El compositor Ramin Djawadi, compositor de la BSO de Juego de Tronos, cuenta los secretos de su música con motivo de la gira que ha comenzado esta semana.
El tema principal de Juego de Tronos es algo mundialmente reconocido aunque no sean espectadores de la serie. El éxito de la música que acompaña los créditos de inicio es algo que roza lo obsesivo, con un ritmo tan pegadizo que si la escuchas una vez no te lo podrás quitar de la cabeza en un buen rato. Sin embargo, no eso sólo lo más exitoso de la música que compone Djawadi.
El joven compositor de la BSO de Juego de Tronos dirigiendo.
Ramin Djawadi es un compositor alemán de ascendencia iraní. Estudió en la prestigiosa Berklee School of Music obteniendo cum laude y llamó la atención del mismísimo Hans Zimmer (Gladiator). Ha participado en proyectos tan conocidos como Pacific Rim, Iron Man y Westworld. Parece mentira que el nombre de este hombre todavía pase desapercibido.
La música de Juego de Tronos
Ramin ha sido entrevistado por el medio Making Game of Thrones, blog oficial de la HBO sobre GoT. En él, y con motivo de la gira Game of Thrones Live Concert Experience, ha ofrecido una entrevista en la que nos cuenta las intimidades mejor guardadas de su música.
Advertencia para despistados: las declaraciones del compositor que vienen de ahora en adelante pueden contener SPOILERS. Si encuentras trazas de frutos secos o contenido en gluten denuncia a la HBO, no es cosa nuestra.
En la entrevista cuenta que los momentos de la serie más desafiantes a nivel musical para él fueron los que dieron lugar a su pieza «Light of the Seven» y la escena de la «Batalla de los Bastardos». Sin embargo confiesa que la pieza más dura de componer sentimentalmente para él fue la del sacrificio de Shireen. «[…] Cuando Stannis hace ese sacrificio. No podía con esa escena. […] Era demasiado emocional para mí».
El sacrificio de Stannis, uno de los momentos más dolorosos hasta para el propio compositor.
También cuenta como evolucionó el tema musical de Daenerys, que en un principio «En sus primeros episodios, suenan unos cuantos instrumentos por encima de la música Dothraki. Es casi como si no tuviera todavía su propia identidad«. Poco a poco, el personaje va evolucionando y su personalidad acaba por ser única y Daenerys acaba siendo la «Madre de Dragones» y «Rompedora de Cadenas». Ramin Djawadi ha reflejado esta evolución a la perfección en su música. «Se impone durante el final de la primera temporada, cuando los huevos de dragón eclosionan. Suena tan grande como se va haciendo con un gran coro y percusión: es realmente potente. Ahora siempre uso esos instrumentos para los dragones cuando atacan. Siempre juego con su tema para hacer sentir que se está expandiendo«.
Game of Thrones Live Concert Experience
Como hemos apuntado antes, el compositor se halla inmerso ahora mismo en una gira que llevará la música de GoT por numerosas ciudades de EEUU y Canadá. El espectáculo será dirigido por el propio Ramin Djawadi y contará con orquesta sinfónica, coro y proyecciones audiovisuales. Este montaje comenzó a rodar el pasado lunes 20 de febrero y se alargará hasta el 2 de abril. De momento queda limitado a América, sin embargo esperamos que el éxito traiga pronto su música a Europa. ¡Rezad a los Siete o al Señor de la Luz para que ocurra!