Primavera Sound 202X2: La edición definitiva

Primavera Sound celebrará su 20 aniversario por todo lo alto, en una edición para el recuerdo, que durará 11 días, y llenará de música las calles de Barcelona. 

A la tercera va la vencida. Tras presentar un impresionante Line- up del que ya os dimos nuestra opinión en 2020, llegó la catástrofe: pandemia mundial. Todos conocemos esa historia, que, a día de hoy, seguimos padeciendo, y todos sabemos, que ocurrió ese año. Primavera Sound estaba en peligro.

Nos metimos en nuestras casas, reflexionamos, lloramos, y pensamos que el mundo cambiario a mejor. La realidad, es que no fue así, pero eso es tema para otro artículo. Aunque teníamos esperanza, pensábamos que «esto del virus, iba a durar unos meses», y que Primavera Sound cumpliría su 20 aniversario por todo lo alto. Tras el doloroso anuncio de cancelación, el festival publicó video en el que distintos artistas que han formado parte de la familia del festival, cantaban la icónica canción Can’t Do Without you de Caribou. Eran los felices años 20.

Volvíamos a tener esperanza, el verano de 2020 trajo una relajación en las medidas restrictivas, y todos pensábamos que 2021 iba a ser un año en el que volveríamos a la normalidad. Nos equivocamos de nuevo. «Venga, que en 2021 sí que sí». La ilusión nos invadía. Nos poníamos los programas de Radio Primavera Sound con todas las entrevistas de Gabi, e incluso, tuvimos un nuevo cartel, aún más bestia que el de 2020.

Lamentablemente, 2021 fue otro año sin festivales, salvo, excepciones como el EXIT serbio, o algunos festivales británicos a finales de agosto. Pero los señores y señoras de Primavera no tiraron la toalla, y decidieron tirar la casa por la ventana: Hacer el mayor Primavera Sound de la historia. Para ello, pasamos del tradicional finde, con conciertos durante la semana, a una programación de dos findes, multitud de conciertos sin parar entre medias, y algunos de los nombres más potentes de ambos carteles.

Lee : Entrevista con Inti Perez Minaya, promotor de EXIT Festival 

Y nos plantamos en marzo de 2022. Fue en unas fechas similares a las actuales, en las que el festival anuncio su cancelación hace tan solo un año, pero parece, que «este año si», que a la tercera, va la vencida. Y como en Cinéfilos somos muy de analizar, y estamos a tope con 2022, vamos a ahondar en las claves del cartel:

W1

El primer fin de semana, es el que comparte más nombres con el festival original, presentado en 2020. Recordemos que Primavera habría celebrado su 20 aniversario en 2020, y esta selección de artistas, define, de forma bastante gráfica, la esencia de lo que ha sido este evento en los últimos años.

Headliners  

Pocos grupos como Pavement, han definido mejor el sonido de lo que podemos entender como el indie norteamericano. Los norteamericanos, vendrán a Barcelona con varios compatriotas de las guitarras, como los héroes del revival rock de principios de los 2000 The Strokes, los ya clásicos y queridísimos por el festival The National, el incombustible Beck, y por supuesto, la leyenda viviente, Nick Cave y sus The Bad Seeds. A ellos, los acompañan artistas tan inclasificables como Massive Attack o Gorillaz, ambos debutantes en el festival en 2022, o algunos de los artistas que más han dado que hablar en la década pasada, Tyler, The Creator, Tame Impala, o Jorja Smith. Casi nada.

Como podemos ver, en este primer fin de semana, los grandes nombres tienen un corte más guitarrero – tradicional, que representa la esencia de lo que ha sido el festival en sus primeros 15 años de vida.

Resto del cartel

Agárrense, que vienen curvas. La letra mediana y pequeña, siempre es lo que ha hecho fuerte al festival, por ser descubridores de futuras estrellas, traernos propuestas muy difíciles de ver en España, y apostar por géneros pocas veces vistos en la mayoría de grandes festivales.

Leyendas como los eternos Shellac, Dj Shadow, Kim Gordon, Bikini Kill, Bauhaus, Low, Einstürzende Neubauten, Autechre, o Jeff Mills, tralla metalera de todo tipo, capitaneada por Abbath, OM, Lightning Bolt o Lingua Ignota, o música urbana como Duki, Mabel, Earl Sweatshirt, Charli XCX, Hannah Diamond, o 100gecs, entre muchos otros.

