Casi al final de un verano dominado, de nuevo, por una ristra interminable de secuelas de grandes blockbusters, el estreno de Crazy rich asians presenta credenciales como hito en Norteamérica gracias a un descenso espectacular en su segundo fin de semana en taquilla.
Un momento, ¿de qué estamos hablando con esto del descenso? Pues de buena parte de la chicha que permite a los entendidos en el asunto poder anticiparse, o predecir con menor o mayor fortuna, la taquilla final de una película: los descensos son las -lógicas- caídas en taquilla, en proporción a días o fines de semanas anteriores. Por extraño que parezca en según que géneros, o propuestas, el comportamiento en taquilla de un film puede asemejarse mucho a otras películas similares.
Es así como, tan sólo con la cifra de un estreno, especialmente norteamericano (donde tenemos más información, historial y ojos observando), podemos adivinar la taquilla final o, por lo menos, el rango final de la taquilla. O lo que es lo mismo: el multiplicador, esto es, la cifra por la que se multiplica el número logrado el primer fin de semana. Y eso también suele responder a patrones previos. a veces asusta.
Y aquí llega este film llamado Crazy Rich Asians, con un estreno de 26.5 millones hace una semana y una caída de tan sólo el 6.4% en su segundo fin de semana. Es decir, hablamos de que muchas veces una caída por debajo del 40% es una excelente noticia (y un imposible a poco que hablemos de blockbusters). Veremos hasta donde llega esta propuesta de Jon Chu.
Y, ¿el resto de la taquilla? Pues los coletazos finales de la secuelitis que domina nuestros tiempos. Ant-Man y la Avispa añade 73 millones gracias a su estreno en China, asciende a 544 millones y se dispone a finalizar por encima de los 600 y tal vez 100 por encima de su predecesora. Otro éxito para Marvel y Disney.
The Meg alcanza los 400 millones mundiales, en su camino hacia los 500, mientas que la sexta entrega de Misión Imposible llega hasta los 538 y mantiene sus opciones de terminar con más de 700 y, en tal caso, convertirla en el mayor éxito de la saga.
En estos momentos la taquilla mundial arrastra, millón a millón, los grandes hitos del verano hacia sus objetivos finales pero ya se vislumbra el habitual descanso (teórico, a veces) de las primeras semanas tras el verano, hasta la llegada de grandes estrenos en octubre como aperitivo del mercado navideño.