa a Terminator estando esta en su tercera semana y Joker en su sexta) y asciende hasta los 1016.5 millones. Y, debemos recordarlo, sin China. En Norteamérica, donde lleva 322.5 millones, va camino de superar Escuadrón Suicida (325.1 millones) y Batman v. Superman (330.3 millones), hito que ya logró hace días a nivel mundial.

En nuestro titular mencionábamos la posibilidad -porque existe- de que el Episodio IX de Star Wars tampoco funcione. Entiéndase ese tampoco más en referencia al VIII y no tanto a los casos aquí citados de Terminator o X-Men. Para empezar Star Wars tiene imposible repetir el hito de 2015, cuando logró vencer a nivel doméstico y mundial (que no internacional, ahí venció Furious 7). Pero es posible que tampoco pueda acceder a la segunda y tercera posiciones. En la segunda se encuentra El Rey León con 1655.2 millones y en la tercera creemos que Frozen 2 podría aterrizar en cifras cercanas a los 1500-1600 millones. En ese supuesto el Episodio IX debería remontar, en comparación a los 1332.5 millones del VIII, por encima de los 200-300 millones. Y eso es… Complicado.

De hecho, asumiendo incluso una taquilla muy alta en el mercado doméstico (donde Star Wars sigue siendo el mayor evento cinematográfico de la historia) la tendencia internacional con la saga, en especial en Asia y Latinoamérica, es de descenso. La película no va a perder dinero, y sus cifras serán muy buenas, pero esa posibilidad de la entrega final de la saga Skywalker en cuarta posición anual y tras tres competidoras del mismo estudio… Llegados a este punto si el IX logra superar las cifras del VIII, podríamos hablar de una mínima, pero necesaria victoria.