Repaso a los 90, la década del dopaje

Repaso A Los 90 la década del dopaje

Y esta semana volvemos con uno de nuestros formatos preferidos. Tal y como dijimos a principio de temporada, este año vamos a ir analizando las películas ganadoras de los oscars . Y es el turno de la década de los 90, una década con películas que ya podemos catalogar como grandes clásicos. Películas que tuvieron su taquilla y su reconocimiento. Repaso a los 90, la década del dopaje.

Nos hemos juntado en los estudios Valencia para hacer por primera vez un podcast en directo (con permiso de nuestro de festival de Sitges). David, Samuel y Joan se sientan en la misma mesa y encienden micrófonos, pero a veces necesitamos una cuarta pata para nuestra mesa. Esta semana, para un repaso a los 90, la década del dopaje, contamos con un amigo que se une como voz de oyente. Sergio nos aporta su visión sobre lo que fueron los Oscar en una década con altibajos. Eso si, el nuevo ya empieza recordando que él también nació en los noventa.

¿Quien es el dueño de esta pocilga? – Clint Eastwood, Sin perdón

Veamos cómo recordamos las películas con el paso del tiempo, si han transcendido en la cultura del cine, si las hemos olvidado o si las seguimos amando… si es que alguna vez fueron amadas por nosotros.

Recordad que los 90 nos dieron oscars como…

1990 Paseando a miss Daisy
1991 Bailando con Lobos
1992 El Silencio de los Corderos
1993 Sin Perdón
1994 La Lista de Schindler
1995 Forrest Gump
1996 Braveheart
1997 El Paciente Inglés
1998 Titanic
1999 Shakespeare in Love

…y todas estas películas pasadas por el filtro de nuestros cuatro cinéfilos nos dan como resultado este podcast.

http://<iframe id=’audio_47013885′ frameborder=’0′ allowfullscreen=» scrolling=’no’ height=’200′ style=’border:1px solid #EEE; box-sizing:border-box; width:100%;’ src=’https://www.ivoox.com/player_ej_47013885_4_1.html?c1=ff6600′></iframe>

Disfrutad del podcast y si os gusta dadle al like. Es solo un click y nos ayuda a tener más visibilidad y a seguir creciendo. Pero sobretodo, “id al cine”

Solo Dios Perdona (2013): Oda y Rezo a la Redención