¿Quieres ensoñaciones nocturnas?, pues toma Beach House + Cigarettes After Sex. ¿Te apetece bailar hasta las 6AM?, pues combo de Caribou + Jamie XX. Las posibilidades son infinitas.

Por supuesto, seguimos teniendo artistas emergentes, que pueden dominar sus respectivos géneros en los próximos años, como son el caso de black midi, Black Country New Road, Idles, Little Simz, Caroline Polachek, o Girl in Red.

Y como no, hay que tener en cuenta las actuaciones especiales. Donde si no, puedes ver cosas tan remarcables como Maria del Mar Bonet o Les amazones d’Afrique en un escenario festivalero. Un cartel diverso, profundo, lleno de grandes nombres, y que representa muy bien estos primeros años de festival.

Primavera a la ciudat

Normalmente, en Primavera Sound, había conciertos la semana del festival en diversas salas de Barcelona, principalmente, Apolo, y el miércoles del festival, conciertos gratuitos en el fórum. A esto, se sumaba los conciertos del domingo, también en Apolo. Pues bien, este año, se les ha ido la olla, completamente, y la lista de artistas que desplegará por Barcelona durante estos 5 días, es interminable. Algunos repiten del primer fin de semana, otros del segundo, y otros se unen exclusivamente para estos primeros días.

Y no hablamos de adiciones baladí. Tenemos a The Magnetic Fields (tras u increíble concierto en el Auditori en 2017), a Yung Lean (y sus camaradas de Drain Gang), a Beak>, Jawbox, Alex Cameron, o la fiesta Showcase de Pc Music, por citar solo algunos de los artistas exclusivos, de estos días.

Aunque habrá algunos que repitan del primer fin de semana, y otros, que veremos en el segundo, como es el caso de Slowdive (bendito doblete) o Ride, tocando un día el Going Blank Again, y otro, el Nowhere. Artistas de la talla de Beck, Disclosure, Jamie XX, Jorja Smith, Interpol, Megan thee Stallion, o Phoenix, (cabezas de cartel) estarán actuando en salas, para todos los poseedores de cualquier tipo de abono. Es algo realmente impresionante.

W2

Si el primer fin de semana muestra lo que ha sido Primavera Sound, el segundo apunta el camino hacia el que van. Mayor presencia femenina entre los grandes reclamos, más música urbana, hip hop, R&B, e incluso, Reggaeton.

Headliners

Mujeres al poder: Lorde, Dua Lipa, Megan Thee Stallion, Jorja Smith, y Yeah Yeah Yeahs, entre los grandes nombres de estos primeros días. Repiten algunos nombres como Massive Attack,  Gorillaz, Tyler, The Creator (precisamente, los menos rockeros del primer finde), y The Strokes. Claramente, vemos como las guitarras no son el eje principal del festival, y el cartel es más parecido a la línea que ya se planteó en 2019.

Resto del cartel

Y en las líneas medianas aún se percibe esto más. Ashnikko, Bad Gyal, Fred Again.., Cazzu, Charlie XCX, Playboi Carti, Perfume, Jay Electronica, Rigoberta Bandini, Grimes Dj Set, Burna Boy, Clairo, Run The Jewels, Angele, Nicki Nicole, o Jhay Cortez, son algunos de los nombres que más destacan en este finde, todos, ligados de una forma u otra, a la escena urbana, y con una clara predominancia femenina.

¿El Primavera clásico ha muerto? No exactamente. Seguirá habiendo electrónica, como Bicep, DJ Seinfeld, Daniel Avery o VTSS, al igual que habrá guitarrazos de algunas bandas muy icónicas del festival, como The Jesus and Mary Chain, Ride, Slowdive, Mogwai, o novedades como Molchat Doma y Oranssi Pazuzu. Pero el camino que marca este segundo finde, es claro. Veremos si en 2023, que estrenará doble edición (una de ellas, en Madrid), el cartel tira más hacia un finde, o hacia el otro, pero lo que tenemos claro, es que este 20 aniversario, promete ser la mejor edición de Primavera Sound de su historia. Una mirada al pasado, para coger impulso hacia el futuro.